McCain sufre una campa?a de desprestigio en Carolina del Sur
Es el favorito en las primarias republicanas de ma?ana

La ¨²ltima vez que se utiliz¨®, funcion¨®. Por eso ahora, ocho a?os despu¨¦s de que su vida privada y pol¨ªtica fuera arrastrada por el fango en las primarias de Carolina del Sur, los detractores de John McCain han vuelto a sacar toda la artiller¨ªa -la pesada, por cierto- en ese Estado para arruinar la reputaci¨®n del senador y que no se alce con la victoria que los sondeos parecen otorgarle ma?ana s¨¢bado.
Un grupo que se hace llamar Veteranos de Vietnam contra McCain ha hecho circular unos panfletos en los que acusa al pol¨ªtico republicano de haber colaborado con el enemigo cuando era prisionero de guerra en Vietnam y haber comprado su libertad a cambio de la de soldados que siguieron en poder del Vietcong. Por supuesto, quien encabeza la iniciativa, Gerard Kiley -que ya lider¨® una campa?a similar contra el candidato presidencial dem¨®crata en 2004 John Kerry-, tacha a McCain de "falso h¨¦roe" e insiste en sus contactos con los vietnamitas del norte para salvar su pellejo.
A falta de un l¨ªder indiscutible y con la confusi¨®n reinando entre el electorado republicano, McCain mantiene una ventaja estable de siete puntos sobre su m¨¢s cercano rival Mike Huckabee en las primarias de ma?ana en Carolina del Sur, donde s¨®lo votan los republicanos (los dem¨®cratas lo har¨¢n el d¨ªa 26), seg¨²n un sondeo de Reuters/C-SPAN/Zogby. El apoyo al senador de Arizona permanec¨ªa firme en el 29%, mientras que el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee retroced¨ªa un punto, coloc¨¢ndose en un 22%. El actor y ex senador por Tennessee Fred Thompson ganaba 2 puntos y sub¨ªa al 14%.
Las campa?as de desprestigio no son nuevas en la pol¨ªtica de EE UU. Y menos en Carolina del Sur, donde Lee Atwater, el fallecido estratega republicano conocido como Darth Vader, acab¨® en 1988 con las esperanzas presidenciales del dem¨®crata Michael Dukakis al ayudar a crear un v¨ªdeo que le difamaba.
Pero la semilla ya estaba plantada. Y en la carrera presidencial de 2000 t¨¢cticas similares a las usadas por Atwater salieron a la superficie en el primer Estado sure?o que vota en las primarias. Entonces, el actual presidente George Bush se jugaba la nominaci¨®n republicana frente a McCain y supuestamente desde su cuartel general se realizaron miles de llamadas en las que se preguntaba a los seguidores conservadores del senador si sab¨ªan que McCain ten¨ªa "una hija negra fuera del matrimonio". En realidad, la hija a la que los difamadores se refer¨ªan es Bridget, adoptada por McCain y su esposa Cindy en un orfanato de la Madre Teresa en Bangladesh. Cindy McCain fue tildada de "drogadicta". McCain perd¨ªa Carolina del Sur el 19 de febrero de 2000 por un 42% frente al 53% obtenido por Bush, que gan¨® el mom¨¦ntum perdido en New Hampshire, y luego la Casa Blanca.
Ocho a?os despu¨¦s, voluntarios de la campa?a de McCain se han encontrado respuestas similares por distintos encuestados. Todos ellos aseguraron que no quer¨ªan un presidente que abandon¨® a su primera mujer, Carol, en 1980, despu¨¦s de que ella hubiera sacado adelante a sus tres hijos mientras ¨¦l era prisionero de guerra en Vietnam.
Otro grupo llamado Common Sense Issues, financiado en parte por Mike Huckabee, ha invertido un mill¨®n de d¨®lares en realizar llamadas de tel¨¦fono en las que una voz grabada informa de que McCain est¨¢ a favor de experimentar con fetos humanos y de conceder una amnist¨ªa a los inmigrantes ilegales.
La reacci¨®n del equipo de campa?a del veterano de guerra no se ha hecho esperar y ha puesto en marcha "el escuadr¨®n de la verdad" para contrarrestar la nueva campa?a de desprestigio. "Esta vez estamos preparados", declar¨® el senador.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
