Bakio revisar¨¢ a la baja su plan para edificar 436 pisos
El alcalde encarg¨® en febrero un estudio sobre un campo de golf
El Ayuntamiento de Bakio cambiar¨¢ su principal proyecto de expansi¨®n urban¨ªstico, en el que prev¨ªa edificar 436 pisos junto a una zona protegida y que hab¨ªa sido rechazado por el Departamento de Medio Ambiente. Un estudio de impacto ambiental encargado por el consistorio recomienda restringir las actuaciones previstas, lo que conllevar¨ªa reducir la construcci¨®n de viviendas. El alcalde de Bakio, Txomin Renteria (PNV), no precis¨® cu¨¢ntas viviendas se har¨ªan y se remiti¨® al nuevo plan, que seg¨²n dijo estar¨¢ concluido en un plazo de dos meses.
El grupo BakioSOS rechaza el proyecto al ubicarse junto a un ¨¢rea protegida
El informe de impacto propone restringir la ocupaci¨®n de suelo
El primer edil tampoco habl¨® ayer, al presentar el estudio de impacto, del campo de golf que se barajaba en el anterior proyecto. Sin embargo, el pasado d¨ªa 19 de febrero se adjudic¨®, mediante un decreto de alcald¨ªa, un contrato de consultor¨ªa con la empresa Aymerich Golf Management sobre la posible construcci¨®n del campo.
El proyecto urban¨ªstico levant¨® una gran pol¨¦mica en Bakio cuando se conoci¨® en 2006 y supuso la creaci¨®n de una plataforma ciudadana, BakioSOS. El principal argumento de los opositores es su ubicaci¨®n a escasa distancia -las primeras viviendas estaban a solamente 12 metros- del biotopo (figura de protecci¨®n para enclaves naturales de peque?o tama?o) de San Juan de Gaztelugatxe.
El llamado sector de Ohija se encuentra en una zona con vistas al mar y un informe de 2001 el departamento ya pidi¨® la "suspensi¨®n cautelar" del proyecto urban¨ªstico cuando contemplaba edificar la mitad de esos 436 pisos.
La fuerte contestaci¨®n social llev¨® el pasado a?o al consistorio, gobernado con mayor¨ªa absoluta por el PNV, a anunciar la elaboraci¨®n de un estudio de impacto ambiental. El informe, tras sucesivos retrasos, se present¨® ayer y concluye que en las 62 hect¨¢reas de Ohija no hay valores ambientales destacables, pero s¨ª existe un impacto paisaj¨ªstico. Y se destaca su entorno pr¨®ximo: la reserva de Urdaibai, el biotopo y zonas pr¨®ximas a la costa donde nidifican diversas aves. "No es el sector sino el entorno quien marca las limitaciones ambientales", explic¨® ayer el alcalde.
El documento divide el ¨¢rea en cuatro zonas: una donde no se podr¨ªa edificar, otra con pocas construcciones y las otras dos donde ir¨ªan las viviendas.
La elaboraci¨®n de otro proyecto urban¨ªstico obliga de nuevo a iniciar todos los tr¨¢mites administrativos, con la exposici¨®n p¨²blica y la presentaci¨®n de alegaciones. Adem¨¢s, deber¨ªa pasar por la comisi¨®n de Ordenaci¨®n del Territorio del Pa¨ªs Vasco, el ¨®rgano del Gobierno que rechaz¨® el plan en 2001.
Un portavoz de Medio Ambiente se?al¨® que esperar¨¢n a que lo presenten, "si es un proyecto nuevo", y se analiza¨¢ si se acomoda a lo establecido en 2001. La plataforma ciudadana BakioSOS consider¨® el estudio "cuando menos sorprendente" y censur¨® que se haya retrasado. "Desde junio lo venimos pidiendo. Es significativo que lo presenten despu¨¦s de las elecciones". El colectivo mantiene su oposici¨®n a cualquier actuaci¨®n urban¨ªstica en esta zona junto a la costa y defiende la catalogaci¨®n de las 62 hect¨¢reas como "de especial inter¨¦s".
"Nos genera muchas sospechas que no se haya mencionado el n¨²mero de viviendas y que no se mencione el campo de golf cuando est¨¢ el decreto de alcald¨ªa adjudicando la consultor¨ªa".
Con poco m¨¢s de 2.100 vecinos, cifra que se multiplica por diez en verano, Bakio aprob¨® en 2003 sus normas subsidiarias para construir 700 nuevas viviendas. Pero posteriormente hubo varios cambios para aumentar las viviendas hasta cerca de 1.500, con lo que casi se duplicar¨ªa la poblaci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.