Untados, insultados, insultadores y citas
El poeta tiene la vista cansada. Y algo cansada la esperanza. Sabe que "los suyos" ni tienen espacio, ni medios, ni debates, y casi ni cantantes. Sus amigos le han dejado solo, en compa?¨ªa de pocos. Se han ido con la canci¨®n de la ceja, con ese himno de regular alegr¨ªa de Benedetti. Un autor que sigue viviendo adrede y escribiendo para espantar miserables: "Dicen que Dios cre¨® a los miserables para proporcionar trabajo a los ¨¢ngeles justicieros. Pero los miserables son capaces de cortarles las alas". El poeta es lo contrario de miserable y se alegra con las alegr¨ªas de sus amigos, los "untados", los insultados. El poeta se siente insultado cuando insultan a los que no viajan en su misma peque?a nave pol¨ªtica.
El poeta es lo contrario de miserable y se alegra con las alegr¨ªas de sus amigos, los 'untados', los insultados
Acaba de publicar un libro que ha salido cl¨¢sico. Un hermoso continente que lleva en su interior palabras de una tribu de gentes buenas, en el buen sentido de la palabra. Un libro que nos lleva al debate m¨¢s importante, al debate con nosotros mismos y con nuestras dudas. "Vas a ser un perdido. No me importa. Me parece m¨¢s triste / no saber d¨®nde estoy". Se llama Luis, es hijo del coronel Garc¨ªa y de izquierdas. Le regal¨¦ una cita del libro de Yasmina Reza dedicado a Sarkozy. Se encuentran en Madrid, la escritora est¨¢ un poco sorprendida de la afabilidad del trato con los socialistas espa?oles y resume palabras de Sarkozy: "Hace el elogio de Zapatero y de su hom¨®logo Alfredo Rubalcaba. Habla tambi¨¦n en t¨¦rminos calurosos de Blair y de Prodi. Digo, es gracioso que seas amigo de todos esos izquierdosos. ?Porque no son de izquierdas!, exclama. ?S¨®lo en Francia hay gente que vive como de izquierda!". Que se entere Rajoy, que sigue pensando que Zapatero es un izquierdista destructor de patrias.
Dej¨¦ a los "untados" madrile?os y me escap¨¦ a Barcelona. Tambi¨¦n tomada por tropas de "untados" y conjurados para premiar el mejor libro del a?o. El Salamb¨®, untado con cero pesetas. Sorpresa por algunas ausencias clamorosas. Pienso en el rencor de estos untados, hasta sin dinero se niegan.
El ganador, un maestro del cuento, leon¨¦s de A Coru?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Merino. Empieza ganando el Salamb¨® y terminar¨¢ el a?o entrando a la Academia. Me juego lo que quieran, ser¨¢ el pr¨®ximo acad¨¦mico. Los cantantes untados de ?beda, que se pongan a la cola.
Volviendo a Merino y pensando en la poca ficci¨®n que leen los del debate, un relato: "Perseguido por el Canon, el Corpus lleg¨® a un callej¨®n sin salida. '?Por qu¨¦ me acosas?', pregunt¨® el Corpus al Canon. 'No me gustas', a?adi¨®. 'El gusto es m¨ªo', replic¨® el Canon, amenazante".
Y recuerden lo que dice el poeta: "Lo peor no es perder la memoria, sino que mi pasado no se acuerde de m¨ª". Buenos d¨ªas, buena suerte. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.