San Sebasti¨¢n tiene el autob¨²s m¨¢s caro despu¨¦s de Barcelona
El billete sencillo cuesta 1,20 euros, frente al 0,85 que vale en Vitoria
Las campanadas de a?o nuevo dieron paso a la tradicional subida de tarifas en el transporte p¨²blico. Este a?o los ciudadanos tambi¨¦n deber¨¢n rascarse el bolsillo a la hora de coger el metro, el autob¨²s, el tren de Cercan¨ªas o un taxi. En Euskadi, las tarifas son muy diferentes seg¨²n cada capital: San Sebasti¨¢n es la m¨¢s cara, con el billete sencillo de autob¨²s en 1,20 euros, s¨®lo superado en toda Espa?a por Barcelona, que se eleva a 1,30. En Bilbao se ha congelado en 1,15 euros y en Vitoria ha subido pero sigue bastante m¨¢s bajo (0,85 euros). En los t¨ªtulos de transporte m¨¢s utilizados (el bonob¨²s o el creditrans), los precios oscilan entre los 0,45 de Vitoria, los 0,55 de Bilbao y, de nuevo el m¨¢s caro en San Sebasti¨¢n, con 0,70.
En A Coru?a el bono de autob¨²s para ni?os y jubilados ha bajado
El metro de Bilbao sube un 3% en el creditrans, el t¨ªtulo m¨¢s utilizado
El bonob¨²s de San Sebasti¨¢n tambi¨¦n tiene un gran alza, de un 7,6%
En Barcelona el billete sencillo cuesta 1,30 euros y en Madrid, 1
BILBAO Taxis al alza
Las subidas en los transportes oscilan entre el 2,2% de las l¨ªneas de Cercan¨ªas de Renfe (en el abono mensual, el m¨¢s usado) y el 4,6% de los taxis. En el metro (el transporte p¨²blico m¨¢s utilizado, con 83 millones de viajeros el pasado a?o, el 45% de todos los usuarios de los medios de locomoci¨®n p¨²blicos en Vizcaya), la subida es del 3% en el llamado creditrans, el billete ¨²nico puesto en marcha la pasada d¨¦cada con el que se puede transitar en todos los transportes p¨²blicos, salvo los trenes de Renfe y de la compa?¨ªa ferroviaria vasca Euskotren. Desde el pasado 1 de enero, el coste por trayecto en el suburbano en Bilbao es de 0,68 euros con este billete, que es el utilizado mayoritariamente.
Los autobuses urbanos de Bilbao han sufrido un incremento superior, al subir un 3,7% el creditrans, que ha pasado de 0,53 a 0,55 euros por trayecto. En cambio, el billete ordinario se mantiene invariable respecto a 2007 (1,15 euros), aunque se puede explicar porque en 2006 tuvo un aumento del 9,5%.
El servicio de Cercan¨ªas de Renfe en la capital vizca¨ªna ha tenido un incremento del 2,2% en el abono mensual, el m¨¢s usado, que pasa de los 22,5 euros de 2007 a los 23 que rigen desde el 1 de enero.
En cuanto a los taxis, la flota de 775 existente en Bilbao ha incrementado la tarifa m¨ªnima un 4,6%, por lo que la bajada de bandera ha pasado de 3,25 a 3,40 euros. El precio por kil¨®metro se incrementa un 1,6% y se sit¨²a en 61 c¨¦ntimos y la hora de espera sufre un alza del 3,1%: de 14,50 euros a 14,95.
SAN SEBASTI?N Un 9% de alza en el bus
El billete ordinario de los autobuses urbanos de San Sebasti¨¢n es el m¨¢s penalizado por la subida de enero. Su precio crece un 9%, pasando de 1,10 euros a 1,20. Pero tambi¨¦n es verdad que es el menos utilizado por los viajeros, ya que la inmensa mayor¨ªa, el 85%, utiliza tarjetas con descuentos.
