La marca de la diferencia
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)
No hay ninguna circunscripci¨®n electoral en Andaluc¨ªa como Sevilla donde se mantenga elecci¨®n tras elecci¨®n la diferencia tremenda de votos entre PSOE y PP. En esa provincia los socialistas sacaron 30 puntos de ventaja al PP tanto al Congreso de los Diputados como al Parlamento de Andaluc¨ªa en las legislativas y auton¨®micas de 2004. En los resultados en esta provincia, la m¨¢s poblada, est¨¢ una de las claves de la diferencia entre los dos partidos mayoritarios en el c¨®mputo regional. La mayor¨ªa absoluta en el Parlamento andaluz est¨¢ en 55 de los 109 diputados. El PSOE sac¨® en 2004 61 diputados y ese colch¨®n de seis esca?os lo tiene precisamente en Sevilla. Eso se debe, entre otras causas, a la extraordinaria fortaleza de la organizaci¨®n socialista en esta provincia, cuyos dirigentes tienen una acusada tendencia a las distracciones por las peleas internas, pero las tiene prohibidas cuando hay que cosechar votos. Por el contrario, la implantaci¨®n provincial del PP deja a¨²n mucho que desear.
En la doble cita electoral del 9 de marzo, el PSOE aspira a mantener resultados. Ocho esca?os en el Congreso, frente a los cuatro que obtuvo el PP; y 11 en el Parlamento andaluz, ante los 5 del PP, uno de IU y otro del PA.
Por primera vez, el l¨ªder del PP, Javier Arenas, no se presenta por su provincia pese a que Sevilla. Arenas ha preferido Almer¨ªa porque, seg¨²n ¨¦l, es la provincia m¨¢s abandonada de la comunidad, aunque en el fondo de su decisi¨®n se halla el deseo de encabezar por una vez una lista que obtenga m¨¢s votos que el PSOE y eso, en Sevilla, no lo ha podido conseguir nunca.
Al frente de la lista auton¨®mica popular est¨¢ Juan Ignacio Zoido, ganador de las elecciones municipales en la capital andaluza. Zoido tiene como reto subir al menos un esca?o frente a la lista que encabeza el socialista Jos¨¦ Antonio Viera.
Izquierda Unida, con Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, y Coalici¨®n Andalucista, con Juli¨¢n ?lvarez, aspiran a conseguir un acta al Parlamento andaluz, aunque algunas encuestas ponen en duda el acta de los nacionalistas.
Al Congreso, los dos principales partidos presentan a dos pesos pesados. Alfonso Guerra lidera, como ha hecho desde 1977 la candidatura socialista, mientras que el PP ha tenido que recurrir a uno de sus activos m¨¢s conocidos y s¨®lidos como Soledad Becerril, que abandona el Senado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Reyes Rinc¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0c42f657-bf64-40e4-999b-ded8a0acefc9.jpg?auth=5b3f0921110c660825b9f146fd6eb9da124c726b0e8fe0d13ae2b693afe02da0&width=100&height=100&smart=true)