La Agencia Tributaria catalana dar¨¢ prioridad a la lucha contra el fraude
Avance del decreto que el Gobierno tiene previsto aprobar este mes
La Agencia Tributaria de Catalu?a, que empezar¨¢ a andar el pr¨®ximo mes de enero, se ha fijado como uno de sus objetivos la lucha contra el fraude fiscal. As¨ª lo recoge el proyecto de decreto del reglamento de la agencia al que ha tenido acceso EL PA?S y que el Gobierno catal¨¢n tiene previsto aprobar el pr¨®ximo d¨ªa 24 de diciembre.
El art¨ªculo 4 del proyecto explica que los objetivos de la agencia se definir¨¢n en un programa anual de actuaciones que "se referir¨¢n tanto al control tributario, con actuaciones relativas a la prevenci¨®n y lucha contra el fraude fiscal, como a la atenci¨®n a la ciudadan¨ªa, a trav¨¦s de la potenciaci¨®n y la mejora de la asistencia al contribuyente". Es una declaraci¨®n de intenciones que despu¨¦s refuerza el art¨ªculo 5.3, cuando anuncia que la agencia "colaborar¨¢ con las autoridades judiciales y el ministerio fiscal en los t¨¦rminos previstos en la normativa vigente".
El Consejo de Trabajo Econ¨®mico y Social de Catalu?a (CTESC), que preside Merc¨¨ Sala, considera que se debe ir a¨²n m¨¢s all¨¢. El dictamen que ha emitido el citado organismo -con car¨¢cter preceptivo, aunque no vinculante- propone que el reglamento prevea la creaci¨®n de un "mecanismo espec¨ªfico para garantizar una coordinaci¨®n eficiente" con la justicia y la fiscal¨ªa. Es decir, que la lucha contra el fraude fiscal no quede en una declaraci¨®n de intenciones, sino en una realidad que sea posible si se tiene voluntad pol¨ªtica para ello.
La creaci¨®n de la Agencia Tributaria es una de las primeras concreciones del despliegue del Estatuto, pendiente a¨²n de la sentencia del Tribunal Constitucional, tras el recurso interpuesto por el Partido Popular.Para que la Agencia Tributaria eche a andar lo antes posible era necesario aprobar el reglamento que desarrolle la ley que el pasado 11 de julio votaron en el Parlament las tres formaciones de la izquierda catalana y CiU.
El proyecto de reglamento revela (art¨ªculo 15) que la Agencia Tributaria de Catalu?a funcionar¨¢ bajo un estricto control del Departamento de Econom¨ªa y Finanzas de la Generalitat. La presidir¨¢ el secretario general del departamento, cargo ocupado en la actualidad por Andreu Morillas, quien tambi¨¦n presidir¨¢ la junta de gobierno y el consejo asesor. La Asociaci¨®n Nacional de Inspectores Fiscales propuso durante el debate del proyecto de ley en el Parlament que no se reprodujera en Catalu?a el modelo de Espa?a con la Agencia Tributaria y que ese nuevo organismo se rigiera por criterios que no s¨®lo fueran pol¨ªticos. En este sentido, se suger¨ªa que fuese la C¨¢mara la que nombrara al presidente que marcase sus directrices.
Nombrado por el Gobierno
Pero el art¨ªculo 1.3 del reglamento establece de manera clara que es el Departamento de Econom¨ªa es quien "establece las directrices y ejerce el control de eficacia y eficiencia sobre la actividad de la Agencia". Del mismo modo, la junta de gobierno de la Agencia estar¨¢ integrada, adem¨¢s de por el presidente, por cinco vocales natos pertenecientes al Departamento de Econom¨ªa y por cuatro vocales que nombra el consejero del ramo, seg¨²n prev¨¦ el art¨ªculo 16. El director de la Agencia lo nombrar¨¢ y destituir¨¢ el Gobierno catal¨¢n, pero tambi¨¦n a propuesta del consejero. Del mismo modo, el art¨ªculo 36 del proyecto de reglamento prev¨¦ que el consejo asesor de la Agencia est¨¦ compuesto por seis vocales elegidos entre colegios profesionales, las instituciones acad¨¦micas y las organizaciones econ¨®micas y sociales, pero propuestos y nombrados por el presidente de la Agencia. El informe del CTESC tambi¨¦n se muestra cr¨ªtico con este apartado, pues considera que se deber¨ªa garantizar la presencia de cuatro representantes de las organizaciones empresariales y sindicales m¨¢s representativas de Catalu?a y que ¨¦stas deber¨ªan ser escuchadas antes de proponer a los integrantes del consejo asesor.
M¨¢s all¨¢ de estas cuestiones de organizaci¨®n interna, ni la ley ni ahora el reglamento concretan c¨®mo se coordinar¨¢ la Agencia Tributaria de Catalu?a con la Agencia Estatal de Administraci¨®n Tributaria. Se trata de un elemento clave para asegurar el ¨¦xito, ya que han de compartir informaci¨®n y mecanismo de inspecci¨®n.
Impuestos propios y totalmente cedidos
- La Agencia Tributaria de Catalu?a gestionar¨¢ todos los tributos propios de Catalu?a y los cedidos totalmente por la Administraci¨®n central. Es decir, todos, menos el IRPF, el IVA, los impuestos especiales y el de sociedades.
En total son casi 7.000 millones de euros anuales. El reglamento prev¨¦ que la nueva agencia atender¨¢ al contribuyente para recibir y tramitar declaraciones y autoliquidaciones y que entre las funciones de gesti¨®n tributaria tambi¨¦n figura la de tramitar y comprobar los expedientes de gesti¨®n, incluida, si es necesaria, la tasaci¨®n pericial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.