Encadenados bajo tierra
Dos 'okupas' de Sevilla se encierran en un t¨²nel a cuatro metros de profundidad para evitar un desalojo judicial
"La desproporci¨®n que parece el t¨²nel es proporcional a la cantidad de trabajo, cari?o, ilusi¨®n y ganas que hemos metido en Casas Viejas". As¨ª explicaba Beatriz, portavoz de los colectivos antisistema que desde hace cinco a?os ocupan este edificio del barrio de la Macarena, en el centro de Sevilla, su oposici¨®n al desalojo ordenado por el juez.
La polic¨ªa cerc¨® el inmueble el jueves y desaloj¨® a cuatro personas encadenadas mientras en la calle se registraban enfrentamientos con simpatizantes de los colectivos afectados. Pero dos okupas permanecieron encadenados en un t¨²nel a cuatro metros de profundidad.
Iv¨¢n D¨ªaz, profesor de la facultad de Geograf¨ªa e Historia de Sevilla, de 28 a?os, aguant¨® 40 horas, hasta las 19.30 de ayer. Su compa?ero de protesta, Agust¨ªn, carpintero y alba?il, resisti¨® 45 minutos m¨¢s.
Iv¨¢n, profesor de Universidad, y Agust¨ªn, carpintero, aguantaron 40 horas
La asamblea del centro social dise?¨® y cav¨® durante un a?o el t¨²nel. "Saben lo que hacen, son adultos y gente muy formada", dijo Diego Ca?amero, l¨ªder del Sindicato de Obreros del Campo que, desde el jueves por la noche, ejerc¨ªa como mediador a petici¨®n del colectivo.
La polic¨ªa, a trav¨¦s de una c¨¢mara de fibra ¨®ptica, averigu¨® que el enganche en el tubo met¨¢lico era un mosquet¨®n, un cierre practicable con las manos como los que se usan en monta?ismo, barcos o como llaveros. Tras inmovilizarles las piernas, Iv¨¢n se desenganch¨® solo. El otro fue desalojado con un dispositivo mec¨¢nico. Iv¨¢n fue el primero en salir. Eran las 19.30 y lo hizo en camilla, directo a una ambulancia que esperaba en la puerta del inmueble.
Decenas de simpatizantes se agolparon en los alrededores del centro con v¨ªtores, aplausos, pitos y silbidos. "Est¨¢ bien, ha salido mareadito, con sensaci¨®n de claustrofobia. Y es que ah¨ª hab¨ªa mucha humedad. Menos mal que es ya de noche; que si no, no aguanta" contest¨® un bombero a un vecino que se interes¨® por su estado. Los comentarios eran que el otro, Agust¨ªn, estaba "m¨¢s fuerte moralmente" y "resist¨ªa m¨¢s".
"En esas situaciones, lo fundamental es el agua, el ox¨ªgeno y el fr¨ªo", explic¨® Luc¨ªa Ortega, m¨¦dico de familia con un m¨¢ster en emergencias que trabaja en el 061 de Sevilla y que fue consultada por este peri¨®dico. "No se puede decir nada sin conocer la situaci¨®n exacta en que se encontraban, pero lo m¨¢s probable es que tengan que acudir a un hospital a su salida por infecciones respiratorias o cut¨¢neas provocadas por la humedad. En un derrumbe, cuando una persona carece de agua o alimentos, se desestiman las opciones de rescate a las 48 o 70 horas; pero con agua y ox¨ªgeno se puede sobrevivir hasta una semana".
Beatriz, compa?era de los j¨®venes, explic¨® que el zulo es un peque?o habit¨¢culo donde se cabe tumbado. "Hace mucha humedad, pero nada de fr¨ªo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.