La violencia machista resuena en el teatro de Calder¨®n
El Teatro Arriaga presenta 'El pintor de su deshonra'
La Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico (CNTC) tiende puentes entre los cl¨¢sicos del Siglo de Oro espa?ol y el mundo contempor¨¢neo. Los celos, el machismo y la violencia contra la mujer est¨¢n presentes en la obra El pintor de su deshora, de Pedro Calder¨®n de la Barca (Madrid, 1600-1681), una obra escrita en el siglo XVII que mantiene su vigencia. La CNTC presenta hoy El pintor de su deshonra, en el Teatro Arriaga, en Bilbao, dirigida por Eduardo Vasco y protagonizada por los actores Arturo Querejeta y Nuria Menc¨ªa.
La obra se encuadra, junto a El m¨¦dico de la honra y A secreto agravio, secreta venganza, en la trilog¨ªa de dramas de honor que escribi¨® Calder¨®n. Son obras protagonizadas por mujeres infelizmente casadas y maridos que se creen con derecho a matar a su mujer si sospechan que les han ofendido.
Vasco defiende que Calder¨®n tom¨® partido en favor de la dignidad de las mujeres y arremeti¨® contra las normas sociales que obligaban a defender el honor del marido con el asesinato de la esposa presuntamente ad¨²ltera. La trama de la obra, sin embargo, muestra el respaldo social de la ¨¦poca al asesino y el perd¨®n de los padres de la v¨ªctima.
Hace m¨¢s de un siglo que El pintor de su deshonra no sub¨ªa a un escenario. La versi¨®n que presenta la CNTC ha sido escrita por Rafael P¨¦rez Sierra, cuenta con la interpretaci¨®n de 14 actores y tres m¨²sicos que tocan en directo la viola de gamba y el clave.
La mujer es en el drama de Calder¨®n una v¨ªctima, que f¨¢cilmente se convierte en met¨¢fora de las mujeres que a lo largo de los siglos han sufrido la violencia machista. Con el tema del honor y la tragedia que provoca se cruza en El pintor de su deshonra una "reflexi¨®n sobre la capacidad del ser humano de poder retratar la realidad y captar la belleza", indica Vasco.
La gira de El pintor de su deshonra comienza en Bilbao, tras el estreno en Sevilla el pasado mes de febrero. Desde que Vasco lleg¨® a la direcci¨®n de la CNTC hace cuatro a?os los montajes de la compa?¨ªa se estrenan fuera de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.