Los 'payasos de la tele' desbordados
Txirri, Mirri eta Txiribiton cumplen 36 a?os de ¨¦xito haciendo re¨ªr y cantar a los peque?os y mayores
Gaby, Fof¨®, Miliki y Fofito pasaron a la historia del entretenimiento como Los payasos de la tele, pero muchos ni?os vascos asocian este t¨ªtulo a Txirri, Mirri eta Txiribiton, cuyas trastadas emite Euskal Telebista desde hace dos d¨¦cadas. Lo que empez¨® de modo casual, una iniciativa m¨¢s de los miembros de la sociedad donostiarra Kresala para fomentar el euskera, se ha convertido en un fen¨®meno sin precedentes en Euskadi.
Cuando a principios de los a?os setenta Xabier Otaegi (Txirri), Jose Ignazio Ansorena (Mirri) y Andoni Ezeiza (sustituido hace 23 a?os por Txema Vitoria) empezaron a actuar como Kixki, Mixki eta Kaxkamelon, primera encarnaci¨®n de los c¨®micos asesorada por el seminarista Pako Etxebeste, no hab¨ªa una propuesta similar en el Pa¨ªs Vasco. Ahora muchos les imitan y abundan los payasos vascohablantes. Entonces improvisaban, y ahora cuentan con equipo de guionistas y un arreglista, graban al a?o 26 programas de televisi¨®n (Trikitraka Trikitron) y venden entradas a una velocidad propia de estrellas del rock. Adem¨¢s, han protagonizado una pel¨ªcula de dibujos animados, cuentan con una l¨ªnea de merchandising que incluye toallas y camisetas, y ya han editado un total de 19 discos y 22 v¨ªdeos y DVDs.
El tr¨ªo ha editado 19 discos, 22 v¨ªdeos y DVDs y graba 26 programas al a?o
"Nunca nos hemos definido pol¨ªticamente", dice Ansorena
De hecho, la gran demanda que generan, inabarcable para tres artistas que no son profesionales del humor y que s¨®lo le dedican "el tiempo libre", ha llevado a la creaci¨®n de Txirri, Mirri eta Txiribiton Junior, un tr¨ªo de j¨®venes sosias formado por un hijo de Txirri, una hija de Mirri y otro amigo.
Ellos recorren Euskadi con el espect¨¢culo en vivo, mientras sus mayores se dedican sobre todo a atender los compromisos televisivos y siguen grabando nuevos discos con canciones. El ¨²ltimo, Sudur gorria (Elkar), lleg¨® a las tiendas en noviembre con temas de aires circenses basados en pasacalles populares de txistularis, gui?os al folclore y a la m¨²sica vaquera, y Seintxoa izan nintzen, una canci¨®n en la que aluden a la muerte y se atreven con el rap.
Ansorena, m¨²sico profesional y reputado txistulari, sostiene que a los ni?os les gusta ante todo la buena m¨²sica. Se enorgullece de que la suya agrade tambi¨¦n a los padres y, aunque reconoce que trabajando con ni?os es necesario "un poco" de autocensura en los mensajes, dice que "aplicar inteligencia, cari?o y dedicaci¨®n suele bastar para que surjan cosas apropiadas".
En su caso, pese a que hablan de siete provincias e incluyen a Osasuna entre los equipos vascos de f¨²tbol, rechaza que su propuesta tenga cierto contenido nacionalista. "Precisamente, una cosa que nos ha dado problemas, es que, por pura honradez intelectual y personal, nunca nos hemos definido pol¨ªticamente. No tenemos ninguna vocaci¨®n pol¨ªtica y adem¨¢s trabajamos para ni?os. Ser¨ªa totalmente deshonesto utilizar el predicamento o el prestigio que tengamos entre ellos para llevarles a ninguna tendencia pol¨ªtica", sentencia. Pero no le extra?a la sospecha. "Cuando uno trabaja por el euskera y la cultura vasca, parece que est¨¢ trabajando por el nacionalismo, y eso es absolutamente falso", replica.
El 25 de marzo, Txirri, Mirri eta Txiribiton cumplir¨¢n 36 a?os de sociedad art¨ªstica, y su balance es positivo. Aunque, echando la vista atr¨¢s, encuentran "triste" que haya bajado la edad del p¨²blico directo de los payasos. Y tambi¨¦n les preocupa la calidad de los espect¨¢culos infantiles, por la falta de tino, dicen, de los programadores. "Parece que para los ni?os basta con una cosa con mucha bulla, mucho ruido y una m¨²sica muy alta, y no es as¨ª. Si el d¨ªa de ma?ana queremos tener gente inteligente, sensible, con sentido com¨²n y dispuesta a aceptar la complejidad de la vida, tenemos que trabajarlo desde peque?itos", explica Mirri.
Lejos de pensar en la jubilaci¨®n, el tr¨ªo trabaja ahora en un disco en el que adaptar¨¢n a formato coral varias de sus canciones m¨¢s emblem¨¢ticas, entre las que figuran Altza, Pelipe!, Pintto Pintto, Paristik natorren y Zapi zuria. Por su parte, Ansorena prepara con ?lvaro Cendoya un ¨¢lbum sobre la obra integral para txistu y piano de Tom¨¢s Garbizu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.