La incertidumbre sobre las elecciones desata una ola de violencia en Kenia
Tanto el Gobierno como el partido de la oposici¨®n se proclaman ganadores
Las sospechas de pucherazo en las elecciones generales celebradas el jueves en Kenia han desatado una ola de violencia entre clanes ¨¦tnicos en el pa¨ªs africano. Con casi el 90% de los votos escrutados, el Movimiento Democr¨¢tico Naranja, del l¨ªder opositor Raila Odinga, obtiene 40.000 votos m¨¢s que el Partido de Unidad Nacional, del presidente Mwai Kibaki, seg¨²n la Comisi¨®n Electoral. Una distancia muy corta, que podr¨ªa cambiar al final del recuento, y que han animado a una y otra formaci¨®n a proclamar la victoria.
Los resultados definitivos se dar¨¢n a conocer hoy, seg¨²n asegur¨® la Comisi¨®n Electoral. Tendr¨ªan que haber sido anunciados el viernes pasado. Uno de los dirigentes del opositor Movimiento Democr¨¢tico Naranja, Musalia Mudavadi, anunci¨® ayer que sus propios datos indican que el candidato del partido ha sido el vencedor.
Las dudas sobre la votaci¨®n -tanto por la lentitud del escrutinio como por el hecho de que la oposici¨®n ganaba el viernes con una mayor diferencia- impulsaron a miles de seguidores de ambos partidos a protagonizar violentos enfrentamientos en Nairobi y Mombasa. Por la ma?ana, m¨¢s de 3.000 miembros del partido del Gobierno invadieron el recinto de la Universidad de Ciencias para desalojar a una decena de ac¨®litos de la oposici¨®n que pretend¨ªan bloquear el recuento de los miembros de la Comisi¨®n Electoral de Kenia por considerar que se hab¨ªan cometido irregularidades.
Armados con machetes, palos y piedras, las dos facciones intercambiaron lanzamientos de piedras y botellas ante la mirada impotente de unos cuarenta polic¨ªas. Se contabilizaron varios heridos hasta la llegada de un contingente de militares, que logr¨® calmar los ¨¢nimos.
"No se trata de una simple oposici¨®n pol¨ªtica, sino de un enfrentamiento claramente tribal entre kikuyus y luos", explic¨® a Efe el observador local Jeremiah Ngilu. Los kikuyus son la etnia m¨¢s numerosa y apoyan al presidente, mientras el opositor Odinga es de la tribu luo, la tercera m¨¢s numerosa de Kenia.
Los observadores enviados por la Uni¨®n Europea para supervisar las elecciones pidieron a las autoridades que publiquen cuanto antes los resultados.
![Un partidario del candidato Raila Odinga, detenido ayer tras participar en una protesta en Nairobi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SXYMZ2D4ECBE33BNMGLG3EALMM.jpg?auth=c701fbd6086f02d57e9cf7706515d63a66776cb56a10269c6d5db5d8ba3c3fa3&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.