El Ballet de Wiesbaden estrena en Espa?a las coreograf¨ªas de Stephan Toss
El core¨®grafo Stephan Toss se incorpor¨® recientemente a la direcci¨®n del Ballet del Teatro Nacional de Wiesbaden, en Alemania. Sigui¨® a su llegada un profundo cambio de estilo y de elenco, y el primer estreno que abord¨® fue Blanco como la luna, visi¨®n y fantas¨ªa, tres muestras de danza expresionista que vieron la luz el pasado 20 de octubre. Tres meses despu¨¦s se representa en el Teatro Arriaga de Bilbao (hoy y ma?ana, 20.00) primeras oportunidades de contemplar en Espa?a creaciones de Toss.
El programa se abrir¨¢ con una coreograf¨ªa preparada sobre la Ofrenda musical de Bach, nacida tras la visita que el compositor realiz¨® en 1747 al rey Federico II de Prusia. Cuenta la leyenda que fue el propio monarca, gran aficionado a la m¨²sica, quien le cedi¨® la melod¨ªa base de cinco tonos sobre la que el compositor concibi¨® la obra.
Despu¨¦s, los bailarines prestar¨¢n movimiento a las Visiones fugitivas de Serg¨¦i Prokofiev, arregladas para orquesta de cuerda por Geiger Rudolf. El final llegar¨¢ con No cha-cha-cha, una pieza que mezcla tango, folclor, chachach¨¢ y las notas de Trisagion, de Arvo P?rt, un autor estonio a quien se identifica con postulados minimalistas.
Las tres partes de Blanco como la luna, visi¨®n y fantas¨ªa se presentan como muy variadas en cuanto a su ejecuci¨®n. Sus constantes alusiones al mundo de la enso?aci¨®n ser¨ªan el com¨²n denominador.
Libre interpretaci¨®n
El propio Stephan Toss lo se?al¨® ayer en una rueda de prensa en Bilbao al explicar el significado del t¨ªtulo, cuya interpretaci¨®n le parece mucho m¨¢s interesante que la mera descripci¨®n de cada coreograf¨ªa. "La luna est¨¢ asociada a la fase nocturna, a la noche, cuando la consciencia duerme y despierta el subconsciente, que para muchos artistas est¨¢ asociado a lo surrealista. Crea a partir de la fantas¨ªa y de las visiones", resalt¨®.
Y prosigui¨®: "El blanco es una invitaci¨®n al p¨²blico para que escriba en ¨¦l sus impresiones, para que plasme lo que le sugiere el espect¨¢culo". Un total de 23 bailarines integran el cuerpo del Ballet de Wiesbaden. Entre ellos figura desde 1994 la vizca¨ªna Ver¨®nica Villar, quien tambi¨¦n destaca que Blanco sobre la luna no se trata de un montaje totalmente expl¨ªcito, sino que supone un trabajo "un poco de libre interpretaci¨®n". Para disfrutarlo, "el p¨²blico no tiene que limitarse a sentarse y leer el libreto que le entregan a la entrada del teatro, sino que tiene que centrarse en lo que le sugiere y en las sensaciones que le produce la m¨²sica que escucha y lo que ve sobre el escenario", aconseja la bailarina, nacida en Sondika.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.