Sindicatos y asociaciones rechazan la ley educativa de Maragall y piden pactarla
Las entidades ultiman una carta para que se re¨²na la comisi¨®n del Pacto Nacional
Las entidades que firmaron hace dos a?os el Pacto Nacional por la Educaci¨®n con la Generalitat ultiman una carta dirigida al consejero de Educaci¨®n, Ernest Maragall, inst¨¢ndole al di¨¢logo y a reunir a esta comisi¨®n de seguimiento del pacto. Las entidades firmantes del pacto fueron los sindicatos -UGT, Comisiones Obreras y Ustec, entre ellos-, entidades de renovaci¨®n pedag¨®gica, asociaciones de padres de alumnos y patronales de centros concertados. El contenido de la carta se est¨¢ redactando y est¨¢ previsto que se env¨ªe al consejero a principios de la pr¨®xima semana.
"Maragall debe convocar la comisi¨®n de seguimiento del Pacto Nacional por la Educaci¨®n y aprovecharla para llegar a un consenso sobre la futura Ley de Educaci¨®n", dijo una de las entidades que forman la comisi¨®n y que pidi¨® el anonimato. "Queremos que se mantenga el consenso y se negocie", se?al¨® un sindicalista, que participa en la redacci¨®n de la misiva al consejero.
Huelga en ciernes
Educaci¨®n prefiere no opinar sobre la misiva hasta que entre en el departamento. Afirma que no retirar¨¢ el documento de bases sobre la futura Ley de Educaci¨®n, como han pedido los sindicatos, aunque destaca que siempre ha estado abierto a negociar cambios.
La propuesta de di¨¢logo de produce en un clima tenso debido a la huelga anunciada por los sindicatos en escuelas e institutos para el 14 de febrero. La petici¨®n de huelga, sin embargo, a¨²n no ha entrado en el Departamento de Educaci¨®n, aunque algunos sindicatos dicen que podr¨ªa entrar a mediados de la semana pr¨®xima. No hay mucho m¨¢s tiempo para hacer oficial la huelga porque se requiere comunicarla con una antelaci¨®n de dos semanas. Los sindicatos se han quedado solos en su petici¨®n de paro. Las patronales de los centros privados concertados no apoyan la huelga. Los sindicatos critican las medidas planteadas por la Generalitat en el documento de bases para la futura ley, como la evaluaci¨®n de los docentes, la posibilidad de gesti¨®n privada de centros p¨²blicos, la mayor autonom¨ªa de los centros escolares y la posibilidad de que ¨¦stos puedan decidir sobre los perfiles de los profesores que necesitan.
Tres frentes abiertos
La oposici¨®n frontal de los sindicatos a la propuesta de Maragall para la Ley de Educaci¨®n no es el ¨²nico frente que tiene abierto el consejero. En pocas semanas se le han acumulado otros dos: la pol¨¦mica propuesta de hacer aulas separadas para alumnos inmigrantes y la reforma del bachillerato.
Maragall ha anunciado las bases de la futura ley. Los sindicatos se le han echado encima, aunque ha tenido el apoyo de la asociaci¨®n de directores de centros. El objetivo declarado de Educaci¨®n con esta ley es contribuir a mejorar los resultados, marcados por el alto fracaso escolar y el abandono prematuro de los estudios.
El plan piloto de aulas separadas para inmigrantes en Reus y Vic ha suscitado rechazo en los sindicatos, pero tambi¨¦n de las entidades de renovaci¨®n pedag¨®gica como Rosa Sensat, la Federaci¨®n de Movimientos de Renovaci¨®n Pedag¨®gica y de algunas ONG como SOS Racismo. Sobre la reforma del bachillerato, algunos profesores y tambi¨¦n las centrales sindicales la critican por reducir las horas de catal¨¢n y castellano de tres a dos por semana. El ingl¨¦s, en cambio, seguir¨ªa con las tres horas actuales. Educaci¨®n quiere que se puedan elegir m¨¢s materias optativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.