El TSJA autoriza a ni?os de M¨¢laga a que no asistan a clase de Ciudadan¨ªa
Los objetores son cuatro hermanos de cursos en los que no se da la materia

Cuatro hermanos de M¨¢laga han obtenido autorizaci¨®n judicial para faltar, por ahora, a las clases de Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa, aunque este a?o a ninguno de ellos le tocaba cursarla. El Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) ha aceptado los recursos presentados por los padres de los menores contra una resoluci¨®n firmada por el viceconsejero andaluz de Educaci¨®n, Sebasti¨¢n Cano, que rechaz¨® la solicitud de objeci¨®n de conciencia presentada por los progenitores.
"El auto suspende algo que carece de efectos pr¨¢cticos", dice el viceconsejero
La Viceconsejer¨ªa no admiti¨® la petici¨®n de los padres "por falta de objeto", ya que los cuatro menores, que asisten a colegios concertados de M¨¢laga, no estudian ni 5? de Primaria ni 3? de ESO, los dos cursos en los que Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa es obligatoria y evaluable para los alumnos andaluces desde el pasado mes de septiembre.
El menor de los hermanos cursa Infantil de tres a?os; el segundo, 2? de ESO; y los dos mayores, 4? de ESO y 2? de Bachillerato. Al hijo peque?o le faltan siete a?os para tener que cursar esta materia, mientras que el tercer hijo deber¨ªa estudiarla el pr¨®ximo a?o. Los dos mayores, ni se han visto ni se ver¨¢n afectados por la implantaci¨®n de la asignatura. No obstante, los padres solicitaron al TSJA que suspendiera de forma cautelar la resoluci¨®n del viceconsejero y el alto tribunal andaluz les ha dado la raz¨®n.
Los firmantes del auto, fechado el 31 de diciembre, no se pronuncian sobre el derecho de los padres a ejercer la objeci¨®n de conciencia sobre la asignatura, una cuesti¨®n que queda aplazada para una posterior sentencia.
La resoluci¨®n emitida ahora se limita a aceptar la suspensi¨®n cautelar de la resoluci¨®n del viceconsejero sobre esos hermanos, para lo que los magistrados se basan en el art¨ªculo 130.1 de la Ley Reguladora de Jurisdicci¨®n Contencioso-Administrativa. Esta ley establece que la medida cautelar "podr¨¢ acordarse ¨²nicamente cuando la ejecuci¨®n del acto o la aplicaci¨®n de la disposici¨®n pudieran hacer perder su finalidad leg¨ªtima al recurso".
Seg¨²n explican los autores del auto, la medida cautelar procede cuando "la tardanza en dictar un pronunciamiento sobre la cuesti¨®n de fondo pudiera hacer inoperante aquel". Los magistrados entienden que en el recurso de los padres malague?os "concurre este presupuesto". "Si se deniega la medida cautelar se produce una situaci¨®n dif¨ªcilmente reversible", advierten.
El argumento del TSJA no es compartido por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, que anunci¨® ayer que recurrir¨¢ al auto. El viceconsejero reconoci¨® su "perplejidad" ante la resoluci¨®n judicial. "Este auto deja en suspenso algo que no tiene efectos pr¨¢cticos" afirma Sebasti¨¢n Cano.
Seg¨²n los datos aportados por la Consejer¨ªa de Educaci¨®n a principios de septiembre, son 252 las objeciones de conciencia contra Ciudadan¨ªa que se han registrado en Andaluc¨ªa. Pero el auto del pasado 31 de diciembre se refiere s¨®lo a los cuatro hermanos de M¨¢laga y el viceconsejero advierte de que no puede aplicarse a ning¨²n otro caso. "Este auto resuelve un acto administrativo concreto y ¨²nico, sin posibilidad de que se pueda generalizar", explica Cano.
Seg¨²n public¨® ayer el diario El Mundo, los padres de un alumno de Bollullos Par del Condado (Huelva) tambi¨¦n han obtenido la autorizaci¨®n del TSJA para que su hijo no asista a clase de Ciudadan¨ªa. Ni la Consejer¨ªa de Educaci¨®n ni el gabinete de comunicaci¨®n del TSJA ten¨ªan ayer constancia de este auto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
