Recelos a una 'Ertzaintza europea'
El 'talante' de Zapatero permiti¨® ampliar la polic¨ªa vasca a 8.000 agentes, pero sus agentes siguen teniendo vetada la actuaci¨®n transfronteriza
Francia y Espa?a han dado un paso de gigante en materia de cooperaci¨®n policial para perseguir a los terroristas de ETA. En las paredes del pa¨ªs vecino cuelgan ya miles de carteles de los etarras m¨¢s buscados, incluido Txeroki, el supuesto jefe de los comandos.
Gane quien gane, la jubilaci¨®n y la cuesti¨®n europea volver¨¢n a Madrid
La creaci¨®n de un grupo permanente de investigaci¨®n conjunto entre polic¨ªas de ambos pa¨ªses es el ¨²ltimo fruto de la cooperaci¨®n francoespa?ola. "Francia y Espa?a, hoy, en lo que es la lucha contra ETA, somos un mismo pa¨ªs", acaba de declarar Joan Mesquida, director de la Polic¨ªa y Guardia Civil. Pero el espaldarazo definitivo para borrar esa frontera est¨¢ te?ido de sangre. Lleg¨® tras el asesinato a sangre fr¨ªa de dos guardias civiles en Capbreton el 1 de diciembre de 2007. ?Har¨¢ falta otra tragedia para que la presencia de la Ertzaintza en Europa deje de ser la aspiraci¨®n imposible de Balza?
En pocos asuntos como en Interior el lema de los socialistas en esta campa?a, No es lo mismo, parece tan real. El consejero de Interior, Javier Balza ha cambiado los malos humos que comparti¨® durante la etapa de Mariano Rajoy como ministro del Interior (ambos son fumadores, el primero de habanos, el segundo de pitillos y tabaco en pipa) por el talante Zapatero. El "buen rollito" del que hablan en esta campa?a el lehendakari y el candidato Jos¨¦ Ram¨®n Beloki.
Al poco de llegar los socialistas al Gobierno, con Jos¨¦ Antonio Alonso a¨²n como ministro del Interior, ambas administraciones cerraron la ¨²ltima ampliaci¨®n de la polic¨ªa vasca (500 agentes). El acuerdo de septiembre de 2004 fue ratificado por la Junta de Seguridad el 11 de noviembre de ese a?o. La Ertzaintza lograba al fin los 8.000 ertzainas, la cifra que Balza hab¨ªa calificado siempre como "¨®ptima".
La coordinaci¨®n policial, el an¨¢lisis entre Ertzaintza, polic¨ªa y Guardia Civil, la prospectiva sobre el terrorismo etarra sigue engrasada, una metodolog¨ªa de trabajo ya ensayada con ¨¦xito durante la ¨²ltima etapa del gobierno de Aznar. Todo iba como la seda, incluida la protecci¨®n al 50% de los amenazados por ETA. Hasta que de nuevo tropezaron con Europa. Ni con Alonso, primero, ni en la etapa de Alfredo P¨¦rez Rubalcaba los responsables de la consejer¨ªa de Interior han podido dar pasos en firme para que la Ertzaintza pueda estar en los grupos policiales conjuntos europeos contra el terrorismo.
"No podemos estar al margen del dise?o de la pol¨ªtica de seguridad en la UE", dijo Balza en el Parlamento vasco el 4 de octubre de 2001, carencia que calific¨® como "un elemento grave de regresi¨®n y distorsi¨®n pol¨ªtica". El lamento del consejero de Interior de hace m¨¢s de seis a?os sigue vigente.
A los ojos de Balza, sin esa participaci¨®n directa en Europol y en los grupos policiales creados en el espacio Schengen y en el conjunto de la Uni¨®n Europea, la Ertzaintza es una especie de polic¨ªa de barrio, una gran polic¨ªa local. Un cuerpo integral en su concepci¨®n, pero demediado en la pr¨¢ctica, como el vizconde de la novela de Italo Calvino. Esta situaci¨®n le ha llevado a afirmar que Euskadi es un "agujero" para la seguridad en red europea. Pero en el Ministerio del Interior creen que exagera.
"Nos hemos dedicado fundamentalmente a trabajar en lo que nos une. Tenemos algunas dificultades que seguimos tratando de resolver. Las resolveremos, no le quepa duda de que la resolveremos, porque la voluntad pol¨ªtica es resolverlo". Este vago compromiso es lo ¨²nico que p¨²blicamente ha logrado arrancar la consejer¨ªa al actual ministro, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Lo dijo en la cumbre celebrada en Vitoria en junio pasado, tras la decisi¨®n de ETA de volver a matar.
Gane quien gane el 9-M, tampoco en este cap¨ªtulo los nacionalistas ir¨¢n con un folio en blanco a negociar a Madrid. La presencia de la Ertzaintza en la UE, el adelanto de la edad de jubilaci¨®n para que los ertzainas puedan retirarse como el resto de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, otro de los puntos negros de la legislatura de Zapatero, estar¨¢n en el portafolios nacionalista.
Los hitos de la legislatura
- 20 de septiembre de 2004. Por primera vez en muchos a?os, el entonces ministro del Interior, Jos¨¦ Antonio Alonso, viaja a Euskadi para cerrar un acuerdo. Se romp¨ªa el aislamiento entre ambas administraciones tras el paso de Mayor, Rajoy y Acebes por esa cartera. Alonso y Balza acuerdan la ampliaci¨®n en 500 agentes de la Ertzaintza. La anterior ampliaci¨®n databa de cuatro a?os atr¨¢s.
- 11 de enero y 11 de junio de 2007. Tras la bomba de ETA en la T-4, las c¨²pulas de Interior central y vasca se re¨²nen en Madrid para blindar la cooperaci¨®n antiterrorista. El comunicado de ETA abriendo todos los frentes cuatro meses despu¨¦s obliga a repetir la cita en Vitoria. El mensaje es claro: m¨¢s coordinados que nunca contra ETA.
- 8 de noviembre de 2007. El Senado aprueba con el voto del PP la jubilaci¨®n anticipada para las polic¨ªas auton¨®micas.
- 22 de noviembre de 2007. PP y PSOE suman sus votos para rechazar en el Congreso la jubilaci¨®n anticipada en las mismas condiciones que la Polic¨ªa y la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Elecciones Generales 2008
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Gobierno auton¨®mico
- Campa?as electorales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones Generales
- Elecciones
- Fuerzas seguridad
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia