154.000 ni?os piden ayuda
El acoso escolar o la mala relaci¨®n con los padres son los mayores problemas
"Mis padres no me comprenden, me rega?an todo el rato". Al Tel¨¦fono del Menor (900 20 20 10) llaman al a?o m¨¢s de 150.000 ni?os (154.000 lo hicieron en el ¨²ltimo a?o cerrado) para pedir ayuda. El n¨²mero lo puso en marcha en 1994 la Fundaci¨®n de Ayuda a los Ni?os y Adolescentes en Riesgo (ANAR, www.anar.org). Se trata de un servicio "an¨®nimo y confidencial", gratuito, "24 horas 365 d¨ªas al a?o", como subraya Benjam¨ªn Ballesteros, director de Programas.
De las 158.496 llamadas recibidas en 2006, la inmensa mayor¨ªa son de menores. "El motivo principal de las llamadas (de un 23%) es una dif¨ªcil relaci¨®n con los padres". Contestan 16 psic¨®logas -"dos son hombres, pero utilizamos el plural en femenino", explica-, dos trabajadores sociales y dos abogados. M¨¢s de 30 voluntarios que trabajan, todo el a?o, un d¨ªa a la semana.
Han aumentado las llamadas por acoso escolar en el Tel¨¦fono del Menor
"Llaman m¨¢s las ni?as, sobre todo de 11 a 13 a?os", explica Ballesteros. Los adultos preocupados por alg¨²n menor pueden llamar al 91 726 01 01 y al 600 50 51 52. "Han aumentado las llamadas de padres que no saben poner l¨ªmites a sus hijos, los problemas de acoso escolar y los de adicci¨®n a Internet o los m¨®viles", contin¨²a el director de Proyectos, tras 13 a?os y un mill¨®n y medio de llamadas.
"Mis vecinos discuten mucho, a veces oigo golpes", describe una se?ora que ha marcado el 900 100 009, "?puedo hacer yo algo?". A veces la v¨ªctima llama a este n¨²mero de la Comisi¨®n para la Investigaci¨®n de los Malos Tratos a Mujeres (www.malostratos.org). Otras veces, son sus familiares, amigos o vecinos. Cuatro trabajadoras sociales contestaron unas 6.500 llamadas en 2006. "Cada vez llaman mujeres m¨¢s j¨®venes", informa una portavoz de la comisi¨®n, "sometidas a maltrato psicol¨®gico". Ahora tambi¨¦n reciben llamadas derivadas desde el 016, el n¨²mero gratuito y completamente confidencial -no deja ni rastro en la factura- puesto en marcha el pasado septiembre por el Gobierno, y que en su primer mes recibi¨® m¨¢s de 500 llamadas.
Tambi¨¦n recibe multitud de llamadas el Tel¨¦fono Dorado (900 22 22 23).
"Tengo 82 a?os y me paso el d¨ªa en casa, sola. Mis hijos, todo el d¨ªa trabajando y mis nietos son mayores". El n¨²mero, que lleva 11 a?os funcionando, depende de la asociaci¨®n Mensajeros de la Paz y atiende a "mayores que est¨¢n solos", como explica su directora, Antonia Camacho. En 2006 se recibieron 571.000 llamadas, contestadas por 127 personas, sobre todo mujeres. "No les decimos: 'Est¨¢s solo, pobrecito'. No. Tratamos de ense?arles a vivir la situaci¨®n que les ha tocado".

Los que escuchan... e intentan ayudar
En cualquier momento puede surgir un problema, una preocupaci¨®n. Hay tel¨¦fonos en los que se puede buscar una soluci¨®n, o al menos contar lo que pasa. Son ¨¦stos.
- Los m¨¢s dependientes. El 900 40 60 80, el tel¨¦fono de la dependencia, lleva casi 200.000 llamadas desde que abri¨® sus l¨ªneas en enero de 2007 a cargo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (MTAS), con un presupuesto de 6,9 millones de euros al a?o. Aqu¨ª informan a quienes cuidan a personas dependientes de c¨®mo obtener ayudas de la administraci¨®n. Un centenar de personas contestan desde el Instituto Nacional de Tecnolog¨ªas de la Comunicaci¨®n (Inteco) de Le¨®n. El 80% son voces femeninas y el 10%, de personas con discapacidad.
- Todos iguales. El 900 191 010 (900 152 152, para personas sordas) es desde marzo de 2007 el garante de la Ley Integral por la Igualdad de G¨¦nero. La consulta es confidencial, asegura una de las 14 teleoperadoras m¨¢s una coordinadora que en 2006 atendieron 76.856 llamadas, y 33.940 hasta junio de 2007.
