La importaci¨®n c¨ªtrica prefiere Barcelona ante los controles de Valencia
Catalu?a se convirti¨® en 2007 en la mayor importadora de c¨ªtricos de Espa?a, desplazando del primer puesto a la Comunidad Valenciana. El destino de la mayor parte de esa mercanc¨ªa sigue siendo, sin embargo, los almacenes valencianos, donde se manipulan. La paradoja de que los puertos de la comunidad aut¨®noma vecina sean la principal v¨ªa de entrada en Espa?a (y Pa¨ªses Bajos, el segundo pa¨ªs de donde m¨¢s c¨ªtricos se importan), con el coste de transporte que supone, fue denunciada por Crist¨®bal Aguado, presidente del sindicato AVA, como una estrategia de los operadores para "huir del mayor rigor" de las inspecciones fitosanitarias que se realizan en Valencia.
Los controles en los puertos de Valencia, Sagunto, Castell¨®n y Gandia son m¨¢s severos, se?al¨® la organizaci¨®n agraria, por el mayor conocimiento del producto. Y sobre todo por el doble filtro establecido por la Generalitat, que lleva a cabo inspecciones en los almacenes receptores. Un trabajo que se complica cuando en vez de llegar por mar los c¨ªtricos alcanzan su destino por carretera.
El tr¨¢fico de importaci¨®n citr¨ªcola en los puertos catalanes alcanz¨® las 73.227 toneladas, el doble que en 2006, mientras que los valencianos se quedaron en 68.471 toneladas, con un crecimiento del 23,7% respecto al a?o anterior, seg¨²n datos del Ministerio de Industria y Comercio.
Naranjas de Rotterdam
AVA reclam¨® al Gobierno que d¨¦ una vuelta de tuerca a los controles de los puertos catalanes para evitar la entrada a Espa?a de "partidas que puedan estar infectadas". La imposici¨®n de m¨¢s filtros por parte del Consell parece haber provocado el desplazamiento de los operadores hacia el norte. Aumentar los controles en Tarragona o en Barcelona provocar¨ªa probablemente lo mismo. El sindicato advirti¨® ayer de que las importaciones de naranjas y mandarinas de un pa¨ªs tan poco citr¨ªcola como Holanda se dispararon un 121% en 2007.
El responsable de c¨ªtricos de La Uni¨® de Llauradors, Josep Botella, se?al¨® que la entrada v¨ªa Rotterdam y otros puertos del norte de Europa de c¨ªtricos, con controles menos exigentes que los valencianos es un problema que se arrastra desde hace tiempo. "Lo que ocurre es que la Uni¨®n Europea es un coladero. Tiene 15 inspectores de plagas de cuarentena cuando Estados Unidos tiene 700 u 800", afirm¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.