Urkullu insta al Parlamento a actuar como Atutxa sobre EHAK
I?igo Urkullu sigui¨® ayer el gui¨®n de su partido sobre la ilegalizaci¨®n del grupo parlamentario de EHAK. En la l¨ªnea de la proposici¨®n presentada por el tripartito para que sea el pleno de la C¨¢mara de Vitoria y no la Mesa quien decida sobre este asunto, inst¨® a que el Parlamento act¨²e como lo hizo el ex presidente Juan Mar¨ªa Atutxa en 2003, condenado por el Supremo por no disolver a EHAK.
"No es un actuaci¨®n de las personas, sino de una instituci¨®n", manifest¨® en una entrevista a Europa Press para justificar que la decisi¨®n sea tomada por la C¨¢mara y no ¨²nicamente por los miembros de la Mesa. Seg¨²n su opini¨®n, el Estado de Derecho y la divisi¨®n de poderes otorga al Parlamento la capacidad de "autorregularse y autoorganizarse".
El presidente del PNV censur¨® la reacci¨®n del PSE y el PP a la iniciativa del tripartito y la defendi¨® porque permite que los grupos "se tengan que retratar en el reconocimiento de una instituci¨®n soberana o, por el contrario, en el reconocimiento de que el Parlamento es una instituci¨®n de segunda categor¨ªa". Rechaz¨® que se persiga eludir a la Justicia o evitar una condena de la presidenta Izaskun Bilbao: "?Qu¨¦ hay de malo en que los propios parlamentarios que han decidido un reglamento del Parlamento vasco vigente sean quienes decidan [sobre la disoluci¨®n de EHAK]?"
Preocupaci¨®n del PNV
Urkullu se?al¨® que "somos conscientes" de que m¨¢s de la mitad de los parlamentarios vascos podr¨ªan ser procesados, como ocurri¨® con Atutxa, Gorka Kn?rr y Conchi Bilbao, si votan en contra de la disoluci¨®n. "Es la perversi¨®n de la intromisi¨®n judicial en el mundo de la pol¨ªtica parlamentaria".
El l¨ªder peneuvista augur¨® una "situaci¨®n ca¨®tica" en caso de este masivo procesamiento pero alert¨® de que algo similar ocurrir¨¢ si se ordena la disoluci¨®n de los grupos de ANV en los ayuntamientos vascos. "Esa es una de las grandes preocupaciones que tenemos en el PNV".
La ilegalizaci¨®n de ANV, seg¨²n dijo, puede complicar el trabajo de los otros concejales de los ayuntamientos al aumentar la presi¨®n y crearse una "situaci¨®n muy delicada y de dif¨ªcil gesti¨®n". Manifest¨® su temor de que en la pr¨®xima campa?a electoral se reproduzca el acoso de la izquierda radical abertzale a los candidatos del PNV.
Agreg¨® que el pr¨®ximo gobierno que salga del 9-M debe hablar con ETA, al igual que se dialoga con las guerrillas en Latinoam¨¦rica o los que practican el terrorismo en Oriente Medio. "Siempre he defendido que hay que hablar con todo el mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.