CC OO somete a aprobaci¨®n el plan de la Vivienda
El secretario general de Comisiones Obreras (CC OO), Francisco Carbonero, ha convocado para el pr¨®ximo lunes de forma extraordinaria al comit¨¦ regional del sindicato para tomar una decisi¨®n y adoptar una posici¨®n sobre el ¨²ltimo documento del Pacto por la Vivienda.
El Gobierno andaluz quiere alcanzar antes de fin de a?o un acuerdo con la patronal y los agentes sociales para construir 700.000 viviendas en diez a?os en Andaluc¨ªa, de las que 300.000 ser¨¢n protegidas. Este es el paso previo antes de la aprobaci¨®n en 2008 de la ley de la Vivienda a la que se ha comprometido el presidente andaluz y candidato socialista a la reelecci¨®n, Manuel Chaves. Su compromiso es que los andaluces con rentas de hasta 3.100 euros mensuales puedan adquirir una VPO.
En el comit¨¦ regional de CC OO participan la direcci¨®n y el secretariado del sindicato, adem¨¢s de los secretarios generales de las ocho provincias y las 12 federaciones sectoriales.
En esta reuni¨®n se debatir¨¢ el ¨²ltimo documento que las diferentes partes han recibido, que supone el quinto borrador elaborado por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas a ra¨ªz de las propuestas sindicales y empresariales.
Carbonero reconoci¨® que se siente "bastante c¨®modo" con el contenido de este documento, que "est¨¢ bastante avanzando y recoge con bastante sinton¨ªa lo que planteaba el sindicato". El dirigente sindical reconoci¨® que "hay algunos flecos pendientes" y confi¨® en que se resuelvan para tener una soluci¨®n final. Tambi¨¦n valor¨® el "esfuerzo" realizado por las partes para evitar las posiciones confrontadas y alcanzar el consenso.
Cambios en el POTA
"Vamos por el buen camino aunque todav¨ªa no se ha dado la reuni¨®n final para cerrar esta cuesti¨®n", a?adi¨® Carbonero, quien precis¨® que el documento "no implica grandes modificaciones del Plan de Ordenaci¨®n del Territorio de Andaluc¨ªa (POTA), s¨®lo adaptar algunos aspectos".
"El ¨²nico inter¨¦s que nos mueve es el inter¨¦s general de poder facilitar que los andaluces tengan acceso a una vivienda acorde a las rentas que tiene", a?adi¨® Carbonero. A su juicio, los ayuntamientos "son una pieza clave en la obtenci¨®n de suelo y en poder cumplir el compromiso de facilitar ese suelo para hacer asequible la vivienda y tener financiaci¨®n a trav¨¦s del acuerdo con las entidades financieras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Junta Andaluc¨ªa
- Comisiones Obreras
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Pol¨ªtica vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Parlamento
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad