Derrota hist¨®rica del PNV en su feudo
Por vez primera en 31 a?os de elecciones democr¨¢ticas, el PNV ha perdido en Vizcaya. La derrota ha sido contundente, porque el ganador, el PSE, le ha superado en cerca de seis puntos y alrededor de 36.000 votos. El dilema sobre el partido que resultar¨ªa perjudicado por la p¨¦rdida de un diputado en Vizcaya (de 9 a 8) se resolvi¨® en perjuicio de los peneuvistas, que se quedan con tres, y del PP, que lo perdi¨® in extremis pese a que ha logrado un porcentaje de votos similar a hace cuatro a?os. El gran beneficiado es el PSE, que sube a 4.
Los socialistas superan ampliamente su techo electoral en Vizcaya, los 196.974 sufragios obtenidos en las elecciones generales de 1982, al rondar ahora los 230.000 votos.
El triunfo socialista se basa en su tradicional feudo de la Margen Izquierda, pero adquiere una especial relevancia la victoria en la capital, Bilbao. Como en las elecciones generales de 2000, el PNV vuelve a perder. Entonces fue a costa del PP, que le super¨® en m¨¢s de 6.000 votos. Ahora los socialistas, que hace cuatro a?os obtuvieron 14.000 votos menos que el PNV, les superan en casi 19.000 sufragios.
En la Margen Izquierda, la victoria socialista es m¨¢s evidente. En los cuatro principales municipios (Barakaldo, Portugalete, Santurtzi y Sestao), logra cerca de la mitad de los votos emitidos: desde el 47% en Santurtzi hasta m¨¢s del 52% en Sestao.
El PNV mantiene su hegemon¨ªa en sus feudos tradicionales:las comarcas del Duranguesado, Lea-Artibai, Urdaibai y la zona de Mungia.
El PP se mantiene en porcentajes como hace cuatro a?os, sobre el 18,5% del total de votos, pero logra la victoria en Getxo, el tercer municipio m¨¢s poblado de Vizcaya, al ganar por s¨®lo tres votos al PNV, que como en el territorio y en otros municipios significativos pierde en torno al 6% de sufragios.
EA y Ezker Batua son los otros damnificados de los comicios. El partido de Unai Ziarreta sigue con su bajada en las elecciones generales desde la d¨¦cada pasada y pierde m¨¢s de dos puntos (se queda en torno al 3%), mientras que EB ve reducidos sus apoyos a la mitad (un 4,3% frente al 8,9% obtenido hace cuatro a?os), con lo que es la formaci¨®n que sufre el mayor descalabro entre las que han concurrido en el territorio vizca¨ªno.
La abstenci¨®n es ocho puntos mayor, con un 32%, por lo que todo indica que la llamada de la izquierda abertzale s¨®lo ha hecho mella en su n¨²cleo de votantes fieles. En Ondarroa, donde funciona una gestora municipal despu¨¦s de que la presi¨®n radical impidiera la constituci¨®n del ayuntamiento, la abstenci¨®n rond¨® el 58%. Pero hay un dato ilustrativo: el PSE es la segunda fuerza m¨¢s votada, con el 13,4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PSE-EE PSOE
- Elecciones Generales 2008
- UPyD
- Aralar
- Eusko Alkartasuna
- EAJ-PNV
- Resultados electorales
- PP
- Candidaturas pol¨ªticas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Bizkaia
- Administraci¨®n local
- Elecciones Generales
- Pa¨ªs Vasco
- Elecciones
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica