Batalla real en los juegos virtuales
Vivendi se al¨ªa con Activision para sacar tajada a un sector que mueve 37.500 millones de d¨®lares
La clave del negocio de las videoconsolas est¨¢ en los juegos. Microsoft, Sony y Nintendo, que desarrollan sus propios productos de entretenimiento, lo saben bien. Y sobre todo las firmas que se dedican al dise?o y desarrollo de videojuegos, que intentan deleitar a sus clientes con nuevas creaciones y salvar sus cuentas de resultados ante el examen atento de los inversores. Por eso en Wall Street no extra?a que el grupo franc¨¦s Vivendi sume fuerzas con la estadounidense Activision para sacar tajada a un mercado que asciende a 37.500 millones de d¨®lares.
La operaci¨®n est¨¢ valorada en 9.800 millones. Activision, con sede en Santa M¨®nica (California), es en la actualidad la segunda firma creadora de videojuegos en Estados Unidos tras Electronic Arts (EA). Es conocida en este universo virtual por Guitar Hero III: Legends of Rock y la serie Call of Dutty, que est¨¢n arrasando en esta temporada de compras navide?as. Por su parte, Vivendi Games produce el popular videojuego en red World of Warcraft. Con unos ingresos de 3.800 millones de d¨®lares anuales se har¨¢n con la supremac¨ªa del sector, si se compara con los 3.200 millones de EA.
El objetivo de Activision Blizzard es obtener unos beneficios operativos de 1.100 millones de d¨®lares al finalizar el ejercicio de 2009
El matrimonio de Vivendi Games y Activision permitir¨¢ desarrollar nuevos juegos con los que competir con Microsoft, Sony y Nintendo
La combinaci¨®n de ambas, que dar¨¢ lugar a una compa?¨ªa valorada en unos 18.900 millones de d¨®lares, pondr¨¢ en un serio aprieto a las firmas m¨¢s peque?as del sector. Las peores compa?¨ªas del negocio son, en este momento, Midway Games, Take-Two Interctive Sofware y THQ Inc., que a pesar del auge que se vive en este negocio est¨¢n pasando por apuros. Los expertos de esta lucrativa industria dicen que esto se debe a que son demasiado dependientes de un s¨®lo juego que ponen en el mercado, por eso dicen que la clave de la supervivencia es ser m¨¢s grandes.
Es lo que est¨¢ pasando tambi¨¦n con los tres grandes en Europa: Ubisoft Entertainment, GameLoft e Infogrames Entertainment. Si sus ventas no van bien, los inversores les castigan en el parqu¨¦. Esto explicar¨ªa la andadura a la baja de su cotizaci¨®n burs¨¢til. Pero adem¨¢s, deben competir con sus recursos frente a los gigantes Microsoft, Sony y Nintendo, que ya desarrollan sus propios juegos para las consolas XBox, PlayStation y Wii.
Nuevos juegos
Los tres fabricantes de videoconsolas venden en la actualidad seis de los 20 videojuegos m¨¢s populares en Estados Unidos, seg¨²n datos de la firma de analistas NPD Group. La combinaci¨®n de los activos de Vivendi Games y Activision les permitir¨¢ tener efectivo suficiente para desarrollar nuevos juegos con los que competir con Microsoft, Sony y Nintendo, y ganar cuota de mercado.
La compa?¨ªa que nazca de la fusi¨®n, que se llamar¨¢ Activision Blizzard, estar¨¢ liderada por Robert Kotick, actual consejero delegado de la firma estadounidense. El objetivo es tener unos beneficios operativos de 1.100 millones de d¨®lares en el ejercicio 2009. Antes de llegar a eso, Vivendi aportar¨¢ al negocio su divisi¨®n de videojuegos, estimado en 8.100 millones, y desembolsar¨¢ 1.700 millones en efectivo para hacerse con el 52% del capital de Activision, seg¨²n los t¨¦rminos de la fusi¨®n.
Los analistas dicen a partir de este ¨²ltimo movimiento que ser¨¢ dif¨ªcil distinguir entre el n¨²mero uno y el n¨²mero dos del sector, porque Activision Blizzard y Electronics Arts dominar¨¢n el mercado. La fusi¨®n de la francesa y la estadounidense ser¨¢ dirigida por Bruce Hack, actual consejero delegado de la filial de videojuegos de Vivendi, que ejercer¨¢ la funci¨®n de presidente en la nueva entidad. La explosi¨®n del mercado asi¨¢tico ofrece grandes oportunidades de negocio a estas firmas.
La aproximaci¨®n de Activision y Vivendi Games se produjo ya hace dos a?os. Los estadounidenses se dieron cuenta entonces de que los videojuegos eran la divisi¨®n de Vivendi con m¨¢s crecimiento, y necesitaban un aliado fuerte para competir en un mercado en el que se esperan unas ventas globales de 48.900 millones de d¨®lares para 2011, seg¨²n un reciente informe de PriceWaterhouseCoopers. Esto equivale a una tasa de crecimiento de casi el 10% anual, unos cuatro puntos m¨¢s que el conjunto de la industria del entretenimiento.
El prop¨®sito es que la fusi¨®n est¨¦ completada antes del verano del a?o pr¨®ximo. Kotick explic¨® esta semana que la combinaci¨®n de los dos negocios les permitir¨¢ ahorrar en costes, tanto en la estructura corporativa como en las ventas y distribuci¨®n de los productos. Es m¨¢s, augura que su plantilla aumentar¨¢ durante los pr¨®ximos cinco a?os. Los analistas explican que Vivendi podr¨¢ de esta manera dar forma a su hasta ahora aislado negocio de juegos y dotarla as¨ª de un equipo de gesti¨®n m¨¢s fuerte.
Las mentes creativas, de hecho, estar¨¢n en California. Pero la pregunta que se hacen en Wall Street, a la vista de operaciones transatl¨¢nticas pasadas, como Alcatel y Lucent o Daimler y Chryrsler, es si este matrimonio franco americano ser¨¢ capaz de cuajar. De momento, en el parqu¨¦, priman la necesidad log¨ªstica de los dos grupos para combinar sus fuerzas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.