Todo al blanco o negro
El l¨ªder socialista ha apostado por exacerbar el contraste con Rajoy
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Cuando Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sub¨ªa cada ma?ana y cada tarde al avi¨®n alquilado por su partido a la empresa Gepstair, con destino al mitin diurno y nocturno, el ritual se repet¨ªa. Preparaci¨®n de los mensajes nuevos, pinceladas locales para demostrar conocimiento del lugar, recordatorio de lo hecho por el gobierno central en la provincia y en la comunidad aut¨®noma, y compromiso de nuevas realizaciones.
A la vuelta cada noche a su residencia en el Palacio de la Moncloa, picoteaba, a modo de cena, tortilla de patata y embutidos, con una satisfacci¨®n infinita y cada d¨ªa un poco m¨¢s delgado, como observaba el m¨¦dico que forma parte de la peque?a comitiva que le acompa?a.
No le importaba el esfuerzo ante la alegr¨ªa de comprobar la capacidad de movilizaci¨®n de su partido, que ha superado en mucho la registrada hace cuatro a?os, cuando ¨¦l aspir¨® por primera vez a la presidencia del Gobierno.
En sus desplazamientos de avi¨®n comentaba la fortaleza de su organizaci¨®n con Ang¨¦lica Rubio, directora general de Coordinaci¨®n Informativa, y con Carlos Hern¨¢ndez, director de Comunicaci¨®n del PSOE. Junto a ellos s¨®lo viajaban, adem¨¢s del m¨¦dico y la enfermera, el ayudante del presidente y las personas de seguridad. Estos actos de familia o de tribu han servido de marco para que el candidato desplegara los objetivos que se marc¨® desde el primer d¨ªa de campa?a. Con peque?as modulaciones, no ha modificado un ¨¢pice la estrategia decidida. Zapatero ha buscado todos los d¨ªas la comparaci¨®n con su adversario y ha exacerbado el contraste cuanto ha podido. Por toda Espa?a ha trazado un cuadro de s¨ª mismo y de su proyecto nutrido de t¨ªtulos como progreso, convivencia, libertad y las dos manos tendidas a los m¨¢s d¨¦biles, "a los que no tienen de todo". Junto a las proclamas, el recordatorio de pol¨ªticas concretas, a fin de exhibir que su gobierno "ha cumplido".
En la otra cara de la moneda situaba a Rajoy y al PP. Con ellos vendr¨¢n "el retroceso, el enfrentamiento y los privilegios". O blanco o negro. Y en el intento de probarlo, el presidente ilustraba sus premoniciones con el recordatorio del comportamiento del PP en el Parlamento y en la calle durante estos cuatro a?os. Esa estrategia se adapt¨® al formato de los dos cara a cara pero el objetivo era el mismo.
Buscar el contraste, con la t¨¦cnica de lanzar una oferta y seguir con un ataque por "la obstrucci¨®n" a toda pol¨ªtica "de avance". Siempre en busca del contraste. "La derecha dice que los camareros de ahora ya no son como los de antes. No se ha enterado de que se acab¨® el ordeno y mando, que se acab¨® el servilismo, que en Espa?a ya nadie tiene que agachar la cabeza; no dej¨¦is que nadie os mire por encima del hombro". Esta proclama surt¨ªa un efecto desbordante, junto a su compromiso de que siempre estar¨¢ "al lado de los d¨¦biles" y combatir¨¢ "toda forma de sometimiento". En Espa?a "nadie puede imponer su moral y sus creencias, hay libertad para amar a quien se quiera, para casarse o descasarse". Estas afirmaciones hac¨ªan furor especialmente entre los j¨®venes, a los que ha apelado con insistencia record¨¢ndoles que su primera medida fue traer a los soldados espa?oles de Irak.
Y m¨¢s becas, y ayudas a la vivienda, y una educaci¨®n de calidad, y la subida de pensiones...
Durante toda la campa?a ha lanzado mensajes a los potenciales votantes de IU y de las izquierdas nacionalistas. As¨ª ha sido durante veinti¨²n m¨ªtines. Uno ha quedado sin hacer, el ¨²ltimo, en Madrid. Los partidos en liza guardaron luto porque ETA hab¨ªa matado al socialista Isa¨ªas Carrasco en Mondrag¨®n.
![Cartel del PSOE colocado en el pabell¨®n Santiago Mart¨ªn de La Laguna, Tenerife.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FHM5KOR3DZ3PCQIVFHJ37X77MA.jpg?auth=8935bdc5d10c5a55c2a124d0ac65d4f759f0c9d8c76efbdc98eb5f053ed7f87f&width=414)
Actos y kil¨®metros
- Los m¨ªtines. Zapatero ha recorrido en esta campa?a 13.547 kil¨®metros y ha protagonizado 21 m¨ªtines en 15 provincias.
- El momento. El abrazo con Felipe Gonz¨¢lez en el Palau Sant Jordi ante la aclamaci¨®n de 20.000 personas hubiera sido el momento m¨¢s emotivo de la campa?a, si no hubiera irrumpido ETA. Al final fue el rostro de Zapatero cuando Manuel Chaves le comunica en M¨¢laga que un socialista ha sido tiroteado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)