Los docentes denuncian ataques verbales de alumnos en clase
Sondeos de CC OO revelan un deterioro laboral de los profesores
Falta de respeto de los alumnos, agresiones verbales, desinter¨¦s de los estudiantes por aprender y exceso de tareas de los profesores a realizar en poco tiempo. ?stas son algunas de las respuestas que dan los docentes de Secundaria a una encuesta del sindicato CC OO para pulsar c¨®mo viven el d¨ªa a d¨ªa de su trabajo en las aulas.
La encuesta se realiz¨® a los docentes de 10 centros de Secundaria de Osona, una comarca caracterizada por un reparto casi equitativo de alumnos entre centros p¨²blicos y concertados. El sondeo se hizo a lo largo de la primavera de 2006 y fue presentado ayer por el sindicato con fuertes cr¨ªticas al Departamento de Educaci¨®n. La situaci¨®n "comporta un alto desgaste de los profesores, que tienen la sensaci¨®n de que muchos alumnos no aprenden, que no les interesa", dijo el secretario general del sindicato en Osona, Pere Dot.
Para la secretaria general de Ense?anza de Comisiones Obreras, Montserrat Ros, "los docentes est¨¢n en una situaci¨®n de riesgo real porque sus condiciones de trabajo no son buenas debido a la gesti¨®n del Departamento de Educaci¨®n y de las direcciones de algunos centros. Los problemas de los docentes se acumulan en las aulas y no hay respuesta del Departamento de Educaci¨®n. Los riesgos son psicosociales y requieren cambios en la organizaci¨®n del trabajo", afirm¨® la sindicalista. "Educaci¨®n lo sabe porque tienen auditor¨ªas internas sobre los riesgos laborales de los profesores", destac¨® la secretaria general de la federaci¨®n de Ense?anza del sindicato.
Incivismo y horario
Hay diferencias entre los docentes de centros p¨²blicos y de concertados. Los que trabajan en el sector p¨²blico ponen el ¨¦nfasis en la falta de autoridad en los centros para sancionar los comportamientos inc¨ªvicos de los alumnos, mientras que los concertados ponen el acento en que realizan, a su juicio, demasiadas horas lectivas.
Otra encuesta dada a conocer ayer por el sindicato y realizada en centros del Vall¨¨s Occidental, Baix Llobregat y Barcelona ciudad revela que el 85% de los docentes piensa que su trabajo tiene desgaste emocional y al 40% les cuesta desconectar de los problemas del aula cuando est¨¢n en su casa o que existe una falta de colaboraci¨®n por parte de muchas familias para ayudar en la educaci¨®n de sus hijos.
Los sondeos presentados ayer por CC OO apuntan en la misma l¨ªnea que otros anteriores: un riesgo para la salud laboral de los docentes. El sindicato denuncia que el Departamento de Educaci¨®n incumple reiteradamente la aplicaci¨®n de la ley de riesgos laborales en sus propios centros, como demuestra una auditor¨ªa interna del propio Departamento de Educaci¨®n, seg¨²n Ros.
CC OO asegura que la Generalitat est¨¢ incumpliendo los apartados del Pacto Nacional por la Educaci¨®n sobre la evaluaci¨®n de los riesgos psicosociales en la profesi¨®n docente.
El sindicato exige cambios en la organizaci¨®n del trabajo en los centros para mejorar la salud laboral del profesorado. Y pide a la Generalitat que negocie las mejoras con los sindicatos que representan a los profesores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.