Falla el ordenador de la dependencia
El sistema de registro de discapacitados cost¨® 22 millones de euros y no funciona

El programa inform¨¢tico dise?ado para registrar al detalle a cada persona con discapacidad para introducirla en el Sistema Nacional de la Dependencia no funciona. Fuentes conocedoras del funcionamiento del programa aseguran que en comunidades como Andaluc¨ªa no existe. Madrid ha estado enviando sus datos al Gobierno en disquetes y hace menos de una semana, dicen, la cosa empez¨® a funcionar con problemas; otras, gracias a los procedimientos inform¨¢ticos que ya manejaban.
"De momento, mucho papel", dice una trabajadora social del Pa¨ªs Vasco
El sistema inform¨¢tico, llamado por sus siglas SISAAD, ten¨ªa un dise?o previsto para funcionar de forma integral, telem¨¢tica pura, es decir, que los trabajadores sociales que eval¨²an a los ancianos en sus casas, por ejemplo, pudieran desde all¨ª mismo enviar los datos a un ordenador central e incluso reservar una plaza de residencia para el anciano en ese mismo momento. As¨ª se les present¨® p¨²blicamente en algunas comunidades el sistema a los evaluadores. En Andaluc¨ªa incluso se les pidi¨® que registraran su firma electr¨®nica para poder hacer esa tarea, pero hoy por hoy, estos trabajadores usan el bol¨ªgrafo y el correo ordinario, b¨¢sicamente. Papeles y m¨¢s papeles.
Sin embargo, los responsables del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales en sus intervenciones p¨²blicas se refieren al SISAAD como si funcionara a pleno rendimiento. Y afirman que el Gobierno ofreci¨® a las comunidades ordenadores port¨¢tiles (los Tablet PC) para facilitar esta tarea. "Se han hecho env¨ªos a las que lo han solicitado", responden. ?Y cu¨¢les lo han solicitado, d¨®nde est¨¢n esos Tablet PC, qui¨¦n los usa? No hay respuesta para esto. "Tambi¨¦n pueden hacerlo con bol¨ªgrafo", advierten.
Y as¨ª se hace. El SISAAD cost¨® 22 millones de euros y est¨¢ llamado a ser un sistema inform¨¢tico tan capaz como el que usan en la Seguridad Social o en la Agencia Tributaria. Puede que as¨ª sea en el futuro, ahora no es el caso. Fuentes relacionadas con el Sistema Nacional de la Dependencia afirman que en la ¨²ltima reuni¨®n que mantuvieron los t¨¦cnicos, el sistema estaba parado en el proceso de las valoraciones, es decir, admite solicitudes, y podr¨ªa registrar los ex¨¢menes sociosanitarios efectuados, pero hasta ah¨ª. Los responsables de Accenture, la empresa que ha dise?ado este sistema, lo niegan. Jes¨²s Rojas, socio de la empresa, explic¨® que "est¨¢ completo, es robusto y limpio, mod¨¦lico. Funciona exactamente para lo que se previ¨® y la aplicaci¨®n sirve desde el momento de la solicitud hasta que se hace el Plan Individual de Atenci¨®n (PIA)", que es la receta final donde se prescribe la ayuda que recibir¨¢ el dependiente. "Lo pueden usar los trabajadores desde las casas de los usuarios, porque la movilidad se ha tenido muy en cuenta". ?En qu¨¦ comunidades est¨¢ ocurriendo eso? "En Andaluc¨ªa, Extremadura, Castilla-La Mancha, Asturias, Arag¨®n", cita de carrerilla Rojas.
Pero las quejas no s¨®lo llegan de las comunidades del PP, tambi¨¦n estas socialistas que menciona el socio de Accenture se quejan de fallos, problemas o inexistencia del sistema inform¨¢tico. En Arag¨®n, por ejemplo, los trabajadores sociales escriben a mano los datos del discapacitado y usan el SISAAD para enviar informaci¨®n desde la direcci¨®n general hasta el ministerio. Afirman que para algunos tr¨¢mites el sistema no acaba de encajar.
En Andaluc¨ªa, ni rastro del SISAAD. Los valoradores de la Junta usan un sistema creado a prop¨®sito para hacer llegar ciertas comunicaciones al Gobierno, y los trabajadores sociales que van a domicilio se conforman con escribir a bol¨ªgrafo y utilizar el correo ordinario. "Se puede decir que el sistema aqu¨ª ni existe, y eso lo ralentiza todo, es un problema serio", afirma un trabajador social. "De momento, mucho papel", dice una colega suya en el Pa¨ªs Vasco.
"Funciona correctamente", aseguran en el ministerio.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sistema Nacional Dependencia
- VIII Legislatura Espa?a
- Ayuda social
- Personas con discapacidad
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Pol¨ªtica
- Discapacidad
- Tercera edad
- Servicios sociales
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Imserso
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social