B¨¦lgica sale de la par¨¢lisis con un Gobierno de cinco partidos
El acuerdo deja de lado la espinosa reforma institucional

El l¨ªder cristiano dem¨®crata flamenco, Yves Leterme, logr¨® ayer, nueve meses despu¨¦s de haber ganado las elecciones, formar al fin un Gobierno definitivo en B¨¦lgica. El nuevo Ejecutivo estar¨¢ formado por cinco partidos: dos flamencos y tres valones, rompiendo as¨ª la tradicional paridad de fuerzas de los gobiernos belgas. Los flamencos del norte del pa¨ªs, que representan el 60% de la poblaci¨®n, estar¨¢n representados por los cristiano dem¨®cratas (CDV) y los liberales (Open VLD), liderados por Bart Somers. Por parte de los valones franc¨®fonos participar¨¢n los liberales de Movimiento Reformista, presidido por Didier Reynders, los cristiano dem¨®cratas humanistas, que lidera J?elle Milquet, y los socialistas dirigidos por Elio Di Rupo.
El acuerdo, que se cerr¨® en la madrugada de ayer tras 23 horas de negociaciones, adolece de fragilidad al no haber logrado una soluci¨®n para la reforma institucional, que es el aut¨¦ntico conflicto en el que se encuentra enzarzado el pa¨ªs. Durante la pasada campa?a electoral, los cristianos dem¨®cratas flamencos y sus aliados nacionalistas del NVA (Nueva Alianza Flamenca) lograron una clara victoria con un programa que promet¨ªa una profunda reforma institucional que otorgar¨ªa m¨¢s poder a las regiones. Los flamencos, los antiguos campesinos del norte que en los ¨²ltimos a?os se han convertido en el motor empresarial del pa¨ªs, exig¨ªan m¨¢s competencias, especialmente en empleo y sanidad.
La reforma institucional apenas ocupa media p¨¢gina de los 43 folios del documento de Acuerdo de Gobierno que present¨® ayer Leterme, que se?ala las insuficiencias del actual reparto de competencias. El contenido sustancial del pacto es un ambicioso plan de est¨ªmulo de la actividad econ¨®mica que prev¨¦ crear 200.000 empleos en los pr¨®ximos cuatro a?os y una profunda reforma de pol¨ªtica de inmigraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.