Isabel Mu?oz retrata la violencia
El Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa exhibe instant¨¢neas de las bandas de delincuentes de El Salvador
La muestra con la que arranca la programaci¨®n de 2008 del Centro Andaluz de Fotograf¨ªa (CAF) se compone de unas 70 instant¨¢neas tomadas durante seis semanas en las c¨¢rceles de El Salvador por la fot¨®grafa barcelonesa Isabel Mu?oz. "La idea de profundizar en la figura de los miembros de las Maras, violentas organizaciones juveniles surgidas en Los ?ngeles pero que tomaron fuerza en Am¨¦rica Latina, surgi¨® cuando estaba en Etiop¨ªa retratando a las tribus que usan su cuerpo como aut¨¦nticos libros. Le¨ª un reportaje sobre las Maras y empec¨¦ a cuestionarme por qu¨¦ en el siglo XXI la juventud sent¨ªa la necesidad de tatuar su cuerpo como las tribus que viven de espaldas al progreso", explic¨® ayer Isabel Mu?oz. Con ese interrogante como punto de partida, la fot¨®grafa se traslad¨® a Centroam¨¦rica para "ser testigo sin juzgar de la muy dura realidad de la violencia" en la que viven los j¨®venes de estas bandas, condenados desde la infancia a la vida en la calle a la que obliga la pobreza.
Logr¨® introducirse en diferentes prisiones del pa¨ªs y de ah¨ª surgi¨® una exposici¨®n que "denuncia y trata de ir m¨¢s all¨¢". Se compone de tres series: dos son peque?as im¨¢genes en color tomadas a los internos en la prisi¨®n y a ¨¦stos con sus familias, y una tercera de grandes retratos en blanco y negro, formato que aporta "misterio, atemporalidad y un cierto distanciamiento", en la que las miradas de los presos y sus m¨²ltiples tatuajes logran por vez primera desvelar los secretos de unas vidas marcadas por la violencia. En palabras de Pablo Juli¨¢, director del CAF, Maras es un retrato "apasionante y controvertido de la belleza de lo maquiav¨¦lico y de ese mundo turbulento que impregna cada d¨ªa m¨¢s rincones del mundo". Con esta muestra, el CAF inicia un ciclo de exposiciones de fot¨®grafas que se extender¨¢ durante el primer semestre de 2008.
En la sede del Centro Andaluz de la Fotograf¨ªa. Hasta el 9 marzo. Gratuita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.