Los impuestos indirectos
Muy interesante y esclarecedor el art¨ªculo de Opini¨®n de Jos¨¦ Luis Feito, publicado en La Cuarta P¨¢gina de su diario el 17 de enero. Si alguien no conoc¨ªa muy bien la relaci¨®n entre obtenci¨®n de recursos y aplicaci¨®n al gasto p¨²blico e inversiones, en el texto publicado se hace un recorrido razonado que nos permite vislumbrar algunas alternativas para justificar una bajada de los impuestos.
Es conveniente modificar al alza las bases y reducir los tipos en el IRPF, as¨ª como disminuir para toda clase de empresas, sin l¨ªmites en sus resultados, el porcentaje del impuesto de sociedades y de cotizaci¨®n a la Seguridad Social. Se tendr¨ªa m¨¢s dinero para gastar e invertir, lo que har¨ªa mover el mercado y subir la econom¨ªa.
Sin embargo, caso de que la reducci¨®n de los impuestos diera como resultado una insuficiencia en la financiaci¨®n de las cuentas p¨²blicas, "no ser¨ªa justo" compensar la diferencia con un incremento en los impuestos indirectos, se crear¨ªa un agravio comparativo a todos los ciudadanos, ya que independientemente de sus rentas, aportar¨ªan a trav¨¦s del consumo, igual que aquellos que tienen m¨¢s ingresos y que, parad¨®jicamente, menos uso hacen de algunos de los servicios que el Estado a trav¨¦s de los impuestos financia, como son colegios p¨²blicos, ambulatorios y hospitales de la Seguridad Social, atenci¨®n a la dependencia,Servicios Sociales, etc¨¦tera.
Se romper¨ªa el principio de "quien m¨¢s tenga, m¨¢s aporte", que define a un pa¨ªs solidario.
En vez de este incremento, podr¨ªa ser razonable establecer unas cuant¨ªas m¨ªnimas de tributaci¨®n a partir de determinadas bases imponibles, reducibles en caso de inversi¨®n en bienes generadores de producci¨®n o recursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.