Los chelos truenan en el 'heavy metal'
El grupo finland¨¦s Apocalyptica abre en Bergara su gira espa?ola - Teatro Meridional cuenta 'La verdadera historia de los Hermanos Marx' en Durango
El heavy metal se relaciona de forma autom¨¢tica con el sonido de las guitarras el¨¦ctricas. Su rugido ha sido el ingrediente principal del rock duro desde sus inicios, pero uno de sus representantes m¨¢s originales ha ganado notoriedad precisamente por saltarse esa premisa. En la m¨²sica de Apocalyptica las seis cuerdas juegan un papel vital, s¨ª, pero simplemente complementan el de los verdaderos instrumentos solistas, cuatro violonchelos que procuran un mayor velo siniestro a sus canciones. El grupo finland¨¦s, que se dio a conocer interpretando versiones de temas de Metallica, comienza en Bergara la gira espa?ola en la que presenta Worlds collide (Sony-BMG), un disco en el que insisten en tocar m¨²sica heavy densa y con una clara vocaci¨®n culta.
'El tiempo de los gitanos' sube a escena las fiestas de los Balcanes
Mozart se asoma al Kursaal en la visi¨®n del Teatro de ?pera de Moldavia
El tiempo de los gitanos es el nombre de un espect¨¢culo que toma su t¨ªtulo de la pel¨ªcula hom¨®nima de Emir Kusturica (1988), protagonizada por composiciones de Goran Bregovis, y ha sido concebido para mostrar la riqueza de la m¨²sica c¨ªngara europea. La Farfare Ciocarlia, conocida formaci¨®n rumana especializada en difundir sonidos de los Balcanes, sube al escenario acompa?ada por la cantante macedonia Esma Redzepova y el b¨²lgaro Jony Iliev, entre otros invitados, incluidos bailarines y metales que dan lustre a su m¨²sica de bodas y funerales.
El Teatro Nacional de ?pera y Ballet de Moldavia se encuentra de gira con dos montajes, Las bodas de F¨ªgaro y Rigoletto. En San Sebasti¨¢n escenificar¨¢ el primero, la ¨®pera en cuatro actos de Mozart (1786), con libreto ambientado cerca de Sevilla y basado en la segunda parte de la trilog¨ªa creada por Beaumarchais sobre el personaje de F¨ªgaro. Los principales papeles los interpretan los bar¨ªtonos Ion Cvasnuc e Iurie Gisca y las sopranos Rodica Picereanu y Galina Musurova.
El humor absurdo e inteligente legado a la humanidad por los a?orados Hermanos Marx en sus pel¨ªculas, espect¨¢culos de Broadway y escritos varios ha inspirado el ¨²ltimo montaje ideados por las compa?ias Teatro Meridional y Producciones del Mar, una obra en la que Julio Salvatierra aprovecha para reflexionar sobre el mundo actual invitando a esbozar una sonrisa. ?lvaro Lav¨ªn dirige la pieza, que se salpica con proyecciones cinematogr¨¢ficas y recreaciones personales de escenas legendarias del trabajo de Groucho, Chico y Harpo como la del abarrotado camarote de Una noche en la ¨®pera (Sam Wood, 1935) o el baile de Un d¨ªa en las carreras (Sam Wood, 1937). El montaje recala por primera vez en Euskadi.
Tambi¨¦n se estrena en el Pa¨ªs Vasco la adaptaci¨®n de Luces de bohemia preparada por Teatro del Temple bajo la direcci¨®n de Carlos Mart¨ªn, quien se ha esforzado en despojar a la obra de la capa costumbrista que ha te?ido otras versiones con el fin de "hacerla m¨¢s contempor¨¢nea, pero sin caer en modernidades". El esperpento de Valle-Incl¨¢n brinda un singular retrato del Madrid de principios del siglo pasado, poblado por personajes eternos como el poeta ciego Max Estrella, y tambi¨¦n por prostitutas, polic¨ªas, ministros, periodistas y otros seres atrapados por el embrujo de la noche capitalina que son interpretados por un elenco de s¨®lo ocho actores.
Vitrinas. Fase 1 es el t¨ªtulo de la ¨²ltima creaci¨®n de Lapsus Danza. Su impulsor, Alexis Eupierre, es el autor de una coreograf¨ªa que pretende sugerir vitrinas en las que se exponga el propio hombre, su "paisaje humano". Y lo hace cohabitando lo femenino y lo masculino, lo grande y lo peque?o, quietud y movimiento, pensamiento y acci¨®n, realidad y ficci¨®n, tiempo y espacio, luz y oscuridad, ruido y silencio.
Apuntes para el espectador
Apocalyptica. Sala Jam, en Bergara. Hoy, 21.00. (25 euros).
El tiempo de los gitanos. Teatro Victoria Eugenia, en San Sebasti¨¢n. Hoy, 20.30. (20 a 30 euros).
Las bodas de F¨ªgaro. De Teatro Nacional de ?pera y Ballet de Moldavia. Kursaal, en San Sebasti¨¢n. Hoy, 20.00. (40 y 45 euros).
La verdadera historia de los Hermanos Marx. De Teatro Meridional. San Agust¨ªn Kultur Gunea, en Durango. Hoy, 22.30. (8 y 10 euros).
Luces de bohemia. De Teatro del Temple. Zornotza Aretoa, en Amorebieta. Hoy, 20.00. (8 euros).
Vitrinas. Fase 1. De Lapsus Danza. Sala La Fundici¨®n, en Bilbao. Hoy y ma?ana, 20.30. (10 euros).
La ciudad inventada. De Gorakada. Errota Kultur Etxea, en Abadi?o. Hoy, 12.30. (ni?os, 1 euro; adultos, 2 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.