Casas con vistas a la alta tensi¨®n
Dos empresas venden con publicidad enga?osa en Loeches 80 pisos situados junto a la mayor subestaci¨®n el¨¦ctrica de Madrid
La legislaci¨®n espa?ola proh¨ªbe colocar instalaciones el¨¦ctricas en zonas de viviendas. Sin embargo, no dice nada si el caso es el contrario, como sucede aqu¨ª. La subestaci¨®n se construy¨® en 1988. No hab¨ªa nada alrededor. Despu¨¦s, al otro lado de la carretera se levant¨® el colegio Mont-fort, una mala decisi¨®n, seg¨²n los expertos.
Las constructoras Almenara y Larvin, que tienen previsto entregar los pisos en 2010, no mencionan la peculiar ubicaci¨®n de las viviendas en sus folletos publicitarios ni en su p¨¢gina web. De hecho, en la p¨¢gina de Almenara se incluye un mapa de situaci¨®n en el que se ha borrado de un plumazo la subestaci¨®n. Una infraestructura que no es cualquier cosa. Se trata de una de las seis subestaciones de transporte de energ¨ªa el¨¦ctrica que conforman el anillo principal de alimentaci¨®n a Madrid. Los m¨¢s de un mill¨®n de personas que viven en el este de Madrid, incluyendo los distritos de Vallecas y Vic¨¢lvaro, dependen de ella.
Adem¨¢s, est¨¢ unida a la red mallada peninsular (tiene ocho circuitos de 200 kilovatios y cuatro de 400 kilovatios, la m¨¢xima tensi¨®n). Es considerada "esencial" para el suministro de la Pen¨ªnsula. Pero en la promotora lo minimizan. La instalaci¨®n "queda lejos de los pisos", dicen, y agregan: "A unos 400 metros". Aunque reconocen que se ve desde las viviendas. Pero porque "los edificios son altos".
"Luego crear¨¢n asociaciones y dir¨¢n que da c¨¢ncer", dicen fuentes cercanas a Red El¨¦ctrica Espa?ola.
Desde la Consejer¨ªa de Ordenaci¨®n Territorial y Medio Ambiente se recuerda que es un plan parcial, aprobado en 2005, que "cuenta con todos los informes positivos de los departamentos, que se elaboran con criterios objetivos, como por ejemplo los metros que debe haber en el pasillo el¨¦ctrico, que es la distancia con las torretas". Tambi¨¦n debe contar con un visto bueno del Ministerio de Industria. La Comunidad no descarta investigar a la promotora.
Unos criterios que no causan problemas a Almenara porque, ya se sabe: "Est¨¢n soterrando las torretas".A la izquierda de donde se ubicar¨¢n las viviendas, las bobinas se enroscan mientras las enormes torres con cables de acero chispeante vigilan la carretera que une Loeches con Velilla de San Antonio. Ochenta pisos con vistas, a algo m¨¢s de 30 kil¨®metros de Madrid y desde 252.000 euros. La subestaci¨®n de red el¨¦ctrica m¨¢s importante para el suministro de la capital, el cruce de cables de alta tensi¨®n m¨¢s denso de la regi¨®n, es el paisaje contiguo a las obras de construcci¨®n de una urbanizaci¨®n, Valdepozuelo, en el peque?o pueblo de Loeches (5.000 habitantes). Eso s¨ª, con jacuzzi y piscina.
?Y las torretas que jalonan la urbanizaci¨®n? "De eso no se preocupe, porque las est¨¢n soterrando", dice la operadora que da informaci¨®n de Almenara desde una caseta pegada a la instalaci¨®n. Mentira. En Espa?a, recuerdan los expertos, casi no hay alta tensi¨®n soterrada, excepto alg¨²n caso como en la T-4 de Barajas, que cost¨® m¨¢s de un mill¨®n de euros. Es una obra colosal que incluye hacer una zanja del tama?o de una autopista de cuatro carriles.
Una situaci¨®n "absurda", seg¨²n los expertos, que se debe a una recalificaci¨®n del Ayuntamiento de este peque?o pueblo del sureste de la regi¨®n con la aquiescencia del Gobierno regional. Los terrenos que rodeaban a la subestaci¨®n eran propiedad de Red El¨¦ctrica Espa?ola, que los compr¨® en previsi¨®n "del urbanismo acechante". Pero el Consistorio de Loeches, en aras del "urbanismo acechante", le ha arrebatado esos 50.000 metros cuadrados mediante la f¨®rmula de compensaci¨®n. Una decisi¨®n recurrida por la compa?¨ªa, que est¨¢ a la espera de fallo. Las entidades demandadas por la empresa son la Comunidad Aut¨®noma, el Ayuntamiento de Loeches y Valdemera Agropecuaria, adjudicatarias de las obras. El plan parcial se llama SAU4, y la urbanizaci¨®n ser¨¢ bautizada como Valdepozuelo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.