El PSOE aventaja en 3,4 puntos al PP
Zapatero obtendr¨ªa mayor¨ªa relativa - El re?idero de votos est¨¢ entre los centristas (42% del total) - La participaci¨®n ser¨ªa ahora entre 3 o 4 puntos m¨¢s baja que en 2004
La ventaja del PSOE sobre el Partido Popular es de 3,4 puntos en estimaci¨®n de voto a cinco semanas de las elecciones generales del 9 de marzo, seg¨²n c¨¢lculos de Metroscopia a partir del sondeo que ha realizado para EL PA?S con 2.000 entrevistados. La estimaci¨®n otorga un 42% al PSOE, 38,6% al PP y 5,1% a IU.
La fotograf¨ªa actual del electorado se mueve poco respecto a la reflejada por las elecciones de 2004. Con estos datos, el partido dirigido por Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero s¨®lo estar¨ªa en condiciones de revalidar una mayor¨ªa simple, mientras el PP de Mariano Rajoy ver¨ªa frustrado el objetivo de rebasar al PSOE.
El PP tiene m¨¢s seguro el voto de sus simpatizantes que el PSOE el de los suyos
El 40% no votar¨ªa nunca al PP. S¨®lo el 14% dice eso mismo del PSOE
La tasa de participaci¨®n puede jugar un papel decisivo. Los analistas de Metroscopia la sit¨²an ahora en el 73% o el 74% de los residentes en Espa?a, inferior entre tres y cuatro puntos a la registrada en 2004. En ese a?o vot¨® el 77,2% de las personas con derecho a voto que viv¨ªan en Espa?a. (No se puede comparar con la totalidad del voto expresado entonces, incluidos residentes en el extranjero, porque el sondeo se ha hecho s¨®lo en territorio nacional).
A mayor abstenci¨®n en las urnas, m¨¢s posibilidades electorales para la derecha. Una participaci¨®n entusiasta beneficiar¨ªa fundamentalmente al PSOE, porque este partido tiene m¨¢s inseguro el voto de sus simpatizantes que el PP el de los suyos. Frente a un 73,3% de votantes populares que se dicen dispuestos a repetir, s¨®lo el 66,5% de los que respaldaron al PSOE est¨¢n seguros de hacerlo otra vez. El electorado socialista se moviliza no tanto por fidelidad a las siglas del partido como por irritaci¨®n con el PP.
Otro dato del sondeo contribuye a afianzar esas impresiones. El Partido Popular es la formaci¨®n que mayor rechazo provoca en el conjunto de la sociedad espa?ola: el 40% de los encuestados indica que nunca le votar¨ªa, algo que s¨®lo dice un 14% respecto al PSOE.
Este sondeo confirma que el re?idero de votos se encuentra en el centro. La parte m¨¢s numerosa de la ciudadan¨ªa es la de quienes, en la escala izquierda/derecha, se consideran en el punto central: suponen el 42% de todos los electores. Entre esos "centristas puros", el 26,7% declaran su intenci¨®n de votar al PSOE y el 23,6%, al Partido Popular. Pero en ese enorme grupo de electores potenciales tambi¨¦n hay mayor tendencia a la duda o a la abstenci¨®n. Entre ellos se da el porcentaje m¨¢s elevado de personas (39%) que no contesta qu¨¦ piensan hacer el 9 de marzo o bien dice que no votar¨¢. Por eso los centristas pueden ser tan determinantes para el resultado definitivo en las urnas. En¨¦sima prueba de las paradojas en las que vive una sociedad dominada por la polarizaci¨®n.
En todo caso, la relevancia del grado de participaci¨®n otorga un alto valor al desarrollo de la campa?a electoral y a cuanto suceda de aqu¨ª a la cita con las urnas, incluidos los vaivenes respecto al proyecto de debates televisados entre los candidatos de las formaciones m¨¢s numerosas.
Ahora bien: la ideolog¨ªa no lo es todo. El propio sondeo indica que la ciudadan¨ªa percibe al PSOE en el punto 4,3 de la escala izquierda/derecha, es decir, cinco d¨¦cimas a la izquierda de donde se sit¨²a la media del electorado total (4,8). En cambio, el PP aparece colocado en el punto 7; por lo tanto, 2,2 puntos alejado del espa?ol medio y claramente m¨¢s a la derecha que el valor central. La mayor¨ªa del electorado no tiene dudas sobre el escoramiento del Partido Popular hacia la derecha. El 58% de los espa?oles considera que el PSOE no ha variado ideol¨®gicamente a lo largo del ¨²ltimo a?o, mientras el 49% estima que el PP se ha desplazado a la derecha. Aun as¨ª, los votantes del PP declaran una mayor fidelidad de voto a este partido que los del PSOE al suyo, como hemos visto antes. Lo cual puede interpretarse en el sentido de que las consideraciones ideol¨®gicas tienen un peso menor que otras razones para votar, dentro de este segmento electoral.
La ciudadan¨ªa da por descontada ahora mismo la victoria socialista en las elecciones del 9 de marzo: la espera el 60%, frente a un 18% que cree que el PP ser¨¢ el ganador. Pero entre los que pronostican una victoria del partido de Rodr¨ªguez Zapatero, el convencimiento casi un¨¢nime es que no ser¨¢ por mayor¨ªa absoluta. Tambi¨¦n hay m¨¢s espa?oles que prefieren una victoria del PSOE a una del PP (54% frente a 33%).
La ventaja socialista sobre el PP ser¨ªa ahora de casi 10 puntos si s¨®lo se tuviera en cuenta la "intenci¨®n de voto declarada" por los 2.000 entrevistados para el sondeo. Eso es lo que responden, espont¨¢neamente, a la pregunta sobre su comportamiento electoral. Pero los responsables del sondeo invitan a tomar ese dato con cautela y recurren a t¨¦cnicas correctoras para calcular el resultado final. "Lo m¨¢s probable es que esos casi 10 puntos que separan al PSOE del PP, de celebrarse las elecciones ma?ana y de creer al pie de la letra a la voz de la calle, quedasen en realidad en 3,4 puntos de distancia en cuanto al voto total probable, a la luz del conjunto de datos obtenidos", precisan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.