Un visionario lleno de ideas
Siempre percib¨ª a Thomas Krens como un visionario lleno de ideas novedosas. Le conoc¨ª cuando yo dirig¨ªa el Centro Nacional de Exposiciones. Juntos llevamos a buen t¨¦rmino proyectos que parec¨ªan imposibles, como las muestras dedicadas a las colecciones Panza di Biumo, Sonnabend, Nasher. Le entusiasmaba entonces el plan que yo estaba realizando y el espacio en el que trabajaba, el Reina Sof¨ªa de los primeros a?os. ?l estaba al frente del Williams College Museum of Art, la instituci¨®n en la que tambi¨¦n era profesor. Estuvo all¨ª hasta 1988, a?o en el que lo nombraron director del Guggenheim. Inmediatamente me invit¨® a formar parte de su equipo.
Fue el primero en hablar de un modelo de museo basado en varias sucursales, y lo hizo en Espa?a, un pa¨ªs sin colecciones, lo que produc¨ªa mucho nerviosismo. Gracias a gente del Ministerio de Cultura consegu¨ª que conectara con gente de Bilbao. Crey¨® siempre que el museo transformar¨ªa radicalmente la ciudad. En aquel momento yo estaba asustada, pero al final fue un gran ¨¦xito como todos hemos visto. Krens se llev¨® muy bien con Vidarte, y el triunfo fue tan rotundo que el modelo ha sido despu¨¦s copiado por prestigiosos museos como la Tate, el Pompidou o el Louvre.
Los 19 a?os que he trabajado con ¨¦l han sido fundamentales. Es tan imaginativo como generoso. Da confianza y deja hacer. Es una persona ¨²nica. A diferencia de otros directores de museos, no quiere ser curator, sino hacer un museo diferente.
Ha a?adido una dimensi¨®n extra al mundo de los museos. Les ha dado universalidad. Gracias a ¨¦l, todo el mundo conoce el Guggenheim de Nueva York. Pas¨® de tener 200.000 visitas al a?o a un mill¨®n. ?C¨®mo lo ha hecho? Creando, por ejemplo, un estilo de exposici¨®n muy abierto. Todo el mundo se acuerda de las exposiciones dedicadas a China, Brasil, los aztecas, el Siglo de Oro espa?ol. Cree que el arte es algo abierto, y no se le pone nada por delante porque es un gran negociador y un gran diplom¨¢tico. Un aut¨¦ntico mago a la hora de quedarse con las mejores exposiciones
Por si fuera poco, nadie se relaciona mejor que ¨¦l con los artistas. Es su amigo. Es ¨ªntimo de Serra, de Rauschenberg. Sabe ver su obra y c¨®mo debe de ser contemplada. Sabe ver. Su mirada es grande e inteligente. Siempre va a lo esencial. No se queda en lo mezquino ni en lo peque?o. Si no fuera por ¨¦l no habr¨ªamos hecho la exposici¨®n De El Greco a Picasso, premiada, por cierto, por la Asociaci¨®n de Cr¨ªticos de Arte de Nueva York.
Carmen Gim¨¦nez es conservadora jefa del siglo XX del Museo Guggenheim.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.