Hacer visible lo invisible
Ma?ana, gratis con EL PA?S, el documental 'Los invisibles', producido por Javier Bardem
Ma?ana EL PA?S regala Los invisibles, una pel¨ªcula documental producida por Javier Bardem que pone el acento, a trav¨¦s de cinco historias, sobre otras tantas crisis olvidadas: tres conflictos armados y dos enfermedades. Cada una de las realidades narradas en Los invisibles ha pasado por el tamiz de un director. Los espa?oles Isabel Coixet, Mariano Barroso, Fernando Le¨®n de Aranoa, el peruano Javier Corcuera y el alem¨¢n Win Wenders traen a la luz a sus protagonistas y ponen negro sobre blanco su cr¨ªtica situaci¨®n. Bardem ofreci¨® a la organizaci¨®n no gubernamental, M¨¦dicos sin Fronteras (que no aport¨® fondos) la posibilidad de abordar este proyecto con la intenci¨®n de concienciar a la sociedad y de informar. El actor considera que una de las razones por las que estos conflictos permanecen olvidados es por la falta de veracidad de la informaci¨®n y la falta de inter¨¦s que pueda generar la situaci¨®n de los m¨¢s d¨¦biles.
Coixet se encarga de mirar la enfermedad de los pobres: el Chagas
Los invisibles es la primera de una colecci¨®n de 10 pel¨ªculas de cine documental que EL PA?S ofrece a sus lectores desde ma?ana y que recoge algunos de los t¨ªtulos m¨¢s premiados de los ¨²ltimos a?os. Desde la pol¨¦mica obra dirigida por Julio Medem, La pelota vasca, a la solidaria Los invisibles, pasando por Caminantes, de Fernando Le¨®n de Aranoa, Grizzly Man, de Werner Herzog o Buena Vista social Club, tambi¨¦n de Wenders podr¨¢n conseguirse de lunes a viernes por un euro al comprar el peri¨®dico, hasta el 14 de enero.
Isabel Coixet habla desde Barcelona con un torrente de voz imparable. Recuerda el proyecto de Los Invisibles, y su aportaci¨®n. En Cartas a Nora, Coixet es la encargada de mirar la enfermedad olvidada de los pobres: el Chagas, una infecci¨®n de origen parasitario que afecta a 18 millones de personas en Am¨¦rica Latina. A Nora, su protagonista, la conoci¨® en el metro. "Bueno, en realidad una amiga suya se acerc¨® porque le gustaban mis pel¨ªculas y me cont¨® que conoc¨ªa a alguien que pod¨ªa ayudarme". La historia que la directora de La vida secreta de las palabras est¨¢ basada en hechos reales. Para la catalana, "las fronteras entre el documental y la pel¨ªcula cada vez son m¨¢s lejanas. La ¨²nica diferencia est¨¢ en el punto de vista".
"Hacer este documental fue una lecci¨®n de humildad", se?ala Coixet, "me cambi¨® muchas cosas. Aprend¨ª lo que es la enfermedad y, sobre todo, lo que M¨¦dicos sin Fronteras est¨¢n haciendo".
El sue?o de Bianca, de Mariano Barroso, es otra de las historias que cuenta Los invisibles. En ella, Barroso cuenta el problema que supone la falta de inversi¨®n de las farmac¨¦uticas en investigaci¨®n de medicamentos contra las enfermedades como la del sue?o (que provoca la picadura de la mosca tse-tse). El peruano Javier Corcuera, ha viajado con algunos de los miles de desplazados colombianos que se han visto obligados a dejar sus hogares por la violencia de la guerrilla para rodar La voz de las piedras. Mientras, Fernando Le¨®n de Aranoa lleva su c¨¢mara hasta Uganda para denunciar la situaci¨®n de los ni?os soldado que son secuestrados a sus familias para obligarles a matar o morir. Wim Wenders es el quinto autor de esta obra coral. El alem¨¢n deja que sean los propios protagonistas los que hablen al espectador del enfrentamiento armado que pervive en la Rep¨²blica Democr¨¢tica del Congo donde despu¨¦s de firmarse la paz entre guerrillas y milicias en 2002, y de formarse un gobierno de transici¨®n, miles de mujeres son violadas.
![Imagen de <i>Los invisibles,</i> una pel¨ªcula producida por Javier Bardem.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EXIWB2OEU35DA77XDBZUM2G5MA.jpg?auth=a1c361494eb55b290ac5d5764c520b3d4390eb3d80aa26eb89c8da0cd7e1720c&width=414)
![El actor Javier Bardem.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/JIVVKCICXOTMBHOY3GGSE6L6TY.jpg?auth=f440a36193704a45701f7cc24053cfe33e23be4538e202d3bf587b3c7ad75157&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.