Google se la juega al cumplir 10 a?os
El buscador m¨¢s utilizado de Internet quiere celebrar su primera d¨¦cada derrotando a la 'ciberenciclopedia' Wikipedia y entrando en la telefon¨ªa m¨®vil
El universo Google comienza a ser asfixiante. Su ¨¦xito provoca la misma sensaci¨®n de admiraci¨®n y resquemor que en su d¨ªa caus¨® Microsoft y su sistema operativo Windows. Para la empresa californiana, 2008 es un a?o especial. En septiembre pr¨®ximo se celebrar¨¢ el d¨¦cimo aniversario de su fundaci¨®n por los entonces casi imberbes Larry Pages y Sergey Brin. La historia de su noviazgo profesional, que desemboc¨® en el nacimiento de Google Inc., se ha contado tantas veces que es preferible obviarla. La ¨²nica originalidad de la misma es que, en lugar del garaje donde nacieron tantas punto.com (comenzado por Microsoft), Google se alumbr¨® en un dormitorio, como mandan los c¨¢nones de los partos, aunque sus fundadores no tardaron en mudarse al dichoso garaje.
La empresa ha recibido cr¨ªticas por colaborar con la censura china
Diez a?os despu¨¦s, Google es omnipresente. Si va buscando algo en Internet, puede emplear una infinidad de buscadores (Yahoo, MSN, Lycos, Terra, Noxtrum....), pero el 95% de los internautas espa?oles y el 61% del mundo prefiere hacerlo por Google. Tambi¨¦n hay una baraja de posibilidades para los que quieran localizar una direcci¨®n, desde los universales Yahoo Maps y Windows Live Local hasta los m¨¢s locales pero no menos efectivos de Campsa o P¨¢ginas Amarillas. Y, sin embargo, Google Maps es el preferido. Y si lo que desea es viajar por el planeta a vista de p¨¢jaro, Internet le da opciones como el Virtual Earth de Microsoft o el m¨¢s modesto SIGPAC que emplean los agricultores. ?Por qu¨¦ entonces 300 millones de usuarios han optado por Google Earth?
Si de v¨ªdeos se trata, existen decenas, cientos de sitios donde colgar, reproducir o descargarse im¨¢genes (es especialmente bueno Megaupload). Pero cada d¨ªa se descargan desde YouTube, adquirido por Google hace dos a?os, m¨¢s de 100 millones de v¨ªdeos y los usuarios suben cada minuto 10 horas de v¨ªdeos.
Pero nadie es infalible. En el a?o de su d¨¦cimo aniversario, Google se la juega en varios campos. Y por primera vez no cuenta con la aclamaci¨®n general de cr¨ªtica y p¨²blico. La empresa se va a lanzar a hacerle la competencia a Wikipedia, la mayor enciclopedia de la Red, con su Knol. A diferencia de su rival, los art¨ªculos de Knol ir¨¢n firmados y se permitir¨¢ a sus autores insertar anuncios, compartiendo los beneficios con Google.
El modelo, m¨¢s all¨¢ de que pone fin al altruismo enciclop¨¦dico de la Wiki, suscita una cuesti¨®n que Google a¨²n no ha sabido responder. Los autores, que ganan m¨¢s cuanto mejor se posicione su p¨¢gina, estar¨¢n tentados de aplicar cualquier pr¨¢ctica, incluyendo el plagio, para obtener una mayor recompensa.
El otro gran desaf¨ªo para 2008 ser¨¢ Android, la apuesta por la telefon¨ªa m¨®vil de Google. Android nace de una decepci¨®n. Todos esperaban que Google sacara un novedoso terminal que le hiciera burla al iPhone. Pero no hubo tal, sino un programa de software para aplicaciones en el m¨®vil. Ahora vende su Android como una revoluci¨®n que convertir¨¢ el m¨®vil en una herramienta de navegaci¨®n y b¨²squeda tan eficaz y ¨¢gil como el PC. La diferencia es que estar¨¢ al alcance de 4.000 millones de personas y a todas horas.
Google podr¨ªa reinventarse a s¨ª mismo si le sale bien el invento, pero cuesta creer que los gigantes del m¨®vil como Nokia se vayan a chupar el dedo para que el buscador les robe el pastel de su horno. Por lo pronto ya han arreciado las cr¨ªticas sobre la posible incompatibilidad de Android con muchos fabricantes.
Google tambi¨¦n ha de librar otra batalla, la de la privacidad. Una empresa que guarda los datos de los 1.000 millones de b¨²squedas diarias durante 18 meses y tiene en la publicidad su primer negocio despierta recelos. La Comisi¨®n Europea les vigila de cerca. Ya les dio un aviso el pasado a?o y puede seguir estrechando el cerco. Adem¨¢s, pese a la imagen de modernos que cultivan sus fundadores y m¨¢ximos directivos, que van en patinete y no tienen horarios, Google est¨¢ bajo el dedo acusador por su pol¨ªtica de colaboraci¨®n con las autoridades, incluyendo las que practican censura, como las chinas.
Google cumple una d¨¦cada. Nadie duda a estas alturas que el ni?o ha salido prodigio. Es el ¨¦xito empresarial m¨¢s fulgurante de la historia. A¨²n no ha cumplido 10 a?os y vale 150.000 millones de euros, m¨¢s que Telef¨®nica, que tiene 80 a?os. Y el ¨¦xito de su buscador s¨®lo es comparable a inventos como el post-it, salvando las distancias. Este a?o se la juega en terrenos ajenos. Feliz aniversario, Mr. Google.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.