UPD plantea que los nacionalistas "dejen de condicionar" el futuro de Espa?a
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Fernando Maura, cabeza de lista de Uni¨®n, Progreso y Democracia (UPD) al Congreso por Vizcaya aprovech¨® ayer el desayuno informativo organizado en Bilbao por el F¨®rum Europa para hacer un repaso completo al ideario del nuevo partido que encabeza a nivel nacional Rosa D¨ªez. Maura hizo pivotar este resumen sobre dos ideas: la necesidad de una reforma de la Constituci¨®n y la "regeneraci¨®n democr¨¢tica" que precisa Espa?a.
Para UPD, todos los espa?oles deben tener "los mismos derechos y obligaciones sea cual sea la regi¨®n" donde residan. Maura destac¨® adem¨¢s que "los partidos nacionalistas dejen de condicionar y coartar el presente y el futuro" de Espa?a.
Respecto a la reforma constitucional, UPD aboga por que el Estedo recupere competecencias en materia de educaci¨®n, sanidad, cooperaci¨®n exterior, planificaci¨®n territorial y de recursos y medio ambiente, as¨ª como por suprimir los derechos hist¨®ricos de los territorios forales, informa Vasco Press.
Maura plante¨® tambi¨¦n que no sean los partidos los que decidan la composici¨®n del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que el Tribunal Constitucional pase de los 12 magistrados que lo componen en la actualidad a 15, siendo elegidos los tres nuevos por el CGPJ y que el fiscal general del Estado sea elegido por una mayor¨ªa de tres quintos del Congreso. UPD tambi¨¦n quiere elevar la cifra de diputados a 400 para "mejorar la proporcionalidad".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.