Donde no votaron lo de siempre
Catalu?a y Euskadi se volcaron con el PSOE, que perdi¨® votos en Andaluc¨ªa y el arco mediterr¨¢neo en favor del PP
Unos arrasan en comunidades nacionalistas y bajan en sus propios feudos. Otros suben en provincias donde parec¨ªa que ya se hab¨ªan salido del traje. Estos son algunos puntos del mapa electoral que tienen detr¨¢s una historia.
- Nueva derrota del plan soberanista. El PNV no ha hecho m¨¢s que perder votos progresivamente desde que el lehendakari Juan Jos¨¦ Ibarretxe present¨® su plan soberanista por el que quer¨ªa convertir a Euskadi en un "Estado libre asociado" a Espa?a. A pesar de ser rechazado de plano en el Congreso por PP y PSOE, Ibarretxe sigue prometiendo hacer una consulta popular sobre su plan en octubre de este a?o. Un vistazo a las provincias donde m¨¢s ha subido en votos el PSOE lleva directamente al Pa¨ªs Vasco. La provincia donde menos sube el PSOE es ?lava, y la subida es un espectacular 9,97% respecto a 2004. En Guip¨²zcoa y Vizcaya incluso supera esas cifras. Todo a costa de un PNV que siempre hab¨ªa dominado en esta ¨²ltima provincia. Es la primera vez en la democracia que el Partido Socialista de Euskadi se convierte en la primera fuerza en el Pa¨ªs Vasco en las elecciones generales, con 11 puntos de ventaja respecto al PNV.
- Catalu?a agradece la legislatura m¨¢s catalana. A grandes proyectos, grandes cr¨ªticas, pero tambi¨¦n grandes resultados. Catalu?a ha sido protagonista indiscutible de esta legislatura. En la primera mitad, por la reforma de su Estatuto. El tripartito en el que participa el PSC aprob¨® un texto cuando menos desafiante con la Constituci¨®n que el PSOE pact¨® en Madrid con CiU. El PP lo recurri¨® al Tribunal Constitucional. ERC, que particip¨® en el nacimiento del proyecto, lo repudi¨®. Todo aquello, traducido en votos, resulta una espectacular subida de entre cinco y nueve puntos del PSC en toda Catalu?a. CiU, despose¨ªda de la Generalitat por el tripartito, sube un diputado. ERC se hunde, sin paliativos. Y el PP vuelve a pasar desapercibido. Tampoco se puede descartar el efecto de la llegada del AVE a Barcelona en los resultados. Aunque con seis a?os de retraso, ha aliviado la sensaci¨®n de que las infraestructuras catalanas se derrumban, un tema que ha marcado buena parte del ¨²ltimo a?o.
- La mayor¨ªa cansada de Andaluc¨ªa. Una mayor¨ªa absoluta con una tendencia oculta. Las provincias donde m¨¢s apoyo han perdido los socialistas est¨¢n en Andaluc¨ªa. All¨ª llevan gobernando 26 a?os y, ciertamente, es donde m¨¢s margen hay para perder. El PSOE ha vuelto a ganar las elecciones a la Junta de Andaluc¨ªa con mayor¨ªa absoluta. Pero en la misma votaci¨®n, los andaluces se lo han pensado antes de coger sus tres papeletas. El PSOE tiene unos 200.000 votos m¨¢s en las generales que en las andaluzas. Baja su porcentaje de votos en todas las provincias menos C¨¢diz, donde apenas se mantiene. Esta tendencia se traduce en dos esca?os que pasan del PSOE al PP. Almer¨ªa es la provincia con mayor descenso de votos de Espa?a para el PSOE.
- Trasvase de votos hacia el Mediterr¨¢neo. La campa?a electoral dej¨® claro que los votos de Arag¨®n y el sureste estaban conectados por un discurso: la disputa en torno al trasvase del Ebro. El debate parece haber favorecido electoralmente al PP, que ha registrado una subida de votos en la Comunidad Valenciana y Murcia, dos comunidades donde ya era dif¨ªcil subir m¨¢s. El asombroso resultado en Murcia, con un 61% para el PP, parece propio de unas elecciones locales. En Arag¨®n, especialmente en Teruel, el PSOE ha visto recompensada la derogaci¨®n del proyecto de trasvase con subidas en las tres provincias, pero el premio no es tan contundente como el que se llevan los populares en el Mediterr¨¢neo. Sus l¨ªderes regionales han logrado imponer la defensa del trasvase en el discurso de Rajoy a¨²n a costa de poner al PP aragon¨¦s al borde de la crisis.
- Galicia sigue olvidando al PP. Con un candidato gallego a la presidencia del Gobierno, el PP ha registrado su mayor descenso de votos en Galicia. Si las ¨²ltimas elecciones gallegas, en 2005, acabaron con 12 a?os de Gobierno del Partido Popular en la Xunta por la m¨ªnima, las elecciones del 9-M vienen a continuar la tendencia con un nuevo descenso del partido conservador. El descenso es m¨¢s acusado en las dos provincias m¨¢s rurales, Ourense y Lugo, porque ah¨ª el PP ven¨ªa de porcentajes de voto elevad¨ªsimos.
- Ceuta y Melilla, con velo. Meterse con el velo de las mujeres musulmanas y la defensa de las "costumbres espa?olas" ha estado a punto de costarle un disgusto al PP en Ceuta y Melilla. Junto con Galicia, dos de sus mayores bajones se producen, en favor del PSOE, en estas ciudades. Aunque no ha tenido consecuencias pr¨¢cticas y mantiene los dos diputados, el de Melilla lo ha salvado por 401 votos.
- El 'efecto Revilla' favorece al PSOE en Cantabria. El apoyo del l¨ªder regionalista Miguel ?ngel Revilla al PSOE, con el que gobierna en Cantabria, ha tenido un efecto visible en las urnas. El PSC-PSOE (tres esca?os) subi¨® un 2,56% y el PP (dos esca?os) baj¨® un 1,71%. El PSOE ha recortado a los populares m¨¢s de cuatro puntos y se queda a menos de siete. La influencia del presidente regional, quien dijo que iba a votar al PSOE "porque era lo que ten¨ªa que hacer desde el punto de vista moral" por el buen trato recibido por parte del Gobierno central, se ha notado en el cambio experimentado de manera que la diferencia entre los dos grandes partidos se ha reducido notablemente y, seg¨²n las estimaciones, en torno al 60% de los votantes del Partido Regionalista de Cantabria ayer apoyaron a los socialistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.