John Brunious, trompetista, dirigi¨® la banda de Little Richard
Lider¨® durante varios a?os el c¨¦lebre Preservation Hall Jazz Band
En agosto de 2005, las aguas del golfo de M¨¦xico anegaron su apartamento en Nueva Orleans. Como tantas otras v¨ªctimas del hurac¨¢n Katrina, John Brunious se refugi¨® en el tejado de donde fue rescatado por los ocupantes de un bote. El trompetista estuvo entre las miles de personas que fueron alojadas en el Ernest N. Morial Convention Center en unas condiciones dif¨ªcilmente concebibles para la primera potencia mundial, sin agua ni comida. Tras cinco d¨ªas all¨ª, fue evacuado y reubicado en Orlando, Florida. Para entonces, el jazzista lo hab¨ªa perdido todo, incluyendo sus herramientas de trabajo, toda su m¨²sica y sus seis trompetas. Y, aun as¨ª, pudo rehacer su vida. Y volvi¨® a tocar.
John Brunious pertenec¨ªa a una de las familias m¨¢s antiguas de la ciudad. Nacido en 1940, aprendi¨® los rudimentos del g¨¦nero de su padre, John Picky Brunious, padre, trompetista y pianista que trabaj¨® como arreglista junto a Count Basie y Cab Calloway. Pronto, el joven Brunious orient¨® su ejecuci¨®n hacia el bebop emulando a su ¨ªdolo, Dizzy Gillespie.
De joven, trabaj¨® como m¨²sico de marching band y en diversos conjuntos de rhythm and blues; por un tiempo fue el director de la banda que acompa?aba al cantante y pianista Little Richard. En el a?o 1987 comenz¨® su relaci¨®n con el legendario Preservation Hall Jazz Band, la venerable instituci¨®n dedicada a la preservaci¨®n del jazz trad situada en pleno coraz¨®n del Barrio Franc¨¦s de Nueva Orleans, que lider¨® durante a?os. John Brunious toc¨® la trompeta en el conjunto del local hasta su fallecimiento, salvo por algunos meses de silencio obligado por efectos del Katrina.
En noviembre de 2005, la banda del Preservation, con Brunious, recorri¨® Europa, Espa?a incluida. Vinieron con lo puesto, literalmente. Sin instrumentos ni, apenas, pertenencias; sin saber qu¨¦ iban a encontrarse en su vuelta al hogar, terminada la gira; con la duda de si hab¨ªa quedado algo del mismo. Lo recaudado sirvi¨® para que tanto Brunious como los restantes miembros de la formaci¨®n pudieran rehacer sus vidas.
En mayo de 2006, la Fundaci¨®n Tipitina, dedicada a la promoci¨®n de la m¨²sica tradicional de Nueva Orleans, hizo entrega a Brunious de una trompeta plateada Conn con la que toc¨® hasta el fin de sus d¨ªas. John Brunious falleci¨® el martes 12 de febrero en la localidad de Casselberry, en las afueras de Orlando, Florida (Estados Unidos), donde resid¨ªa. Ten¨ªa 67 a?os y estaba considerado un "tesoro viviente" del jazz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.