44 toneladas de bombas
Diversas actividades conmemoran la masacre padecida en Barcelona en 1938
La aviaci¨®n italiana de Mussolini no necesit¨® demasiado tiempo para convertir Barcelona en un infierno. Entre las 22.08 horas del 16 de marzo de 1938 y las 15.19 horas del d¨ªa 18 del mismo mes, los aliados de Franco lanzaron sobre la capital catalana 44 toneladas de bombas en una serie de ataques sistem¨¢ticos. Los bombardeos se produc¨ªan cada tres horas y no ten¨ªan un objetivo militar: era un ataque contra la poblaci¨®n civil para provocar el terror en la retaguardia republicana. Barcelona no fue el ¨²nico enclave en Catalu?a que padeci¨® las bombas de los aviadores fascistas. Sus incursiones durante la Guerra Civil en 140 municipios catalanes causaron m¨¢s de 4.700 muertos. No obstante, el ensa?amiento con la poblaci¨®n barcelonesa en esos d¨ªas de marzo no ten¨ªa precedente: 670 muertos y 1.200 heridos.
La sociedad civil tom¨® las riendas en la construcci¨®n de los refugios
La Generalitat, a trav¨¦s de la Direcci¨®n General de la Memoria Democr¨¢tica, ha organizado diversas actividades para conmemorar el 70? aniversario de la masacre, entre las que destaca la de recrear un refugio antia¨¦reo de la ¨¦poca en la estaci¨®n de metro de Universitat o la itinerancia de la exposici¨®n del Museo de Historia de Catalu?a Cuando llov¨ªan las bombas, ahora ampliada y que ya se ha podido ver tambi¨¦n en algunas ciudades italianas.
Lo ocurrido en Barcelona en marzo de 1938 representa adem¨¢s un episodio fundamental en el camino hacia la llamada guerra total, que convierte a los civiles en objetivo y que posteriormente se ha repetido en la mayor¨ªa de conflictos armados, especialmente durante la II Guerra Mundial. El historiador Xavier Dom¨¨nech, comisario de la exposici¨®n Refugio. Cuando el refugio es el subsuelo, que se podr¨¢ ver en el metro de Universitat, quiso recordar ayer en la presentaci¨®n de los actos conmemorativos la reacci¨®n de los barceloneses frente a los bombardeos. "Fue la sociedad civil la que demostr¨® su capacidad de defensa y la que se encarg¨® de construir los refugios antia¨¦reos. El tejido social republicano fue m¨¢s activo que las propias instituciones", afirm¨®.
Junto con esta iniciativa, la responsable de la Direcci¨®n General de la Memoria Democr¨¢tica, Mar¨ªa Jes¨²s Bono, anunci¨® que en breve se abrir¨¢ una convocatoria de subvenciones para la recuperaci¨®n patrimonial de vestigios importantes de la Guerra Civil. Parte de este esfuerzo se concentrar¨¢ en la restauraci¨®n de los refugios antia¨¦reos, que llegaron a sumar 2.000 en toda Catalu?a, 1.300 de ellos en Barcelona.
Un amplio homenaje a las m¨¢s de 4.700 v¨ªctimas catalanas
- 15 de marzo. Abre la exposici¨®n Refugio en la estaci¨®n de metro de Universitat.
A partir de mayo, comenzar¨¢ la itinerancia por Catalu?a de Cuando llov¨ªan bombas.
- 17 de marzo. Homenaje a las v¨ªctimas en el Palau de la Generalitat. Estreno en el Club Coliseum el documental Mirando al cielo, de Jes¨²s Garay.
- La web barcelonabombardejada.cat recoge todas las actividades, como la museizaci¨®n del refugio de Sant Adri¨¤ de Bes¨°s, una base documental con los nombres que se conocen de las v¨ªctimas (que crecer¨¢ con nuevos datos) y mapas de los bombardeos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.