Un seguro para ellos
16 familias constituyen "patrimonios protegidos" para garantizar el futuro de sus hijos con s¨ªndrome de Down
Utilizar una tarjeta de cr¨¦dito, el pago del alquiler del piso o el manejo de determinadas cantidades de dinero para gastos personales. Son actividades habituales que, desde ayer, 16 personas con s¨ªndrome de Down de ?lava podr¨¢n realizar cuando llegue el momento, gracias a que sus padres o tutores han decidido que se beneficien de la ley de Patrimonio Protegido, una norma vigente desde 2003 pero apenas utilizada.
Con el acto de ayer, de car¨¢cter simb¨®lico, los representantes de la asociaci¨®n Down ?lava buscan "hacer visibles socialmente las ventajas de esta norma, que asegura un futuro para nuestros hijos", explic¨® su presidente, Iosu Izuskiza. Aunque los impulsores de la campa?a est¨¢n vinculados con el s¨ªndrome de Down, la ley establece que se pueden acoger a ella quienes padecen discapacidad intelectual igual o superior al 33% y discapacidad f¨ªsica superior al 65%. En el Pa¨ªs Vasco podr¨ªan beneficiarse unas 18.000 personas, seg¨²n datos del Eustat.
Alrededor de 18.000 personas pueden acogerse a la ley en Euskadi
Las aportaciones, hasta 3.000 euros, tienen un 30% de deducci¨®n fiscal
El patrimonio protegido pretende asegurar a los beneficiarios un soporte econ¨®mico cuando les falte la ayuda familiar directa o lo estimen sus padres o tutores. "En nuestro caso, son personas con discapacidad para toda la vida, que tienen unas necesidades por encima de lo normal", apunta Izuskiza. Adem¨¢s, la preocupaci¨®n por su futuro ha crecido en los ¨²ltimos a?os. Ya no fallecen antes que sus padres; ahora, en muchos casos y gracias a los avances m¨¦dicos, las personas discapacitadas llegan a la vejez. "Pero, sobre todo, nos mueve el conseguir su integraci¨®n en todos los aspectos de la vida", insiste el presidente de Down ?lava.
Izuskiza puso como ejemplo el piso abierto en Vitoria donde ya residen j¨®venes discapacitados. Algunos padres viven en la encrucijada de que sus hijos son dependientes, al mismo tiempo que impulsan su autonom¨ªa. "La ley ofrece una herramienta que permite que el discapacitado cuente con un patrimonio de uso exclusivo, pero controlado seg¨²n lo que se establezca ante notario, porque cada caso se firma en unos t¨¦rminos concretos", aclara.
El patrimonio protegido es como una herencia que se entrega a plazos, con determinadas condiciones. Para las aportaciones se permite un 30% de deducci¨®n fiscal, hasta un m¨¢ximo de 3.000 euros anuales. Pero tambi¨¦n ofrece la posibilidad de donaciones que no gravan al beneficiario. La ley todav¨ªa necesita alguna revisi¨®n, en opini¨®n de la directiva de Down ?lava, pero la considera un instrumento clave para el porvenir de sus hijos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.