El imb¨¦cil de su cu?ado
Imagine por un momento que en estas pasadas fiestas su cu?ado, por poner un ejemplo, le hubiese propuesto invertir los ahorros de toda la familia en un negocio ruinoso que adem¨¢s implicase riesgos para la salud de los futuros clientes. Con toda seguridad se organizar¨ªa una de las tradicionales tanganas familiares que en estos d¨ªas han salpicado la geograf¨ªa ib¨¦rica.
La idiotez de su pariente es, lamentablemente, un s¨ªndrome m¨¢s extendido de lo que pudiera sospecharse. De hecho, lo que su cu?ado quiere hacer lo est¨¢n repitiendo empecinadamente muchos de los gobernantes que padecemos. El negocio ruinoso es el de las estaciones de esqu¨ª.
En el fragor de la pelotera, su cu?ado confesar¨ªa al fin la raz¨®n ¨²ltima de su descabellada propuesta: contentar a su jefe, un potentado constructor que una vez ha desguazado la costa con preciosas urbanizaciones, ahora pretende hormigonar las monta?as. ?Qu¨¦ mejor que engatusar al personal con la zanahoria del esqu¨ª?
Sobre la "rentabilidad" de los complejos invernales basta con revisar algunos datos. Un reciente informe del Consejo Econ¨®mico y Social de Asturias subraya que las estaciones de esqu¨ª no son rentables en la regi¨®n; las estaciones leonesas de Leitariegos y San Isidro pierden anualmente una cantidad aproximada de dos millones de euros; Fuentes de Invierno, la flamante estaci¨®n asturiana inaugurada en 2007, apenas ha podido abrir unas horas a lo largo de casi un a?o por la ausencia de nieve; La Covatilla, en Salamanca, tiene un oscuro panorama, como todas las del Sistema Central... Claro, ?c¨®mo no haber ca¨ªdo antes en lo que se nos viene insistiendo sobre el cambio clim¨¢tico?
Bueno, al menos el esqu¨ª ser¨¢ una pr¨¢ctica saludable y apacible... pues no, eso tampoco. Un estudio del doctor Aleix Vidal, m¨¦dico especializado en lesiones de esqu¨ª, se?ala que los accidentes son frecuentes y muchas veces graves. Sus datos se basan en un trabajo realizado durante 14 temporadas en dos estaciones, una de ellas la de Baqueira Beret. En Andorra, seg¨²n datos de su Ministerio de Industria, se registran anualmente unas 5.000 evacuaciones de esquiadores por accidentes de diversa naturaleza.
En Espa?a la mayor parte de las estaciones no hacen p¨²blico su registro de accidentes, faltar¨ªa m¨¢s. De acuerdo con datos del hospital Cl¨ªnico de Barcelona, la incidencia de lesiones se sit¨²a entre dos y tres por cada mil esquiadores al d¨ªa. Esto significa que en estaciones como Sierra Nevada o Baqueira Beret puede haber hasta 20 lesionados graves cada jornada. Por no hablar de tragedias mayores que se repiten cada a?o, como la sucedida recientemente en Formigal que acab¨® con la vida de tres personas sepultadas por un alud.
Si todo ello no fuera suficiente, se sabe que los complejos invernales suponen un grave e irreparable impacto sobre el medio natural, pero esa es otra historia. En fin, que tiene usted toda la raz¨®n: su cu?ado es un imb¨¦cil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.