Entre estas ¨²ltimas, la m¨¢s usada es el bonob¨²s ordinario, con el que cada viaje cuesta este a?o 0,70 euros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a 2007. El llamado bonob¨²s social sube un 3%, de manera que cada trayecto sale por 0,34 euros. En cambio, el precio del bono para 30 d¨ªas, sin l¨ªmite de viajes, queda congelado en 35 euros. Para los usuarios de esta tarjeta, el precio medio del viaje viene siendo de 0,45 euros, el m¨¢s bajo de los precios bonificados de la mayor¨ªa de las ciudades espa?olas, seg¨²n sostiene el Ayuntamiento donostiarra.
Las tarifas de los taxis han tenido un incremento medio del 3,8%. La carrera m¨ªnima diurna, lo que se conoce como la bajada de bandera, ha experimentado un incremento del 8%, al pasar de 3,95 a 4,25 euros. El kil¨®metro recorrido sube de 0,61 a 0,62 euros, es decir, un 1,64% m¨¢s.
Las l¨ªneas de cercan¨ªas de Eusko Tren que unen San Sebasti¨¢n con Ir¨²n y Lasarte suben una media del 4%. En el caso del trayecto entre la capital guipuzcoana y la localidad fronteriza, el billete de ida y vuelta pasa de 2,30 a 2,40 euros, lo que supone una subida del 4,3%. El bono mensual, con viajes ilimitados, pasa de 28 a 29,20 euros, lo que se traduce en un incremento del 4,2%. El viaje de ida y vuelta entre San Sebasti¨¢n y Lasarte sube de 2 a 2,10 euros, esto es, un 5%, mientras que el bono mensual pasa de 22,50 a 23,20, es decir, se encarece un 3,1%.
Las tarifas de Cercan¨ªas de Renfe suben una media del 4%. Los trayectos de ida y vuelta entre San Sebasti¨¢n y Renter¨ªa o entre la capital y Urnieta pasan de 1,70 a 1,80 euros, lo que se traduce en un incremento del 5,88%. El abono mensual, que es el m¨¢s utilizado, sube de 24,10 a 24,80, es decir, un 2,90%.
VITORIA Las tarifas m¨¢s bajas
Las tarifas del autob¨²s en Vitoria (el ¨²nico transporte p¨²blico que dispone la capital alavesa) siguen como las m¨¢s bajas de las tres capitales del Pa¨ªs Vasco. Pero han crecido por encima de la inflaci¨®n, entre un 4,6% del bonob¨²s y el 6,25% del billete ordinario. As¨ª, en el primer caso, el t¨ªtulo m¨¢s utilizado, ha pasado de 0,43 a 0,45 euros, mientras que el ordinario se incrementa en cinco c¨¦ntimos (de 0,80 a 0,85).
En cuanto a los taxis, su tarifa m¨ªnima, la que se aplica de lunes a s¨¢bado, de 7 a 22 horas, ha subido 9 c¨¦ntimos, de 3,35 a 3,44 euros; los domingos, la bajada de bandera pasa de 4,20 a 4,31 euros. Estos incrementos, en ambos casos del 2,6%, se proyectan tambi¨¦n en el cobro por kil¨®metro recorrido y en la hora de parada. La tarifa m¨ªnima de este servicio incluye un recorrido de 1.500 metros.
BARCELONA Transporte de 'lujo'
La capital catalana recibi¨® el a?o con una nueva subida de precios en el transporte p¨²blico. El metro y el autob¨²s suben un 3,8% de media, algo menos que la inflaci¨®n registrada en diciembre. Sin embargo, este incremento tiene una doble lectura. Mientras los billetes menos usados, como el sencillo, pasar¨¢n de costar 1,25 euros a 1,30 euros, la T-10 (diez viajes), que usan un 45% de los usuarios, ve incrementado su precio de 6,90 euros a 7,20, un 4,35% m¨¢s. Son las tarifas m¨¢s altas de toda Espa?a. La Autoridad del Transporte Metropolitano, entidad que regula los precios cada a?o, se excusa en que un mismo t¨ªtulo de transporte p¨²blico en Barcelona permite hacer sucesivos transbordos en metro, bus, tranv¨ªa y trenes de Cercan¨ªas.
