Un centenar de colegios padecen defectos de construcci¨®n
Parte del techo de una escuela de Almassora tambi¨¦n se derrumba
Un centenar de centros educativos valencianos, colegios pero principalmente institutos, presentan deficiencias dotacionales, seg¨²n los datos de un informe elaborado por la Federaci¨®n de Ense?anza de CC OO. Los t¨¦cnicos tienen sobre la mesa un centenar de expedientes que recogen deficiencias de todo tipo: Problemas de calidades de cubiertas y techumbres, goteras, climatizaciones defectuosas, deficiencias en el sistema de evacuaci¨®n y emergencia, ¨ªnfimas calidades en revestimientos, puertas, ventanas o persianas.
El 90% de los alumnos de FP tiene empleo a los 6 meses de acabar
El lunes se desplom¨® en horario lectivo parte del techo del pasillo del IES de Rojales que ha sido clausurado provisionalmente. El incidente, seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, podr¨ªa estar relacionado "con el sobrepeso de los cristales" del tendido el¨¦ctrico. Ahora, Educaci¨®n estudia emprender acciones legales contra Necso-Acciona, la empresa que en 1998 construy¨® el centro. Los 800 alumnos ir¨¢n en siete autobuses en horario vespertino al IES de Guardamar del Segura a partir de ma?ana. El traslado provisional se prolongar¨¢ durante al menos quince d¨ªas. La Consejer¨ªa anuncia un informe externo del Colegio de Aparejadores que certifique las medidas de seguridad.
El de Rojales no fue el ¨²nico incidente. La Escuela para Adultos (EPA) de la localidad castellonense de Almassora volvi¨® ayer a la normalidad despu¨¦s del derrumbe de parte del techo de un aula que provoc¨® magulladuras a dos alumnos, informa Mar¨ªa Fabra. Por causas que, de momento, se desconocen, el doble techo del aula cay¨® en la tarde del lunes cuando cinco alumnos recib¨ªan sus clases. El centro tiene cinco a?os de antig¨¹edad.
Emerge el problema de la falta de medios de que dispone la Administraci¨®n para detectar estas deficiencias. Alberto Parra, de CC OO, explica que el servicio de prevenci¨®n act¨²a de oficio o bien a ra¨ªz de una queja presentada por padres o docentes. Los t¨¦cnicos del sindicato elaboran un estudio que remiten a la delegaci¨®n territorial de la Consejer¨ªa, que a su vez emite un informe al servicio de Infraestructuras. "Pero en muchas ocasiones se queda en un caj¨®n, no hay medios ni t¨¦cnicos ni humanos en la consejer¨ªa para reparar estos problemas", apunta Parra.
De los 1.638 centros educativos un centenar presentan problemas. El sindicato CC OO considera "extremadamente grave" los casos de los IES de Bu?ol, Requena, El Ravatxol, Rascanya, Cabanyal, Tavernes Blances, El Saler, Mislata o Almussafes por ser de obra nueva. Otros centros m¨¢s antiguos que tambi¨¦n requieren alguna reforma son los IES Barri del Carme, Llu¨ªs Vives, Tierno Galv¨¢n de Montcada, La Patacona de Alboraya, los Sivera Font y Francesc Gil de Canals, Jos¨¦ Maria Parra de Alzira, la Escuela Oficial de Idiomas de Valencia o el colegio Blasco Ib¨¢?ez de Xest .
Miguel Soler, coordinador del programa electoral del PSOE en educaci¨®n, admite que la falta de medios y los retrasos para poder solucionar estas peque?as deficiencias obligan a los equipos directivos a destinar "parte del incremento conseguido para la partida de gastos de funcionamiento de los centros a acometer reparaciones ordinarias de peque?a ¨ªndole". Soler aboga por que, al igual que ocurre en los colegios de Primaria, sean los Ayuntamientos los encargados de asumir el mantenimiento de los institutos.Los ayuntamientos disponen de las brigadas y medios para poder solucionar r¨¢pidamente estas deficiencias. Una medida que deber¨ªa ir acompa?ada de la correspondiente previsi¨®n presupuestaria por parte de Educaci¨®n, seg¨²n Soler.
Para sindicatos y oposici¨®n, el problema surge por la "falta de personal y de medios" en las unidades t¨¦cnicas de la Consejer¨ªa, encargadas de reparar estos fallos t¨¦cnicos. En la direcci¨®n territorial de Alicante s¨®lo hay dos arquitectos y cinco aparejadores "sin presupuesto disponible", seg¨²n Soler. Los medios en el servicio de prevenci¨®n de riesgos laborales son "a todas luces insuficientes", seg¨²n Alfonso Rodr¨ªguez, de CC OO, que cifra en dos m¨¦dicos y un t¨¦cnico en prevenci¨®n laboral el personal disponible. Sin embargo, la consejer¨ªa de Educaci¨®n rechaza estas cr¨ªticas y asegura que los medios son los adecuados y que funcionan "debidamente". Un portavoz explic¨® que cada Unidad T¨¦cnica Territorial elabora un informe y una memoria valorativa de cada incidencia y si la reparaci¨®n supera los 30.000 euros se adjudica a "la empresa constructora la reforma". Si la obra est¨¢ valorada en menos de 30.000 euros la reparaci¨®n es m¨¢s r¨¢pida y se encargan empresas especializadas. El informe de CC OO acusa a la Administraci¨®n de "ir desmantelando cuando no eliminando los instrumentos de fiscalizaci¨®n e inspecci¨®n tanto presupuestaria como de ejecuci¨®n de las obras".
El consejero de Educaci¨®n, Alejandro Font del Mora, se refiri¨® por fin ayer, tres d¨ªas despu¨¦s del desplome, a la situaci¨®n del IES de Rojales y confirm¨® el traslado de estos alumnos a Guardamar. El consejero present¨® una encuesta sobre el grado de inserci¨®n laboral del alumnado de Formaci¨®n Profesional (FP) entre 2001 y 2006 que a su juicio "constata la mejora de la valoraci¨®n social" de esta v¨ªa. El sondeo revela que el 90% de los alumnos encuentra su primer trabajo antes de seis meses, y el 69% lo hace en un empleo relacionado con sus estudios.
Font de Mora subray¨® que tanto empresas como alumnos est¨¢n satisfechos con la FP, que gana estudiantes. No obstante, la consejer¨ªa ve necesario aumentar el n¨²mero de empresas que permitan pr¨¢cticas al alumnado, y se introducir¨¢n estancias en la UE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derrumbamiento edificios
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Demolici¨®n edificios
- Edificios ruinosos
- Comisiones Obreras
- Conservaci¨®n vivienda
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Pol¨ªtica educativa
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidad Valenciana
- Accidentes
- Pol¨ªtica social
- Centros educativos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Sucesos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica