El PNV fracasa en su intento de impedir la ruptura fiscal en Euskadi
EA y el PSE votan juntos el 30% para el Impuesto de Sociedades guipuzcoano
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
La ruptura fiscal est¨¢ a punto de ser un hecho en Euskadi. Guip¨²zcoa puede abrir el pr¨®ximo 5 de diciembre una crisis institucional de consecuencias tan graves como inciertas al aprobar un tipo general del Impuesto de Sociedades del 30%, dos puntos superior al que fijaron en marzo pasado ?lava y Vizcaya. Salvo sorpresas de ¨²ltima hora, ese d¨ªa se consumar¨¢ la quiebra del principio de armonizaci¨®n fiscal consagrado en el propio Estatuto.
El PNV fracas¨® ayer en su intento por salvar la unidad tributaria que ha presidido hasta ahora las relaciones entre las instituciones vascas. EA, su socio en la Diputaci¨®n guipuzcoana, se aline¨® con el PSE, el principal partido de la oposici¨®n, para votar conjuntamente en la Comisi¨®n Hacienda de las Juntas Generales a favor de un tipo de gravamen del 30%, que deber¨¢ ser ratificado por el pleno del pr¨®ximo mi¨¦rcoles.
S¨®lo un giro de 180 grados en las posiciones que EA ha mantenido hasta ahora podr¨ªa evitar la temida ruptura fiscal. El PNV ha asumido como "un mal menor" el desajuste con el resto de los territorios, aunque esta formaci¨®n insiste en que tratar¨¢ "hasta el ¨²ltimo minuto" de convencer a EA para igualar el tipo, un elemento sustancial de la reforma del impuesto. El ¨²ltimo recurso que le queda al PNV para evitar la desarmonizaci¨®n es la aprobaci¨®n de un decreto foral-norma, como ya baraj¨® el anterior diputado general, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri durante el tramo final de su mandato. Sin embargo, seg¨²n fuentes pr¨®ximas al ejecutivo foral, Markel Olano descarta por completo hacer uso de este mecanismo excepcional, porque supondr¨ªa "deteriorar las relaciones en el seno del consejo de diputados y la relaci¨®n entre la Diputaci¨®n y las Juntas".
La comisi¨®n de Hacienda escenific¨® ayer la fractura existente dentro del Gobierno foral y, al mismo tiempo, el alto grado de entendimiento entre EA y los socialistas. Estos dos partidos unieron sus votos para rechazar las 13 enmiendas parciales -incluida la que persegu¨ªa un tipo del 28%- presentadas por los peneuvistas.
El portavoz del PNV, Asier Aranbarri, en una escueta intervenci¨®n para defender las correcciones al proyecto de la Diputaci¨®n, insisti¨® en la apuesta de este partido por "la armonizaci¨®n fiscal y la competitividad de las empresas". Y anunci¨® que su grupo mantendr¨¢ hasta el d¨ªa del pleno la enmienda para reducir el tipo al 28%.
La afinidad entre EA y el PSE qued¨® al descubierto cuando el portavoz socialista, Miguel Buen, comunic¨® la decisi¨®n de retirar la enmienda de su grupo para fijar un tipo del 31%. "Aunque no nos satisface plenamente el 30% planteado por la Diputaci¨®n, se acerca mucho a lo que pretendemos", afirm¨® Buen, quien agreg¨® que "se est¨¢ sacralizando la armonizaci¨®n fiscal". A su juicio, las empresas tienen diversificados sus negocios en diferentes lugares, por lo que "no les supone ning¨²n quebranto que el tipo general est¨¦ desarmonizado".
Regina Otaola, del PP, calific¨® de "chapuza" el debate de las Juntas sobre el impuesto, en el que apoy¨® la enmienda del PNV por el 28% tras matizar que su grupo es partidario de rebajarlo a¨²n m¨¢s, hasta el 25%. Las impugnaciones de EB y Aralar a este art¨ªculo, que pretend¨ªan unos grav¨¢menes del 36% y del 32,6% (el actual en Guip¨²zcoa), respectivamente, tambi¨¦n fueron rechazadas.
El desmarque de Guip¨²zcoa tendr¨¢ un efecto directo en las empresas de esta provincia, que deber¨¢n pagar m¨¢s al fisco por sus beneficios. El presidente del C¨ªrculo de Empresarios Vascos, ?lvaro Videgain, se sum¨® ayer al descontento expresado por la patronal vasca Confebask y la guipuzcoana Adegi, y manifest¨® que es un "muy mal ejemplo de uni¨®n" que en Euskadi existan dos impuestos de sociedades diferentes.
[El Gobierno foral guipuzcoano de PNV y EA ha llegado a un principio de acuerdo con EB para aprobar los presupuestos forales de 2008, seg¨²n reconoci¨® ayer el portavoz de esta formaci¨®n en las Juntas de Guip¨²zcoa, Mikel Izagirre. Los cuatro votos de EB y los 23 que suman los partidos del gobierno foral son suficientes para sacar adelante las cuentas. Las negociaciones con Aralar tambi¨¦n marchan por buen camino, aunque no est¨¢ cerrado el acuerdo. El PSE y el PP han presentado sendas enmiendas a la totalidad].
El conflicto
- 6 de febrero de 2007. El Consejo de Diputados aprueba, con la abstenci¨®n de EA, la reforma del impuesto con el 28% de tipo
- 26 de marzo. El ex diputado general Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri retira el proyecto ante la falta de apoyo en las Juntas.
- 4 de julio. El PNV y EA se comprometen a pactar un nuevo impuesto.
- 7 de agosto. El diputado general, Markel Olano, declara a EL PA?S que "habr¨¢ un ¨²nico impuesto".
- 4 de septiembre. El Consejo de Diputados aprueba el proyecto de norma con un tipo del 30%.
- 10 de noviembre. El PNV presenta una enmienda al proyecto para rebajar el tipo al 28%.
- 28 de noviembre. Votaci¨®n de las enmiendas parciales en comisi¨®n: la enmienda del PNV para rebajar el tipo al 28% registr¨® seis votos a favor (PNV y PP) y ocho en contra (PSE, EA, EB y Aralar). El art¨ªculo del proyecto (30%) tuvo seis votos a favor (PSE y EA) y cuatro en contra (PP, EB y Aralar). El PNV se abstuvo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)