La sucesi¨®n de desastres protagonizados por el servicio de Cercan¨ªas de Renfe en Catalu?a no ha impedido que este 2008 las tarifas suban un 4%, como en el resto de Espa?a. Pero Fomento concedi¨® la gratuidad de los billetes para las tres l¨ªneas que peor parte se han llevado.en 2007. Y as¨ª hasta que llegue el AVE a Barcelona, nadie sabe cu¨¢ndo. Coger un taxi tambi¨¦n ser¨¢ m¨¢s caro este a?o. La bajada de bandera pasa de 1,75 euros a 1,80.
MADRID Se dispara el bono m¨¢s usado
El bono de transporte m¨¢s usado por los madrile?os es el mensual de la zona A, que sirve para metro, autobuses urbanos y trenes de cercan¨ªas que circulen por Madrid capital. Su precio sube 1,65 euros. Toca abonar 42,10 cada mes en lugar de 40,15.
La subida media del transporte p¨²blico en Madrid ronda el 4%, excepto en el caso de los taxis, cuyas tarifas crecen una media del 4,59%.
La buena noticia es que algunas de las tarifas se mantienen. El billete sencillo, un ¨²nico viaje aplicable en metro o autob¨²s, sigue costando un euro. No ocurre lo mismo con el billete de 10 viajes, que sube 30 c¨¦ntimos hasta 6,70 euros. El Consorcio Regional de Transportes es el organismo que revisa y aprueba las tarifas cada a?o.
En el caso de los taxis, cuyos precios son controlados por el Ayuntamiento, el monto es distinto de d¨ªa y de noche, entre semana o en festivo. La bajada de bandera diurna sube 10 c¨¦ntimos hasta 1,95. De lunes a viernes, la nocturna sube 30 c¨¦ntimos (16,2% de incremento) hasta 2,15 euros. Los fines de semana y festivos, la bajada de bandera durante la noche pasa de 2,90 a 2,95.
M?LAGA Ligera subida
El billete ordinario del autob¨²s urbano de M¨¢laga permaneci¨® inalterado en un euro en 2008 con respecto al pasado a?o. S¨ª registraron ligeros aumentos las tarifas m¨¢s empleadas por los viajeros. La tarjeta de 10 viajes aument¨® a de 5,9 euros a 6,1, con lo que el viaje sale a 0,61 euros. Por su parte, la tarjeta mensual, que permite viajes ilimitados, subi¨® de 31 a 32,5 euros. El precio medio del aumento es del 2,1%, por debajo de la inflaci¨®n acumulada en 2007. En cuanto al taxi, en horario diurno, de 7.00 a 22.00, la carrera m¨ªnima pasa de 3,20 a 3,32 euros y el kil¨®metro recorrido de 0,75 euros a 0,80. La tarifa nocturna, de 22.00 a 7.00 y festivos, tiene un coste m¨ªnimo de 4,09 -nueve c¨¦ntimos m¨¢s que en 2007- y el kil¨®metro recorrido pasa de 0,90 a 0,98. La actualizaci¨®n de estas tarifas se ha hecho tomando como referencia el ¨ªndice de precios al consumo interanual del pasado octubre, que fue del 3,6%.
SEVILLA El bus, un 10% m¨¢s caro
En la capital andaluza los autobuses urbanos han subido el billete ordinario un 10% este a?o, con lo que desde el pasado 1 de enero pasa a costar 1,10 euros. Mientras que el bonob¨²s de diez viajes sin transbordo cuesta 5 euros, lo que supone un aumento del 15%; y el precio del bonob¨²s con transbordo es de 6 euros, lo que supone un 12,3% m¨¢s que el a?o pasado. El abono mensual se incrementa en un 12,5% y pasa a costar de 24,88 euros a 28,00 euros.
Las tarifas de los taxis han incrementado el IPC (3,6%). Las novedades para 2008 son el suplemento de 1,90 euros que se aplica en horario nocturno los viernes, s¨¢bados y v¨ªsperas de festivos y la modificaci¨®n de 1 euros a 1,20 en la tarifa con destino a la estaci¨®n de ferrocarril de Santa Justa.
La carrera m¨ªnima con la tarifa 1 es ahora de 3,09 euros; mientras que en tarifa 2 (nocturna y festivos) es de 3,87. La bajada de bandera cuesta 1,13 y 1,38 euros, en las tarifas 1 y 2, y el precio del kil¨®metro recorrido es de 0,79 y 0,96 euros, tambi¨¦n respectivamente.
VALENCIA Subidas ajustadas a la inflaci¨®n
Los transportes p¨²blicos valencianos tampoco han dado tregua al bolsillo de los ciudadanos. El 1 de enero su precio subi¨® de media en la capital en torno al 4%, cerca de la inflaci¨®n prevista para 2008. Ciertas tarifas, entre ellas las del bonometro, el producto estrella del suburbano de Valencia, lo hicieron algunas d¨¦cimas por encima.
El billete de autob¨²s cuesta hoy cinco c¨¦ntimos m¨¢s que en diciembre, 1,20 euros, lo que representa una subida del 4,3%. El bonob¨²s, v¨¢lido para 10 viajes, el m¨¢s utilizado por los usuarios, se ha encarecido 20 c¨¦ntimos (un 3,7%) hasta los 5,65 euros. El bono transbordo, que permite realizar indistintamente 10 trayectos en metro (en zona A, la de la ciudad de Valencia), tranv¨ªa o autob¨²s sale por 30 c¨¦ntimos m¨¢s, hasta los siete euros (4,5%).
Jos¨¦ Mar¨ªa Navarro, jubilado del sector financiero, de 68 a?os, critica las subidas. "Las Administraciones deber¨ªan mantener los precios que controlan".
Los billetes sencillos de metro para una zona, se han encarecido un 4%, hasta 1,30 euros. El bonometro (10 viajes) se ha puesto en los 6,10 euros, lo que supone una subida del 4,3%. El incremento global en los taxis ha sido del 4,2%. Los clientes pagan hoy una tarifa m¨ªnima de 3,40 euros por poner un pie dentro.
Los trenes de Cercan¨ªas han subido un 4%. Pero los precios var¨ªan seg¨²n las zonas, ya que la Comunidad Valenciana cuenta con algunos de los trayectos m¨¢s largos de las Cercan¨ªas de Renfe.
A CORU?A Bajan los bonos sociales
Las tarifas del autob¨²s urbano se incrementaron por encima del IPC (2,4%) al arrancar 2008, aunque con matices. Si el precio del billete ordinario del bus alcanza un euro, lo que supone una subida del 4%, se mantienen congelados e incluso se han reducido las tarifas de los bonos especiales para colectivos con ingresos limitados. As¨ª, un viaje con el bonob¨²s ordinario, con tarjeta monedero recargables en oficinas bancarias, cuesta 64 c¨¦ntimos, como el a?o pasado. El bono social, para usuarios discapacitados, jubilados y escolares, reduce el billete a 25 c¨¦ntimos, la mitad de lo que costaba, y los universitarios pagan 20 c¨¦ntimos por trayecto.
La subida del taxi alcanza un 2,7%, con una bajada de bandera, en d¨ªas laborables, fijada en 3,29 euros (3,65 euros de noche y en festivos), y el precio del kil¨®metro recorrido que aumenta a 81 c¨¦ntimos.
VIGO Subida imperceptible
El transporte p¨²blico de Vigo ha registrado con la entrada de 2008 una subida de 5 c¨¦ntimos (1,08 euros) en el billete ordinario, aunque en los bonos mensuales se mantiene el precio del a?o anterior (0,72 euros por trayecto el bono ordinario y 0,69 bono estudiante). Con respecto a los taxis, la bajada de bandera ha subido 14 c¨¦ntimos, pasando de 2,78 euros a 2,92.
Txema G. Crespo
Pilar ?lvarez (Madrid), Mar¨ªa F¨¢bregas (Galicia), Jaume Bauz¨¤ (Barcelona), Margot Molina (Sevilla), Fernando J. P¨¦rez (M¨¢laga) e Ignacio Zafra (Valencia).
Informaci¨®n elaborada por Yolanda Montero (San Sebasti¨¢n), (Vitoria), Alberto Uriona (Bilbao),
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.