El 'plan Narbona' incomoda al PSPV
Los populares rechazan las propuestas de Medio Ambiente para recuperar la costa

El desconocimiento del documento de la Estrategia para la Sostenibilidad de la Costa elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente es la principal "excusa" para que muchos de los ayuntamientos de la provincia de Castell¨®n no hayan entrado si quiera a hablar del asunto. Entre los socialistas, el documento se valora con peros. Entre los populares, algunos de los alcaldes y responsables de Urbanismo, desde el anonimato, s¨ª admiten conocer sin detalle las l¨ªneas estrat¨¦gicas marcadas por el ministerio, pese a lo cual han optado por no pronunciarse. Otros han analizado las medidas m¨¢s importantes para rescatar la costa de la urbanizaci¨®n salvaje con el fin de dar su opini¨®n.
Una de las localidades en las que la Estrategia sugiere medidas dr¨¢sticas es Pe?¨ªscola, ya que propone dejar fuera de ordenaci¨®n toda una franja de terreno, ahora urbanizada, entre el marjal y el mar. Para su alcalde, Andr¨¦s Mart¨ªnez, se trata de una "postura ut¨®pica" que "no responde a un ejercicio responsable de la gesti¨®n del territorio, sino a una postura inconsciente que propone una serie de medidas de imposible cumplimiento". As¨ª, Mart¨ªnez a?ade que afectar¨ªa a decenas de edificios con cientos de viviendas de peque?os propietarios "a la vez que a grandes infraestructuras empresariales (hoteles, apartamentos, locales de ocio...) del sector tur¨ªstico, que sustenta la econom¨ªa de muchas poblaciones costeras como Pe?¨ªscola".
En Oropesa se plantea la posibilidad de dejar fuera de ordenaci¨®n todo el complejo de Marina d'Or, al que el ministerio califica como muestra del "urbanismo m¨¢s duro". El responsable de Urbanismo del Ayuntamiento oropesino (PP) asegura no conocer el documento y, por tanto, no se pronuncia. En Benic¨¤ssim, su alcalde, Francesc Colomer (PSPV) ha alabado el documento como "hip¨®tesis de trabajo", pero reclama un procedimiento "dialogado" para su ejecuci¨®n. Al igual que en Oropesa ocurre en el caso del Ayuntamiento de Castell¨®n, para cuyo t¨¦rmino el ministerio propone conservar la zona de la desembocadura del Riu Sec y cuidar "especialmente" el tramo del frente litoral, as¨ª como la ampliaci¨®n del parque de El Pinar hacia el norte, hasta el Riu Sec. Precisamente es en esta zona, ocupada temporalmente por un aer¨®dromo, donde el PP ha previsto la Ciudad de las Lenguas.
Al sur de la capital de La Plana, el Ayuntamiento de Burriana (PP) ha sido otro de los que se ha interesado por lo que propone el documento para alegar que Medio Ambiente habla "precisamente sobre lo contrario que durante a?os viene reclamando el Ayuntamiento", indican fuentes municipales. "Resulta sorprendente que el ministerio hable de recuperar el uso de los terrenos de dominio p¨²blico del Arenal, porque estos no le pertenecen, ya que fueron adquiridos por el Ayuntamiento de Burriana al Estado, en enero de 1968, en p¨²blica subasta", a?aden. "Como el suelo es municipal, all¨ª Burriana har¨¢ lo que crea conveniente, que para eso es suyo", concluyen.
En el litoral de Nules, Moncofa y Xilxes, la m¨¢xima preocupaci¨®n son los centenares de edificaciones que se han quedado, sin legalizar, dentro del espacio de dominio mar¨ªtimo terrestre. ?ste ha sido uno de los principales motivos por los que los socialistas de Castell¨®n, con Jordi Sevilla a la cabeza, han decidido solicitar al Ministerio de Medio Ambiente que las propuestas, en el caso de que se ejecuten, sean consensuadas y negociadas. Y nunca en la pr¨®xima legislatura. El concejal de Urbanismo de Moncofa, Enrique Navarro, lo indica expresamente en su evaluaci¨®n de la estrategia al mostrarse partidario de la protecci¨®n del litoral pero "respetando lo que existe actualmente y ya est¨¢ consolidado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Cristina Narbona
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Provincia Castell¨®n
- Costas
- Ayuntamientos
- Playas
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Desarrollo urbano
- Comunidad Valenciana
- Administraci¨®n local
- Vivienda
- Espacios naturales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Medio ambiente
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Gobierno de Espa?a
- Gobierno
- Ministerios
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica