La organizaci¨®n destaca una Bienal "tecnol¨®gicamente extraordinaria"
Arandia subraya la satisfacci¨®n de los fabricantes de la m¨¢quina-herramienta
Con cara de satisfacci¨®n y con sentimiento de orgullo. As¨ª comparecieron ayer ante la prensa los representantes del Bilbao Exhibition Centre (BEC) y de la Asociaci¨®n Espa?ola de Fabricantes de M¨¢quina-Herramienta (AFM) para dar cuenta de los resultados de la 25? edici¨®n de la Bienal, que se ha saldado con un notable incremento de visitantes nacionales y extranjeros.
Koldo Arandia, presidente de la AFM, explic¨® que seg¨²n una primera encuesta r¨¢pida para valorar la satisfacci¨®n de los fabricantes, "la nota que hemos sacado es de 7 sobre 10; los asociados de AFM han calificado, pr¨¢cticamente por unanimidad, esta edici¨®n como mejor que la de 2006, que fue muy buena".
Pese a la reticencia inicial por las noticias econ¨®micas de tinte negativo, Arandia confirm¨® que se ha producido no s¨®lo un aumento de la cantidad de contactos establecidos, sino tambi¨¦n de la calidad de dichos contactos, con una gran afluencia de visitantes extranjeros, compradores e industriales con proyectos que permitir¨¢n cerrar muchos pedidos en los pr¨®ximos meses.
"Frente al panorama macroecon¨®mico que apunta a una desaceleraci¨®n, nuestra visi¨®n es moderadamente optimista. Este a?o volveremos a crecer y se detecta inter¨¦s inversor tanto a nivel dom¨¦stico como internacional en nuestros principales sectores", explic¨® el presidente de la AFM. Arandia calific¨® la Bienal como "extraordinaria, probablemente la mejor edici¨®n desde el punto de vista tecnol¨®gico", lo que ha permitido constatar que "la m¨¢quina-herramienta espa?ola ofrece hoy en d¨ªa la misma calidad, tecnolog¨ªa, fiabilidad y servicio que pueden ofrecer nuestros competidores alemanes o italianos".
En el certamen se ha podido constatar el fuerte tir¨®n que ejercen las energ¨ªas renovables -especialmente la e¨®lica-, el sector aeron¨¢utico y la automoci¨®n, con un buen n¨²mero de m¨¢quinas exhibidas en los stands para satisfacer sus necesidades de fabricaci¨®n.
No obstante, el presidente de la AFM quiso se?alar los nubarrones que preocupan al sector: la diferencia de cambio entre el euro y el d¨®lar, que dificulta su acceso a determinadas econom¨ªas, el diferencial de inflaci¨®n de Espa?a con respecto a los competidores europeos y las dificultades de aprovisionamiento de materias primas, que est¨¢n provocando enormes plazos de entrega en las m¨¢quinas, con una media de 11,4 meses. "Alg¨²n expositor ha declarado su intenci¨®n de no aceptar m¨¢s pedidos y optar por la calidad en lugar de la cantidad, seleccionando los proyectos por su inter¨¦s y los pa¨ªses de destino que dejen mayor margen de negocio", explic¨®.
Un 12% m¨¢s de extranjeros y un 9,4% de visitas nacionales
M¨¢s de 52.500 visitantes, un incremento sobre la edici¨®n de 2006 del 9,4% en visitas nacionales y del 12% en las extranjeras. Estos fueron los datos aportados ayer por el Consejero Delegado del BEC, Jos¨¦ Miguel Corres.
La cifra, una "aproximaci¨®n matem¨¢tica, aunque conservadora", se basaba en los datos de visitas reales hasta la jornada del viernes, sumando las cifras de la jornada del s¨¢bado de la edici¨®n de 2006. Sin embargo, todo hace suponer que se rebasar¨¢ esta cifra de visitas, dadas las peque?as colas que ayer se pod¨ªan ver en las entradas de acceso a los pabellones o las retenciones que provocaban en la entrada de la autov¨ªa los veh¨ªculos que acced¨ªan al BEC.
Con visitantes de 66 pa¨ªses, ayer a¨²n se esperaba que pudiera aumentar el n¨²mero de interesados extranjeros, especialmente de Portugal y Francia, los pa¨ªses con mayor n¨²mero de vistas, por delante de Alemania, Italia, Brasil, M¨¦xico, China, EEUU, Venezuela, Argentina, Israel, Turqu¨ªa, Chile o India, entre otros.
Con estas cifras, el m¨¢ximo representante del espacio anfitri¨®n se atrevi¨® a confirmar "la consolidaci¨®n del BEC como uno de los referentes europeos y que la bienal Bienal se ha convertido en la segunda de su importancia de Europa, s¨®lo por detr¨¢s de la EMO de Hannover". Tambi¨¦n adelant¨® que esta edici¨®n hist¨®rica ser¨¢ dif¨ªcilmente repetible en pr¨®ximas ediciones, a pesar de que algunos expositores ya hab¨ªan manifestado su intenci¨®n de apuntarse a la siguiente convocatoria de este certamen internacional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.