Regreso a Rabat
El viaje de Moratinos a Marruecos debe abrir el camino a la normalizaci¨®n de las relaciones
La vuelta a la normalidad en las relaciones entre Espa?a y Marruecos no empieza con la a¨²n no anunciada vuelta a Madrid del embajador del Reino alau¨ª, sino con la visita ayer a Rabat del ministro de Exteriores, Miguel ?ngel Moratinos, gesto que esperaban los marroqu¨ªes, y que deber¨ªa bastar. Ello no significa que no haya contenciosos entre ambos pa¨ªses, sino que lo que les une es mucho m¨¢s que lo que les separa. Y as¨ª ha de ser desde una perspectiva constructiva.
La llamada a consultas dos meses atr¨¢s del embajador marroqu¨ª, Omar Azziman -uno de los mejores enviados de Rabat-, fue el gesto m¨ªnimo que Marruecos pod¨ªa hacer en protesta por la visita del Rey Juan Carlos a Ceuta y Melilla, la primera de su reinado, y que se debi¨® a razones puramente internas: eran los dos ¨²nicos territorios espa?oles que el Monarca no hab¨ªa visitado. El principio de la desactivaci¨®n de la crisis no significa que Marruecos haya renunciado a su reivindicaci¨®n sobre las dos ciudades, sino que ¨¦sta queda entre par¨¦ntesis, aunque no dej¨® de tratarse ayer en la reuni¨®n de Moratinos con su hom¨®logo Taieb Fassi-Fihri. Est¨¢ por ver si Marruecos se conforma, ya que exige un di¨¢logo sobre las plazas, algo que Espa?a rechaza.
No ha habido nada improvisado en todo esto. Marruecos fue avisado de la visita del Rey, y el viaje de Moratinos a Rabat, cuidadosamente preparado, incluida una carta confidencial de Zapatero al rey Mohamed VI, cuyo contenido puede ser clave para desbloquear la situaci¨®n. Tras estos pasos, al embajador se le espera en Madrid. Ser¨ªa absurdo que Mohamed VI subiera las apuestas y prolongara esta anormalidad diplom¨¢tica.
Marruecos tiene otros contenciosos con Espa?a, como el apoyo de la fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional para que el juez Garz¨®n investigara un supuesto genocidio de saharauis a manos marroqu¨ªes. El tema del S¨¢hara Occidental, en el que el Gobierno de Zapatero est¨¢ m¨¢s pr¨®ximo a Rabat que otros, es complejo pero en ¨¦l no hay atisbo de genocidio.
M¨¢s all¨¢, hay demasiados intereses comunes como para no normalizar y volver a impulsar estas relaciones entre dos vecinos, desde las econ¨®micas a la lucha contra la inmigraci¨®n ilegal, que tambi¨¦n es un problema para Marruecos, o el combate contra el terrorismo yihadista, que nos afecta por igual. Adem¨¢s, se abren nuevas perspectivas con el activismo de Sarkozy en el Magreb y la Uni¨®n Mediterr¨¢nea, ahora europeizada, que propugna el presidente franc¨¦s y que ha recibido el apoyo de Zapatero y Prodi.
Como se?al¨® Moratinos, es necesario impulsar las relaciones, tanto bilaterales como multilaterales, en todos los ¨¢mbitos. Ello significa ayudar en lo posible al desarrollo de la democracia y de los derechos humanos en Marruecos, que va con el freno echado. Era l¨®gico que Moratinos no levantara este asunto en su regreso a Rabat. Pero no cabe olvidarlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Melilla
- Miguel ?ngel Moratinos
- Marruecos
- Opini¨®n
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Ceuta
- Juan Carlos I
- VIII Legislatura Espa?a
- Viajes oficiales
- Pol¨ªtica exterior
- Contactos oficiales
- Embajadas
- Magreb
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Relaciones internacionales
- ?frica
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Asuntos Exteriores