Interior activa la m¨¢xima alerta antiterrorista por temor a un atentado de ETA
Espa?a est¨¢ desde hoy en alerta m¨¢xima. La certeza de que ETA prepara un atentado preelectoral y el terrible recuerdo de los atentados del 11-M, en v¨ªsperas de las ¨²ltimas generales, ha llevado al Ministerio del Interior a activar el nivel 3 del Plan de Prevenci¨®n y Protecci¨®n Antiterrorista. Es la "movilizaci¨®n total" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y el despliegue progresivo de las Fuerzas Armadas para vigilar las grandes infraestructuras del transporte, los centros de producci¨®n de energ¨ªa, los nudos de comunicaciones y el espacio a¨¦reo.
M¨ªtines, sedes de partidos pol¨ªticos, los grandes acontecimientos deportivos, las zonas de gran concentraci¨®n de personas ser¨¢n sometidas a especial vigilancia. El despliegue ser¨¢ muy visible en los puntos incluidos en el cat¨¢logo de instalaciones estrat¨¦gicas. El despliegue y el cat¨¢logo est¨¢n clasificados como secreto.
El plan antiterrorista fue aprobado en marzo de 2005, como un cat¨¢logo de normas permanentes para responder a los distintos tipos de amenaza. Contempla tres niveles. Espa?a ha vivido desde febrero de 2007, tras arrancar el juicio del 11-M, en el nivel 2.
Dos alarmas previas
La alerta 3 s¨®lo se ha activado en otras dos ocasiones. La primera, en las Navidades de 2004 a 2005, tras una cadena de atentados de ETA y tras conocerse los planes de un grupo de islamistas de volar la Audiencia Nacional. La segunda fue tras los atentados islamistas del 7 de julio de 2005 en Londres, y la extensi¨®n de una nueva amenaza de Al Qaeda sobre toda Europa.
El temor m¨¢s directo es, ahora, ETA. Lo dej¨® claro ayer Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, ministro del Interior: "Desgraciadamente, ETA intentar¨¢ matar antes del 9-M". El ministro record¨® que persiste la amenaza islamista. "No podemos desconocer esa amenaza, mucho m¨¢s despu¨¦s de la historia reciente de Espa?a".
ETA siempre ha querido perturbar los procesos electorales. De hecho, la banda ya ten¨ªa un plan para atacar antes del 9-M, colocando un coche bomba en el aparcamiento de superficie de El Corte Ingl¨¦s de Castellana (Madrid). Lo iba a hacer el ya desarticulado comando de la T-4.
En febrero de 2004, ETA envi¨® a Madrid una furgoneta con 500 kilos de explosivo que fue interceptada. Luego lleg¨® el 11-M y lo ensombreci¨® todo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.