Venus, el planeta estropeado
Una nave espacial europea escudri?a su evoluci¨®n
Dos planetas casi gemelos -por tama?o, composici¨®n, masa y densidad- han seguido historias tan distintas que ahora, 4.500 millones de a?os despu¨¦s de su formaci¨®n, uno es un mundo templado, h¨²medo y habitable, la Tierra, mientras que el otro, Venus, es un infierno sin agua, con 457 grados cent¨ªgrados de temperatura media en el suelo y una atmosfera de CO2 con nubes de ¨¢cido sulf¨²rico. ?Por qu¨¦ se estrope¨® Venus?
La nave Venus Express, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), lleg¨® al mundo vecino en 2006 para investigar su evoluci¨®n. Hoy, decenas de cient¨ªficos de la misi¨®n, incluidos varios espa?oles, presentan los resultados del primer a?o de trabajo en nueve art¨ªculos en la revista Nature. Los especialistas resumen que, aunque los climas de los dos planetas divergieron hacia extremos opuestos desde unos comienzos similares, las causas de las diferencias son menos misteriosas de lo que se pensaba. Por ejemplo, mientras que en la Tierra el CO2 se fij¨® en las rocas carbonatadas y se conservaron los oc¨¦anos de agua, Venus mantiene el CO2 en la atm¨®sfera -con un potent¨ªsimo efecto invernadero- y perdi¨® casi toda su agua en el espacio.
Agust¨ªn S¨¢nchez Lavega (Universidad del Pa¨ªs Vasco), co-autor de dos de los nueve art¨ªculos, destaca entre los hallazgos de Venus Express, una estructura de doble ojo, como dos remolinos calientes, en la alta atm¨®sfera del Polo Sur venusiano, similar a la ya conocida del Polo Norte. Los cient¨ªficos no entienden c¨®mo se forman estos v¨®rtices, dice el cient¨ªfico espa?ol, experto en meteorolog¨ªa planetaria.
Venus gira muy despacio sobre su eje -en sentido contrario al resto de los planetas del Sistema Solar-, de manera que una vuelta completa dura 243 d¨ªas terrestres. Pero la atm¨®sfera, a unos 70 kil¨®metros de altura, gira muy deprisa. Cumple una vuelta completa del planeta cada cuatro o cinco d¨ªas y los vientos superan los 360 kil¨®metros por hora, seg¨²n medidas precisas de la Venus Express.
Andrew P. Ingersoll (Caltech,EE UU), se?ala en Nature que la Venus Express puede funcionar hasta 2013, pero adem¨¢s, su ¨¦xito abre el apetito de otras agencias espaciales. Jap¨®n enviar¨¢ en 2011 su Venus Climat Orbiter y la NASA estudia otra misi¨®n.


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.