Cerrado por falsificaci¨®n
El Museo de Hamburgo clausura su muestra de los guerreros de Xian tras comprobar que eran copias
Fabricadas en China, s¨ª, pero no hace 2.200 a?os. El Museo Etnogr¨¢fico de Hamburgo suspendi¨® esta semana la exposici¨®n El poder en la muerte tras conocerse que sus piezas son falsificaciones.
La exposici¨®n, inaugurada el 25 de noviembre, mostraba ocho guerreros de la sepultura del primer emperador Qin Shihuang, el unificador de los reinos chinos, que hizo guardar sus despojos por un ej¨¦rcito de terracota en el siglo tercero antes de nuestra era. Los responsables del museo hamburgu¨¦s alegan que fueron v¨ªctimas de una estafa y se ofrecen a devolver el dinero a los m¨¢s de 10.000 visitantes de la exposici¨®n.
Las sospechas comenzaron tras las denuncias de un anticuario
Las sospechas comenzaron cuando Roland Freyer, que organiz¨® en 2005 una exposici¨®n similar a la actual en Leipzig, denunci¨® por estafa al Museo de Hamburgo y a CCAC. Las denuncias p¨²blicas del anticuario retirado, con fama de buscapleitos, no se tomaron demasiado en serio hasta que los medios de comunicaci¨®n empezaron a investigar.
La copia barata de productos originales practicada masivamente en China afecta por lo com¨²n a fabricantes de moda, art¨ªculos deportivos o artilugios electr¨®nicos. Ahora ha alcanzado con esc¨¢ndalo al Museo de Hamburgo, que preve¨ªa mantener la exposici¨®n abierta al p¨²blico hasta septiembre de 2008. Su director, Wulf K?pke, asegur¨® a varios medios alemanes que en el contrato suscrito con la empresa de Leipzig Center of Chinese Arts and Culture (CCAC), ¨¦sta se comprometi¨® a entregar figuras "aut¨¦nticas".
Tras conocerse a principios de semana que el Gobierno chino negaba en redondo la autenticidad de las figuras, el portavoz de CCAC, Yolna Grimm, explic¨® a un reportero de la televisi¨®n p¨²blica que las figuras "son del mismo material que se usaba en aquel tiempo" y que "puede decirse adem¨¢s que las figuras son de tama?o natural, como las originales".
Los visitantes del museo etnogr¨¢fico vieron, por tanto, esculturas de tama?o aut¨¦ntico, hechas en terracota aut¨¦ntica, pero que, como tuvo que reconocer Grimm ante las c¨¢maras, "no son originales". Grimm no quiso ayer comentar el asunto a este peri¨®dico y se remiti¨® a los procesos judiciales en marcha.
Marina Lifschitz, portavoz del Museo Etnogr¨¢fico, dijo que "todos los papeles del caso est¨¢n ya en manos de abogados". No valor¨® Lifschitz la denuncia de Freyer contra el museo. "Lo que sabemos", dijo Lifschitz, "es que CCAC admite que nos proporcionaron figuras falsas".
Indignaci¨®n china
El revuelo en torno la exposici¨®n de Hamburgo hab¨ªa empezado ya meses antes de su inauguraci¨®n, prevista para el pasado octubre. Las figuras se demoraban y se rumore¨® que el Gobierno chino castigaba as¨ª la visita del Dalai Lama a la Canciller¨ªa de Angela Merkel. Las autoridades de la ciudad trataron, al parecer, de mediar ante las autoridades chinas. A nadie se le ocurri¨® preguntar si las ocho figuras por las que interced¨ªan eran originales. Por su parte, la Administraci¨®n del Patrimonio Cultural de Shaanxi, la provincia en la que se encuentra el museo que acoge a los guerreros, ha reaccionado con indignaci¨®n. "Todos los objetos de la exposici¨®n en Hamburgo son reproducciones. No ten¨ªamos ninguna noticia de la muestra. Es un acto muy serio de enga?o al p¨²blico y a los medios de comunicaci¨®n", asegur¨® en un comunicado en su p¨¢gina web. El organismo pidi¨® el cierre inmediato de la exhibici¨®n y afirm¨® que "tomar¨¢ acciones legales contra cualquiera que reproduzca piezas u organice muestras de los art¨ªculos chinos".
Chen Xianqi, portavoz del organismo gestor del patrimonio, dej¨® bien claro, en declaraciones a la agencia oficial Xinhua, que "el museo del Ej¨¦rcito de Terracota de Xian no ha enviado recientemente ning¨²n objeto aut¨¦ntico para ser expuesto en Alemania". Y a?adi¨® que, ni la instituci¨®n de Hamburgo, ni la empresa con la que ha organizado la exposici¨®n les hab¨ªan consultado.
La cesi¨®n de los guerreros de terracota al extranjero es una jugosa fuente de ingresos para las autoridades de Shaanxi, que tienen un grupo de figuras que rotan por el mundo. Pero su env¨ªo es seguido en detalle por sus funcionarios, que suelen desplazarse para supervisar sobre el terreno la instalaci¨®n de las piezas, como ocurri¨® cuando fueron exhibidas en Barcelona en 2004.
Los guardianes del primer emperador de China, Qin Shihuang (259-210 antes de Cristo), atraen a miles de espectadores all¨ª donde van. El inter¨¦s que despiertan es tal que su reproducci¨®n se ha convertido en un rentable negocio en la provincia. Miles de personas viven en esta zona del centro de China de la fabricaci¨®n y venta de copias de los soldados, algunas de ellas para la exportaci¨®n. Los guerreros fueron descubiertos en 1974 por una cuadrilla de campesinos que cavaba un pozo en el campo, en el distrito de Lintong, 35 kil¨®metros al este de Xian (capital de Shaanxi). Las excavaciones posteriores identificaron tres grandes fosas en las que dorm¨ªa desde hac¨ªa 2.200 a?os un extraordinario ej¨¦rcito de 8.000 soldados y caballos de arcilla de tama?o natural. Fueron enterrados 1,5 kil¨®metros al este de la tumba de Qin Shihuang para servirle de protecci¨®n en la otra vida. La mayor¨ªa de las estatuas no han sido extra¨ªdas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.