Los puntos oscuros
Los trabajadores sociales, clave para la aplicaci¨®n de la ley, se?alan sus carencias
Los trabajadores sociales son la pieza clave para poner en marcha la Ley de Dependencia. Ellos participan en las evaluaciones y seguimiento de las personas que solicitan una ayuda p¨²blica de acuerdo con esta norma, tramitan el papeleo y, junto al personal sanitario, recomiendan el servicio m¨¢s adecuado. Conocen de primera mano qu¨¦ est¨¢ pasando en cada comunidad. Las primeras conclusiones del Observatorio Nacional de los Servicios Sociales dibuja este panorama:
- ?Qui¨¦n llama a la puerta? Algunos equipos evaluadores (trabajadores sociales, sanitarios) hacen sus visitas a las casas de las personas dependientes sin acreditarse. As¨ª es en Madrid y la Comunidad Valenciana, por ejemplo. En Madrid llaman por tel¨¦fono y conciertan una cita. En algunas provincias ni siquiera tienen el t¨ªtulo adecuado, afirman los trabajadores sociales y muchas veces los equipos los forma una sola persona. "Deber¨ªan ir un trabajador social y un sanitario; si no, se pierde la posibilidad de conseguir un enfoque integral de la situaci¨®n", afirma Ana Lima, presidenta de la asociaci¨®n nacional de Trabajadores Sociales.
- res administraciones en juego. Gobierno, comunidades y ayuntamientos est¨¢n implicados en poner en marcha esta ley y eso dificulta las cosas, seg¨²n reconocieron algunos directores generales de Dependencia en una mesa redonda celebrada recientemente en Madrid. El Gobierno pide a las comunidades que gestionen con diligencia, las comunidades, a sus ayuntamientos, pero todos se quejan de falta de medios y de tiempo.
Desde abril de 2007, cuando arranc¨® la ley, miles de personas solicitaron ser evaluadas para tener acceso a las ayudas. Tal avalancha ha ido creando embudos. Primero en la gesti¨®n de las solicitudes, despu¨¦s, en la evaluaci¨®n, ahora en la redacci¨®n del Plan de Individual de Atenci¨®n (PIA), un documento que abre la puerta a la recepci¨®n de las ayudas. No hay tantos profesionales como para atender de repente a miles de personas, reconocieron algunos directores generales. Tampoco plazas de residencia suficientes. Por tanto, muchas de las ayudas prescritas recaen sobre el cuidador familiar, es decir, sobre la legi¨®n de mujeres que ya atend¨ªan a sus mayores. Se les da una ayuda para que sigan haci¨¦ndolo, algo que la ley contempla como excepcional, pero que supone ahora mismo entre el 70% y el 80% de las prestaciones dictadas, lo que no quiere decir que la ayuda haya llegado.
- Presiones pol¨ªticas. b>Algunos trabajadores sociales de Andaluc¨ªa han criticado presiones pol¨ªticas por parte de dirigentes provinciales para que buscaran a los discapacitados y los evaluaran cuanto antes para abultar las listas. Pero, adem¨¢s, les ped¨ªan recomendar el servicio de que dispon¨ªan, en lugar del que realmente pudiera necesitar el dependiente. Si no hay plazas geri¨¢tricas, dinero.
- ?Qui¨¦n receta? El Plan Individual de Atenci¨®n (PIA) especifica al final del proceso la ayuda a prestar. La ley dice que se ha de contar con las preferencias del usuario y las recomendaciones del especialista. Y que lo gestionar¨¢ la Administraci¨®n. En Valencia, seg¨²n el subdirector del Gabinete de An¨¢lisis de Presidencia de la comunidad, Mariano Vivancos, una agencia externa hace "un primer filtro". "La ley prev¨¦ que eso puede pasar los primeros meses, pero no m¨¢s, ser¨ªa denunciable", dice Lima. En algunas se autoriza al personal de los geri¨¢tricos para que valoren a sus ancianos. En Madrid, critica Lima, "no se pide el consentimiento de esos ancianos, por los que tampoco se cuenta con sus preferencias".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Sistema Nacional Dependencia
- Comunidades aut¨®nomas
- Personas con discapacidad
- Ayuda social
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Discapacidad
- Tercera edad
- Servicios sociales
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Imserso
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social