El PP busca el voto peneuvista "preocupado" por el radicalismo
San Gil deplora el "desgobierno insensato" de Zapatero
El PP vasco buscar¨¢ con ah¨ªnco de cara a las elecciones del 9-M el apoyo de los votantes "defraudados" con los cuatro a?os de "desgobierno del insensato" Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pero tambi¨¦n el de los peneuvistas que asisten "preocupados" a la "deriva radical e independentista" de su partido. La presidenta popular vasca, Mar¨ªa San Gil, quien compareci¨® ayer en Bilbao con los cabezas de lista de su formaci¨®n para las generales, reproch¨® al presidente peneuvista, ??igo Urkullu, que haya basado su plan de trabajo en la consulta del lehendakari Ibarretxe y los acuerdos avanzados entre el PNV, el PSE y Batasuna en Loiola en oto?o de 2006, durante la tregua etarra.
San Gil record¨® que tal consulta es "ilegal" y los pactos fueron "cerrados con un partido ilegalizado". La dirigente popular cree que esa hoja de ruta, adelantada la semana pasada por el propio Urkullu, coloca al PNV en la b¨²squeda de la "cohesi¨®n con ETA-Batasuna", en lugar de "pensar en el conjunto del pa¨ªs".
Por contra, para San Gil la prioridad sigue siendo la defensa de la libertad y la derrota del terrorismo. Acus¨® a Zapatero de haber mentido en relaci¨®n con los contactos con ETA tras el atentado de la T-4 en diciembre de 2006 y de "legitimar" a la banda como "interlocutor pol¨ªtico". Para el PP, instar la legalizaci¨®n de ANV ahora y no en las pasadas municipales muestra el uso "electoral" que Zapatero ha hecho de la lucha antiterrorista.
La presidenta popular cerr¨® ayer el acto de presentaci¨®n en Bilbao de sus tres cabezas de cartel para el 9-M: Ignacio Astarloa (Vizcaya), Jos¨¦ Eugenio Azpiroz (Guip¨²zcoa) y Alfonso Alonso (?lava). Hubo reparto de trabajo para pincelar algunos puntos del programa que se presenta oficialmente el pr¨®ximo s¨¢bado.
Alonso puso el acento en las propuestas sobre infraestructura de transportes (la conexi¨®n ferroviaria por alta velocidad en toda la comunidad). Azpiroz centr¨® su intervenci¨®n en la defensa de un Concierto y un Cupo "desnaturalizado" con la ¨²ltima reforma. El candidato guipuzcoano plante¨® la renegociaci¨®n de la metodolog¨ªa del Cupo para blindarlo y hacerlo compatible con la UE. Y Astarloa defendi¨® el derecho a la libertad ling¨¹¨ªstica, sobre todo en la educaci¨®n y la funci¨®n p¨²blica, de forma que los idiomas cooficiales supongan un m¨¦rito, pero no un requisito para acceder a la Administraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.