- Para salir del armario. El n¨²mero del Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid (www.cogam.org), el 91 523 00 70 recibe cada a?o m¨¢s de 3.000 llamadas "de todo el mundo", informa su web. Gracias a su ayuda, "cada vez son m¨¢s l@s j¨®venes que salen del armario". Adem¨¢s, en Extremadura funciones desde septiembre el gratuito 900 204 204.
- Con mucha esperanza. "Llaman personas muy solas, con problemas de convivencia, mujeres maltratadas...", explica Fernando Alberca, uno de los 2.000 "orientadores" del Tel¨¦fono de la Esperanza, asociaci¨®n formada hace 30 a?os por Seraf¨ªn Madrid, y que dirige su hermano Pedro, psic¨®logo como ¨¦l. Tiene 24 centros en Espa?a -el n¨²mero en Madrid es 915 49 00 50, y su web, www.telefonodelaesperanza.org-. Los voluntarios tienen formaci¨®n "para aprender a escuchar y descubrir qu¨¦ herramientas psicol¨®gicas tiene quien llama y que pueda salir por s¨ª mismo de su laberinto".
- La Cruz Roja de siempre. "Llama a la Cruz Roja" era una frase casi autom¨¢tica antes de que el tel¨¦fono de emergencias fuese el 112: su n¨²mero, 901 22 22 22, sigue en activo. Lo atienden 10 t¨¦cnicos en emergencias contratados y 60 voluntarios. Los tel¨¦fonos de informaci¨®n, 900 22 22 99 y 902 22 22 92, reciben 5.700 llamadas al mes.
- Luchando contra el alcohol. En el 985 566 345 de Alcoh¨®licos An¨®nimos, (www.alcoholicos-anonimos.org) un voluntario afirma: "Nosotros decimos que aqu¨ª viene el que quiere, no el que lo necesita", explica. Quienes atienden tambi¨¦n luchan contra su adicci¨®n al alcohol. "Recibimos unas 20.000 llamadas al a?o", dice Mar¨ªa desde la central en Avil¨¦s (Asturias).
- Demasiada droga. El tel¨¦fono de la Fundaci¨®n de Ayuda a la Drogadicci¨®n, 900 16 15 15, comunica. Su casi medio centenar de voluntarios no paran. "Son psic¨®logos, pedagogos, abogados, gente con inquietudes en el tema", explica Esther ?vila, su coordinadora, "manejamos la empat¨ªa con quien llama". Cada a?o, 15.000: "Los problemas no descansan".
- Enfrentarse al VIH-sida. Cruz Roja lleva tambi¨¦n el 900 11 10 00 con fondos del Plan Nacional del Sida del Ministerio de Sanidad y Consumo. "El 80% son varones que piden informaci¨®n sobre transmisi¨®n o pr¨¢cticas de riesgo", informa una representante de Cruz Roja. Ocho contratados contestan 1.520 llamadas al mes; en 2006, 19.722.
- Para comer bien. El Tel¨¦fono sobre Nutrici¨®n, 900 60 50 40 recibi¨® entre abril y junio 500 llamadas. El 54,6% pregunta sobre nutrici¨®n, en especial, dietas, y el 32,64%, trastornos alimentarios. Aunque lo ha puesto en marcha el Instituto de Alimentaci¨®n y Nutrici¨®n de la Comunidad de Madrid, funciona para toda Espa?a.
- Beber el lavavajillas. E inhalar el t¨ªpex o la tiza, equivocarse con un medicamento, o la picadura de avispas o medusas. Son la mayor¨ªa de las 380 llamadas diarias que atiende el Servicio de Informaci¨®n Toxicol¨®gica en el 91 562 04 20, 180.000 en 2006, informa Efe. El prototipo de intoxicado es un ni?o var¨®n de menos de dos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Acogida ni?os
- Acoso moral
- Acoso laboral
- Voluntariado
- Sociolog¨ªa
- Acoso escolar
- Ni?os
- Servicios sociales
- Violencia escolar
- ONG
- Convivencia escolar
- Integridad personal
- Infancia
- Solidaridad
- Familia
- Psicolog¨ªa
- Ciencias sociales
- Comunidad educativa
- Pol¨ªtica social
- Condiciones trabajo
- Educaci¨®n
- Delitos
- Justicia
- Trabajo
- Sociedad