Occidente aboga por la celebraci¨®n de las elecciones
Preocupadas ante un eventual vac¨ªo de poder que agudice el caos sembrado por el asesinato de Benazir Bhutto, las potencias occidentales abogan porque Pakist¨¢n celebre las elecciones parlamentarias y provinciales previstas el pr¨®ximo 8 de enero.
Esta posici¨®n, expresada el s¨¢bado por el Gobierno de EE UU, el primer ministro brit¨¢nico, Gordon Brown, y el ministro de Exteriores franc¨¦s, Bernard Kouchner, se vio apuntalada ayer por Rusia. "Esperamos que las autoridades paquistan¨ªes sean capaces de mantener la situaci¨®n dentro de los cauces legales, prevengan un aumento de la violencia y celebren las elecciones en las fechas previstas", declar¨® Mija¨ªl Kaminin, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso. "Debemos tener en cuenta que fuerzas extremistas pugnan activamente por el poder en ese pa¨ªs y tampoco debemos olvidar que Pakist¨¢n es una potencia nuclear". En opini¨®n del jefe de la diplomacia rusa, "cualquier desarrollo descontrolado de la situaci¨®n puede conllevar secuelas impredecibles tanto para el pa¨ªs como para la regi¨®n".
La Comisi¨®n Electoral de Pakist¨¢n decidir¨¢ el lunes pr¨®ximo si mantiene la fecha de los comicios. No es descartable que la decisi¨®n final sea posponer la votaci¨®n, debido tanto a la violencia desatada por la muerte de Bhutto como, sobre todo, a la posibilidad de que el Partido Popular de Pakist¨¢n (PPP) boicotee los comicios.
Petici¨®n de unidad
En este punto insisti¨® ayer el ministro brit¨¢nico de Exteriores, David Milliband. "La decisi¨®n de mantener las elecciones el d¨ªa 8 concierne ante todo a los partidos de Pakist¨¢n, en particular al PPP. El mensaje que quiero dar hoy es que, despu¨¦s de 48 horas de duelo profundo por esta terrible tragedia, las pr¨®ximas 48 horas deben ser un momento de unidad y de responsabilidad".
La Casa Blanca no quiso ayer pronunciarse sobre un eventual retraso de las elecciones, asegurando que la decisi¨®n correspond¨ªa a los paquistan¨ªes. S¨ª destac¨®, en cambio, la responsabilidad del Gobierno a la hora de emprender una investigaci¨®n exhaustiva sobre el atentado.
Occidente espera que las elecciones contribuyan a estabilizar un pa¨ªs que emerge de ocho a?os de r¨¦gimen militar y afronta la creciente violencia del integrismo islamista vinculado a Al Qaeda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.