A pie, con los corsarios
El paseo en una ma?ana de invierno con el mar como tel¨®n de fondo es un b¨¢lsamo en esta sociedad moderna. Y si se acude al camino en solitario, siempre con el mar como compa?ero, la sensaci¨®n de bienestar aumenta. Y la excursi¨®n se convierte en un goce si la ruta al respecto fue uno de los numerosos escenarios de las incursiones de los corsarios que navegaban por el Mediterr¨¢neo, all¨¢ entre los siglos XIV y XIX. Uno de estos paseos existe en la costa de Tarragona, donde el litoral conserva de forma intacta toda su belleza. Se trata de la Punta de la Mora. Es un paraje ¨²nico en el que, hoy en d¨ªa, podemos gozar de una postal en color de otros tiempos, un enclave que 50 a?os atr¨¢s era habitual encontrar en la costa catalana, asfixiada por la presi¨®n urban¨ªstica. La historia cuenta que la Punta de la Mora estaba destinada tambi¨¦n a sucumbir ante la fiebre del ladrillo, pero la antigua propietaria de los terrenos, curiosamente una marquesa, se resisti¨® a las presiones de los especuladores. De esta manera, la naturaleza gan¨® una batalla que en la actualidad es una de las citas para los paseantes frente al mar.
A pesar de no estar indicada la ruta, el paseo no presenta ninguna dificultad y la orientaci¨®n es sencilla. Todo el camino se anda al lado de la l¨ªnea de la costa. El itinerario se inicia en la playa Llarga, una de las ¨²ltimas zonas sin urbanizar de Tarragona. Este lugar, un inmenso arenal medio salvaje, es ideal para caminar en invierno. Y el resto de las calas, intactas y de una gran belleza, son para¨ªsos frecuentados por los naturistas durante todo el a?o. En el primer tramo, por la playa Llarga, el caminante aprovechar¨¢ para darse un buen masaje de arena en los pies. En la segunda etapa, en la cala Fonda, la ruta se convierte en una explosi¨®n de colores entre el verde de los pinos y el azul del mar. Un territorio corsario al cien por cien. La playa de Calabecs, conocida como Roca Plana, es otro rinc¨®n lleno de encanto. La vegetaci¨®n llega hasta la misma arena. Perfecto para los piratas. Y al final de la cala, un caminito se interna en el bosque y se enfila hacia la Punta de la Mora.
- La ruta es impracticable en bicicleta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.